16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan hecho contribuciones significativas a la investigación.

Luis Herrera Estrella, adscrito al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato se convirtió en el primer científico mexicano en ser distinguido con la beca del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) que busca apoyar a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de Estados Unidos.

El también Director del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav Irapuato (Langebio-Cinvestav), se convirtió en el primer mexicano en recibir dicha distinción como Investigador Internacional Consolidado Senior (SIRS).

Este reconocimiento que tiene el objetivo de apoyar a los científicos que hayan hecho contribuciones significativas a la investigación básica en el área de las ciencias biológicas, aporta un subsidio de 500 mil dólares y brinda la oportunidad a sus ganadores a presentar sus trabajos de investigación en reuniones científicas, las cuales se realizarán en las instalaciones del HHMI.

Luego de haber sido seleccionado para recibir el premio HHMI, Luis Herrera Estrella, precisó que es una gran distinción ser nombrado investigador consolidado por el HHMI, de entre un grupo de más de 100 investigadores que ya previamente habían recibido donativos de este instituto.

“Es por supuesto un halago ser el único mexicano en ese importante grupo de investigadores a nivel mundial; sin embargo, considero que otros investigadores mexicanos cuyo trabajo es altamente reconocido a nivel mundial, sin duda tienen los méritos para estar en este tipo de grupos”, añadió Herrera Estrella.

El titular de Langebio-Cinvestav hizo un llamado a los grandes empresarios mexicanos, que se encuentran entre los hombres más ricos del mundo, para que sigan el ejemplo de Howard Hughes y establezcan programas para apoyar el desarrollo de ciencia y tecnología en México.

Las investigaciones que realiza Luis Herrera Estrella tienen como objetivo el entender cómo las plantas modifican la arquitectura de sus raíces, con el fin de mejorar su habilidad para obtener nutrientes del suelo, así como el aplicar este conocimiento para producir nuevas variedades de plantas que tengan una mejor absorción de nutrientes y un uso eficiente.

El HHMI es la organización científica y filantrópica más importante de Estados Unidos y una de las más renombradas a nivel mundial. Desde 1991 premia a investigadores fuera de ese país que hayan hecho contribuciones significativas en el campo de las ciencias biológicas. Este año lo recibieron 13 investigadores que residen en Canadá, América Latina, Europa, Sudáfrica y Australia.

Jack E. Dixon, vicepresidente y director científico del HHMI, precisó que los investigadores consolidados por el HHMI son líderes mundiales en sus líneas de investigación.

“Nosotros planeamos integrar a los científicos premiados dentro de la familia del HHMI, mediante su asistencia a nuestras reuniones científicas y con la interacción con otros científicos del HHMI cuyos laboratorios se encuentran en los Estados Unidos”.

SIRS es un nuevo programa que se ha agregado al esfuerzo que a lo largo del tiempo el HHMI ha realizado para apoyar la investigación de científicos internacionales.

Junto a Herrera Estrella, los científicos que recibirán el apoyo del HHMI son Charles Boone (Canadá), Pascale F. Cossart (Francia), Alan F. Cowman (Australia), Alberto R. Kornblihtt (Argentina), Freda Miller (Canadá), Valerie Mizrahi (Sudáfrica), Isabel Roditi (Suiza), Philippe J. Sansonetti (Francia), Alejandro F. Schinder (Argentina), Dominique Soldati-Favre (Suiza), Nahum Sonenberg (Canadá), Natalie C. Strynadka (Canadá).

Fuente: Vanguardia

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Vea la simulación de la llegada del Curiosity a Marte

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Animación Curiosity llega a Marte El robot explorador Curiosity, de la Agencia Espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés),...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

Diputado resalta importancia de patentes para la ciencia

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

A fin de fomentar el número de patentes en el país y generar incentivos para la actividad científica, es necesario...

Reconoce el ITESM investigadores con patentes

8 enero, 2013

8 enero, 2013

La Rectoría de la Zona Metropolitana Monterrey realizó una ceremonia para reconocer la labor de inventiva e innovación de los investigadores...

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Recibirá Premio Mentes Quo + Discovery

5 septiembre, 2013

5 septiembre, 2013

El Dr. Pedro Ponce, Director de los Programas de Doctorado y Especialidades en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey,...

Continúa la presentación del nuevo iPad 3

7 marzo, 2012

7 marzo, 2012

Por fin la larga espera ha dado resultado. La famosa compañía Apple acaba de lanzar al mercado el nuevo Ipad...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.