16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ofrecen solución a la mexicana para la sequía en los campos

El Centro del Agua para América Latina y el Caribe trabaja en una técnica científica para que la llamada ‘lluvia sólida’, sustancia biodegradable, cien por ciento mexicana, que está conformada por polvo de acrilato de potasio y es capaz de absorber hasta 200 veces su peso en agua pluvial y retenerla en forma de un gel sólido, no sea afectada cuando interactúa con agentes externos, como fertilizantes o nutrientes.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / GABRIELA FAZ

Gracias a la denominada Lluvia Sólida, producto que consiste en un polvo granulado conformado por acrilato de potasio,  sustancia biodegradable no tóxica capaz de absorber hasta 200 veces su peso en agua-, es posible capturar el agua de lluvia y almacenarla en costales, debido a que el producto se convierte en un gel sólido, que retiene en su interior el agua, y que al sembrarlo va liberando la humedad paulatinamente, según los requerimientos del cultivo o sembradío.

La iniciativa para vincular al Tecnológico de Monterrey con este producto, estuvo a cargo de la Ing. Marcela Mendoza, alumna de la Maestría en Sistemas Ambientales (MSA), quien tuvo un acercamiento con el Ing. Sergio Jesús Rico, -investigador independiente e inventor de esta tecnología- y le propuso hacer mancuerna para realizar una investigación científica exhaustiva de las propiedades y capacidades del producto.

La propuesta de la Ing. Mendoza consiste en darle al producto un respaldo de investigación con rigor científico, avalado por la Institución y por el Centro del Agua para América Latina y el Caribe (CDA), que permita hacer de esta tecnología 100 por ciento mexicana, un producto que pueda ser reconocido y comercializado tanto nacional como internacionalmente.

“Hasta la fecha, nos habíamos basado solamente en la práctica directamente en las comunidades afectadas por la falta de agua, al aplicar y ver los resultados en las áreas de cultivo. Ahora, con la colaboración del Tecnológico de Monterrey, podemos llevar esta práctica un paso más allá, a un nivel científico”, comenta el Ing. Rico.

La utilización de polímeros absorbentes y el uso de hidrogeles no es propiamente nueva en la industria, ya que éstos se empezaron a desarrollar desde la década de los años 80. Sin embargo, lo que se está revolucionando con el uso de este polímero (acrilato de potasio), es que la estructura química del componente no se vea afectada cuando interactúa con agentes externos, como por ejemplo, fertilizantes o nutrientes que se aplican a los campos de cultivo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Respeto” a la Propiedad Intelectual

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Julia Navarro escritora y periodista considera que es urgente educar en  el respeto a la propiedad intelectual, especialmente a las...

Proponen la ceniza volcánica como materia prima de la industria textil

12 agosto, 2013

12 agosto, 2013

Alumnos e investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla demuestran que por su fina consistencia y característica abrasiva, la ceniza...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

Conacyt premia a los ganadores de tres concursos que fomentan el interés por la ciencia y la tecnología

20 diciembre, 2013

20 diciembre, 2013

Por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2013, el 12° Concurso...

El corazón en el espacio y los pies en la tierra

27 julio, 2012

27 julio, 2012

Por Lourdes Arenas Bañuelos Hace 27 años, en enero de 1985, mil mexicanos acariciaron de cerca el sueño de convertirse...

24 de Octubre, Día Mundial de las Naciones Unidas

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

El día de hoy se conmemora la constitución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se inició a...

Vea la simulación de la llegada del Curiosity a Marte

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Animación Curiosity llega a Marte El robot explorador Curiosity, de la Agencia Espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés),...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

Renovar marcas con un solo clic, ahora posible en Chile

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Esto es posible en Chile, país donde el  INAPI lanzan un sistema de renovación de marca en un solo clic,...

Confirman el hallazgo de tejido orgánico de dinosaurio

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Miguel Jorge En una investigación publicada hace unas horas en la revista Bone y llevada a cabo por científicos de Palo Alto...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Los artistas, Intérpretes y ejecutantes de la era digital

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros Los artistas, intérpretes y ejecutantes (actores de cine, televisión, teatro, bailarines, cantantes, músicos) han aprovechado...

Pierde Apple un juicio por derechos de Siri

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Apple ha perdió el caso sobre infracción en China sobre la patente de Siri, según los informes. Zhizhen sede en Shanghai...

IMPI entrega marcas colectivas para Pan y Tequila de Guanajuato

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) informa que su Presidente y el gobernador del estado de Guanajuato se...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.