16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ofrece la UNAM asesoría, consultoría y capacitación a PYMES

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

A través del Cenapyme busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas que dan empleo a más de 70 por ciento de la población económicamente activa del país

Hoy se festeja por primera vez el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

En México, 97 por ciento de las empresas son pequeñas y medianas; representan la fuente de empleo de más del 70 por ciento de las personas económicamente activas y contribuyen al producto interno bruto (PIB) en más del 40 por ciento, destacó Roberto González Barrón, jefe del Centro Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Cenapyme) de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM.

El Cenapyme surgió hace casi ocho años como una iniciativa de la Universidad Nacional para brindar a esas organizaciones el apoyo que requieren para ser exitosas. Si no reciben capacitación o asesoría por parte de expertos tienen una mayor probabilidad de cerrar, advirtió.

El asunto cobra importancia si se considera que la desaparición de las pymes afecta no sólo las fuentes de empleo, sino al PIB, lo cual a su vez va en detrimento del crecimiento del país, alertó.

“Cuando estas empresas llegan con nosotros principalmente buscan capacitación, consultoría y asesoría. Por ejemplo, hay muchas que nacieron en un momento diferente al actual, es decir, fueron fundadas hace 50 años y han pasado de una generación a otra, pero hoy están fuera de contexto y por lo mismo necesitan actualizarse con tecnología para estar a la vanguardia y ser competitivas en el mercado laboral”, enfatizó.

En ocasión del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, instituido por la ONU y que se festeja hoy por primera vez, el académico indicó que una de las funciones que tiene la UNAM es formar profesionistas para que se inserten en la actividad productiva del país.

“El problema es que en México se cierran más empresas de las que se abren, por lo que se pensó en la necesidad de apoyar a las pymes para que no cierren y así nuestros egresados puedan tener cabida en esas organizaciones y estar integrados en el campo laboral”.

En casi ocho años de vida, el Cenapyme ha capacitado a pequeñas, medianas y grandes empresas, y ha apoyado a más de 15 mil personas y a alrededor de cuatro mil pymes.

“Hemos visto que a la UNAM se le tiene respeto en este sector por la calidad de su profesionalismo, su seriedad y ética. Hasta hoy hemos capacitado a organizaciones del sector turístico, gubernamental, financiero, restaurantero, de bebidas para exportación, textil y alimentos, entre otros”, precisó.

“Nuestros servicios comprenden una amplia gama que va desde estudios de mercado, estrategias financieras, planeación estratégica, fiscal, costos, publicidad a través de redes sociales y recursos humanos, todo lo que requieren para mejorar sus servicios, hacer eficientes sus recursos y lograr más con menos. También impartimos cursos de manera gratuita para empresas que no tienen oportunidad de invertir en capacitación”, resaltó.

En el centro también cuentan con una incubadora de negocios reconocida por el Instituto Nacional del Emprendedor, que depende de la Secretaría de Economía.

“Nuestros estudiantes tienen la inquietud de emprender, ya no están casados con la idea de terminar una licenciatura y ser empleados, sino de poner su propio negocio y ser empleadores”, subrayó.

El equipo que trabaja en el Cenapyme está capacitado con metodologías para la creación y seguimiento de negocios. “Tenemos vínculos con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), estamos certificados en una metodología para la generación de ideas y creación de negocios; además, buscamos estar presentes en congresos y ferias donde podamos divulgar la labor que hacemos”.

Respecto al Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, destacó que es una excelente decisión instituir esta efeméride porque no sólo en México, sino en el mundo, existen pymes y está comprobada su importancia en la economía de las naciones.

El Cenapyme se encuentra ubicado en el primer piso del edificio I de la FCA. Para mayor información comunicarse a los teléfonos: 5622 8387 y 5622 82 22 Ext. 46359.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea Ciatec cuero reflectivo para calzado industrial

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

POR: ANA LUISA GUERRERO FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Investigación México-estadunidense identifica gen en población mexicana que posibilita desarrollo de diabetes MODY

6 enero, 2019

6 enero, 2019

La variante de la enfermedad se presenta en menores de 50 años, personas que no necesariamente son obesas y se...

Pequeñas Aventureras, el proyecto multimedia para acercar a los niños a la ciencia

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sésamo, la organización internacional, junto con la fundación Dubai Cares...

Crean alimento para aves libre de hormonas con desperdicios orgánicos

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Janeth Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Gustavo Eduardo Broca Pimienta, Henry David Palma Palma y...

Investigadores mexicanos aplican con éxito energías limpias que benefician a microempresas

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Se trata de un proyecto internacional que implementa la llamada “economía social solidaria”, que genera conocimientos de sustentabilidad ecológica, social...

Implanta UNAM exitoso programa de manejo de agua y lo ofrece a municipios

19 junio, 2016

19 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El conjunto de acciones le ha permitido disminuir la mitad del desperdicio por fugas en CU En la...

Mil zonas geotérmicas reportadas en el país con potencial económico

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Universidad mexicana encabeza proyecto de explotación en Puebla, en el que participan UNAM, Conacyt, Secretaría de Energía y...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Anuncian AEM, BOEING y PROMÉXICO jóvenes ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”

18 diciembre, 2016

18 diciembre, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-516-2016 ”La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología aeroespacial”:...

Diseñan software para divulgar cora y wixárika

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El director del Centro Estatal de Culturas...

La insulina, esencial en tratar ciertas diabetes y no causa daño alguno en órganos: especialista

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Los mitos alrededor de la administración de la hormona perjudican en muchos casos la condición del paciente Las autoridades federales...

Crean estudiantes clasificadora de frutas a bajo costo que trabaja con energía solar

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Aunque inicialmente se diseñó para los productores de limón de Michoacán, el equipo puede ser adaptado para clasificar distintos tipos...

Mario Pacheco, entre la educación y la diversión

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 60 por ciento de la población se declara usuaria...

Crean mexicanos robot humanoide que colabora en terapia para niños con autismo

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

* Sus desarrolladores aspiran a que su costo sea menor al de una tablet, a fin de colaborar en la...

Construyen microsatélite en la Ucol

14 abril, 2016

14 abril, 2016

Colima, Colima. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima...