16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría y doctorado.

Para fortalecer el emprendimiento social y el desarrollo del capital humano en materia de innovación tecnológica, y de esta manera contribuir con el desarrollo del país, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a la comunidad universitaria a participar en la convocatoria Berlín 2017.

El Departamento de Vinculación y Desarrollo nicolaita informó que la Embajada de México en Alemania en coordinación con la Red Global de Mexicanos, capítulo Alemania, ofrecen un programa diseñado para mexicanos interesados en desarrollar una apps en iOS, inspirada en uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, aplicable en México.

La convocatoria está dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría, doctorado y/o con estudios de posgrado en todas las áreas del conocimiento, para participar en un taller de desarrollo de aplicaciones de iOS del 1 al 31 de mayo de 2017, en el coworking space de WerWork en el Sony Center de Potsdamer Platz, Berlín, Alemania.

El programa está enfocado principalmente en aprender a desarrollar apps en iOS con swift y swift playgrounds, conocer las herramientas que ofrece el ecosistema de startups en Alemania para el proyecto emprendedor y detonar la idea en México, así como promover la interacción con científicos, desarrolladores de negocios y tecnólogos que faciliten el desarrollo de la app y la vinculación con el ecosistema de startups en Alemania.

Los requisitos indispensables para participar en la convocatoria son: haber cursado el 50 por ciento de las materias de licenciatura o cualquier año en caso de estar cursando una maestría, doctorado o posgrado al momento de presentar la solicitud, dominio del idioma inglés, tener una idea o proyecto de emprendimiento en cualquier área del conocimiento, vinculada con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU aplicable en México, además de contar con un mínimo de conocimientos de computación

El cierre de la convocatoria será el próximo 13 de abril y los resultados del proceso se publicarán el día 20 del mismo mes, cabe mencionar que se realizará una lista de espera de tres estudiantes en caso de que alguno de los seleccionados cancele su participación.

Para más información sobre los detalles de la convocatoria dirigirse al Departamento de Vinculación y Desarrollo en la planta baja del edificio Rectoría, teléfonos (443) 316 88 09 y 322 30 25 ext. 2027.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan indumentaria militar “todo terreno”

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te has preguntado en dónde se fabrican...

Exitosa mexicana en el MIT participa en desarrollo de técnica de estimulación neuronal vía nano partículas magnéticas

14 abril, 2018

14 abril, 2018

El objetivo es encontrar alternativas terapéuticas para el Parkinson; además, la científica queretana ha logrado patentes para empresa biotecnológica estadunidense...

Descubren científicos mexicanos propiedades antiinfecciosas y anticancerosas en moléculas de chile habanero y aguacate criollo

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

A partir del hallazgo se contempla la fabricación de un producto para uso medicinal en animales y humanos Un grupo...

El ruido me enferma

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ruido está catalogado por la Organización Mundial de la...

Buscan vincular a científicos, empresarios, gobierno y sociedad civil

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Ciudad de México. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez con mayor frecuencia se presenta en los procesos industriales y de innovación...

Cinvestav obtiene biomaterial para evitar infecciones durante el tratamiento por quemaduras

6 junio, 2017

6 junio, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No. 37 19 de mayo de 2017   Está basado en las...

Crean edulcorante natural libre de conservadores

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

Tianguis gastronómico apuesta al uso de ecotecnologías

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tianguis gastronómico ambiental “Gadoo Gush” —iglesia vieja, por su traducción...

Emiten convocatoria del Premio Nacional de Periodismo 2017

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx  Académico de la UABC será parte del jurado...

UAM diseña catalizador que reduce la contaminación por motores diésel

11 marzo, 2018

11 marzo, 2018

Los investigadores han usado nuevos materiales, como la plata, y los resultados obtenidos son satisfactorios La creciente emisión de gases...

Indagan científicos mexicanos en población nacional relación de obesidad y diabetes con demencias

7 enero, 2019

7 enero, 2019

El estudio es el primero en su tipo en el país, por lo cual ha sido premiado por un instituto...

Fabrican prototipo de recicladora de aceite comestible para producción de biodiesel

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) representaron a México en la edición 58...

Tablero electromagnético, premio al mejor juguete científico

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo la premiación de la primera edición del...

Alejandro Urías: creatividad científica y compromiso social

20 noviembre, 2016

20 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gusto por la ciencia y la tecnología nació en Alejandro Urías Camacho a muy corta...

Innovación por triplicado para el campo mexicano

9 febrero, 2018

9 febrero, 2018

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la región semiárida del país, que abarca los estados...