22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Organizaciones exponenciales

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService

Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su libro Exponential Organizations, para referirse a una organización que presenta características que difícilmente pueden ser reproducidas por las grandes empresas.

El nombre proviene del término <crecimiento exponencial> y más allá de una definición matemática, hace referencia a un crecimiento acelerado y difícil de predecir.

¿Cuáles son las principales características de una organización exponencial?

  • Hacen uso de tecnologías colaborativas.
  • Aprovechan las tecnologías aceleradoras (o exponenciales) existentes.
  • Cuentan con individuos y equipos multidisciplinares.
  • Tienen una misión con un propósito transformativo masivo.
  • Tienen procesos escalables.
  • Cuentan con una autoridad distribuida.
  • Cuentan con capacidad de auto-regularse.
  • Aprovechan las relaciones con el público y la comunidad externa.

Parece increíble, pero con una estructura muy pequeña basada en un equipo multidisciplinario, son capaces de incrementar 10 veces sus ganancias de manera constante y son al menos 10 veces más efectivos, eficientes y rápidos en sus procesos.

Anteriormente, una típica empresa del Fortune 500 tardaba una media de 20 años en alcanzar un valor de un billón de dólares. Por el contrario, algunas organizaciones exponenciales han llegado a lograrlo en tan solo 1 o 2 años.

Su “secreto” es utilizar tecnologías potencializadoras que les permitan generar un cambio y hacer un trabajo escalable, innovador e incluso disruptivo en toda una industria. Uber es un ejemplo claro de una organización exponencial que utiliza la tecnología para ser escalable y dedicarse únicamente a la gestión, sin tener que preocuparse por los pasajeros o conductores, quienes forman el centro de su estructura organizacional.

Se pronostica que el 85% de las empresas quiebren en los próximos años y es probable que aquellas que logren mantenerse, lo hagan a través de la innovación y la tecnología.

“El ritmo de la innovación ha sido rápido en estos últimos años.

Prepárate para lo que viene porque aún no hemos visto nada”.

Peter Diadamandis

Referencias: 

http://www.pae.cc/rhpaenews/caracteristicas-de-las-organizaciones-exponenciales/

http://www.forbes.com.mx/disrupcion-el-exito-de-las-organizaciones-exponenciales/#gs.cdAolJU

http://www.qore.com/noticias/41765/Que-es-una-organizacion-exponencial

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Descubre UNAM antibiótico para tuberculosis en veneno de alacrán

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Los expertos de la UNAM ya patentaron el antibiótico descubierto en el veneno de alacrán, con potencial para ser utilizado como fármaco contra la tuberculosis

¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?

4 febrero, 2020

4 febrero, 2020

English version Con poco más de un mes para que finalice la carrera a Director General de la OMPI, es...

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Academias científicas entregan guía de energía sustentable para América

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: La Guía presentada...

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.