16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Oportunidad para obtener becas de la Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

En el marco de los avances en materia de cooperación en la Alianza del Pacífico, los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú acordaron institucionalizar la plataforma de movilidad estudiantil y académica para lo cual abrieron la convocatoria para cursar el primer y segundo periodo académico del 2018.

La plataforma ofrece la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles y académicos en las siguientes modalidades: estudiantes de pregrado, estudiantes de doctorado, profesores universitarios invitados e investigadores; las áreas que conforman el programa contempla administración pública, ciencias políticas, comercio internacional, economía, finanzas, ingenierías, innovación, ciencia y tecnología, medio ambiente y cambio climático, negocios y relaciones internacionales así como turismo.

La apertura de convocatoria está abierta y cierra el 31 de octubre de este año; la preselección de los connacionales se llevará a cabo del 01 al 15 de noviembre, mientras que para los estudiantes extranjeros será del 16 al 27 de noviembre, la publicación de resultados se dará a conocer del 28 de noviembre al 01 de diciembre del año en curso.

Con esta beca, los estudiantes de doctorado podrán realizar cursos, pasantías de co-tutela o estancias de investigación en el marco de su programa de posgrado en la universidad de origen; para cualquiera de los casos deberán presentar un plan de trabajo avalado por el investigador tutor en la universidad de origen y el investigador tutor en la universidad de destino.

Los profesores nicolaitas podrán ocupar esta beca para impartir clases como docente invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán dar al menos cuatro horas a la semana si son programas de pregrado y al menos tres horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general; por su parte los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en las instituciones académicas de destino y deberán presentar un plan de trabajo con los detalles de la investigación a realizar.

Las becas para los estudiantes de licenciatura tendrá una duración máxima de un periodo académico que equivale a seis meses; el becario deberá cursar y acreditar un mínimo de cuatro materias; los estudiantes de pregrado sólo podrán ser beneficiados por una sola vez de las becas de la plataforma además de que las becas sólo podrán otorgarse a alumnos regulares que hayan aprobado el quinto ciclo de estudios o la mitad de la carrera de formación, en la Institución de educación superior de origen cuyos promedios mínimos de postulación para México son de ocho.

Los estudiantes de maestría y doctorado así como los investigadores y profesores tendrán un periodo mínimo de tres semanas y máximo de 12 meses, el cual se deberá realizar con base en el calendario aprobado por la Institución de Educación Superior receptora de cada país.

Mayores informes sobre el monto de la beca que se otorgará, seguro de salud para asistencia médica del becario así como del transporte internacional de ida y regreso puede ser consultado en la Dirección de Vinculación, ubicada en la planta baja de la Torre de Rectoría, en Ciudad Universitaria, o bien a través de la página de Facebook: https://www.facebook.com/movilidad.umsnh?fref=ts .

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan simulador de impacto de políticas fiscales en Latinoamérica

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 11 de agosto de 2017 Luis Huesca Reynoso, investigador...

Tecnologías de la información en la competitividad del turismo

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En un mundo en el que cada vez hay más personas conectadas en Internet, más...

Investiga UNAM usos del yodo molecular contra el cáncer

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...

Científicos del Tec innovan terapia acústica para enfermedades del oído

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Mientras se rehabilita, observan el comportamiento del cerebro para mejorar la calidad de vida del paciente Zumbido, campanillas o cantos...

Patenta universidad mexicana algoritmo que eficienta la transmisión y almacenamiento de imágenes digitales

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Se trata de la primera patente otorgada a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y ha despertado...

Tratamiento quirúrgico controla la diabetes tipo 2 en más de 85% de pacientes

31 agosto, 2017

31 agosto, 2017

Existen estudios serios que garantizan el éxito del procedimiento en las personas con poco sobrepeso La práctica de la cirugía...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

17 junio, 2018

17 junio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Promueve UAQ rescate de la medicina tradicional

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad de la Organización...

Desarrollan tecnología para reciclar material de impresoras 3D

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que participan en la creación de prototipos en...

Solicitan patente mexicana para detectar cáncer de hígado

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es un padecimiento que suele ser detectado...

Fishtown, app para una pesca y acuicultura sustentables

15 abril, 2018

15 abril, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fishackathon, realizado en febrero de este año en Sinaloa, es un evento...

Crean en IPN aislante que transmite electricidad de forma segura en conexiones eléctricas de alta tensión

25 febrero, 2016

25 febrero, 2016

Fuente Agencia Id * También puede aplicarse en antenas o filtros de equipos de telecomunicaciones, como teléfonos celulares y televisiones...

Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Boletín de prensa no.381   Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas  ·        La innovación no requiere refrigeración...

Calentamiento óhmico: ventajas e investigación

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El calentamiento óhmico es el efecto de liberación de calor...

Cristalografía de proteínas: una alternativa en el desarrollo de fármacos

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Danya Irene Villegas Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Soriano García descubrió las propiedades medicinales en el amaranto, la...