23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de las Naciones Unidas, dichos derechos se pretende implementar próximamente a todos los países del mundo, con la intención de que los actores e intérpretes obtengan beneficios al momento que alguien más use su imagen y su trabajo en medios de comunicación, electrónicos u otros.

En México existe una asociación que regula y se encargo del pago de estas regalías dicha asociación es la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) la cual de acuerdo a información los actores que mas reciben este tipo de pago son personalidades como Roberto Gomez Bolaños “Chespirito”, actores como Fernando Colunga y canta-autores como Pedro infante  y Luis Miguel.

Dicha Asociación organizará el Congreso Internacional Creatividad, Mercado y Diversidad Cultural en el ámbito de la Propiedad Intelectual, con la intensión de motivar a la juventud tengan conocimientos sobre los derechos de los Autores y evitar que abusen del uso del material de los mismos. El dicho congreso se pretende contar con personalidades como Francis Gurry, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el presidente de la Asociación de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión de España (AISGE), así como de otros ponentes.

La intensión de dicho evento es a su vez es defender los derechos de los actores, quienes son el único colectivo que carece de Tratados Internacionales, como lo reveló Bardem en la sede europea de Naciones Unidas en su mensaje del 19 de julio en Suiza.

“Todo esto es para que a todos los actores se les pague por su trabajo en cualquier parte del mundo, por lo que este Congreso trata de unificar criterios entre todos los países donde hay sociedades de intérpretes para que paguen”, concluyó Casillas, quien ha participado en proyectos como El equipo, y otros programas como Vecinos.

Como se cobran estas regalías

Aquí depende del contrato que firme el actor por ejemplo en un estelar por 400 mil pesos, al terminar el proyecto sea una comedia, un programa humorístico, una telenovela, una serie u otra se vende como repetición y se cobran un 10% del salario recibido, tomando el ejemplo antes mencionado se cobraría 40 mil pesos por cada repetición y si la vuelven a retransmitir se cobra un 2% extra.

De acuerdo con la ANDI, las regalías se recaudan a través de 9 zonas del mundo: Centroamérica, América del Sur, Norteamérica, Europa, Asía, Occidente, Oriente, entre otras, como lo marca la Ley Federal del Derecho de Autor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

La importancia de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento

30 abril, 2012

30 abril, 2012

Por:  Karla Roxana Aispuro Castro Mariana González Vargas César Alejandro León Pineda   Las innovaciones científicas y tecnológicas que desarrollan...

Planeación estratégica: Herramienta clave

20 agosto, 2012

20 agosto, 2012

Por Gustavo Hernández La Planeación Estratégica es una de las herramientas administrativas que ha demostrado su utilidad y resultados en las...

Seis Pasos Claves para Registrar una Marca en el Extranjero

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

Es muy importante que las empresas o personas físicas que exportan o piensan exportar sus productos o servicios en el...

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

¿Reserva de Derecho o Registro de Marca?

24 noviembre, 2011

24 noviembre, 2011

Por: Roberto Durán / Becerril, Coca & Becerril, S.C. En la práctica es posible encontrar que por desconocimiento de su solicitante,...

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

Conoce mas sobre Codigos de Barras

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

Por: LCI. Susana Edith Nuñez Gonzalez El código de barras es un código basado mediante un conjunto de líneas paralelas...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

Deportes y Derechos de Autor

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: María de Lourdes Torres Lara La imagen de los deportistas sólo puede ser usado o publicado con el Consentimiento expreso...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.