20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de las Naciones Unidas, dichos derechos se pretende implementar próximamente a todos los países del mundo, con la intención de que los actores e intérpretes obtengan beneficios al momento que alguien más use su imagen y su trabajo en medios de comunicación, electrónicos u otros.

En México existe una asociación que regula y se encargo del pago de estas regalías dicha asociación es la ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) la cual de acuerdo a información los actores que mas reciben este tipo de pago son personalidades como Roberto Gomez Bolaños “Chespirito”, actores como Fernando Colunga y canta-autores como Pedro infante  y Luis Miguel.

Dicha Asociación organizará el Congreso Internacional Creatividad, Mercado y Diversidad Cultural en el ámbito de la Propiedad Intelectual, con la intensión de motivar a la juventud tengan conocimientos sobre los derechos de los Autores y evitar que abusen del uso del material de los mismos. El dicho congreso se pretende contar con personalidades como Francis Gurry, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el presidente de la Asociación de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión de España (AISGE), así como de otros ponentes.

La intensión de dicho evento es a su vez es defender los derechos de los actores, quienes son el único colectivo que carece de Tratados Internacionales, como lo reveló Bardem en la sede europea de Naciones Unidas en su mensaje del 19 de julio en Suiza.

“Todo esto es para que a todos los actores se les pague por su trabajo en cualquier parte del mundo, por lo que este Congreso trata de unificar criterios entre todos los países donde hay sociedades de intérpretes para que paguen”, concluyó Casillas, quien ha participado en proyectos como El equipo, y otros programas como Vecinos.

Como se cobran estas regalías

Aquí depende del contrato que firme el actor por ejemplo en un estelar por 400 mil pesos, al terminar el proyecto sea una comedia, un programa humorístico, una telenovela, una serie u otra se vende como repetición y se cobran un 10% del salario recibido, tomando el ejemplo antes mencionado se cobraría 40 mil pesos por cada repetición y si la vuelven a retransmitir se cobra un 2% extra.

De acuerdo con la ANDI, las regalías se recaudan a través de 9 zonas del mundo: Centroamérica, América del Sur, Norteamérica, Europa, Asía, Occidente, Oriente, entre otras, como lo marca la Ley Federal del Derecho de Autor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sólo por mera curiosidad

10 mayo, 2012

10 mayo, 2012

 Por Victor Hermosillo “Una sociedad que no promueva la creatividad positiva está destinada a la decadencia” Uno de los rasgos...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

Revelan exitosos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama

21 mayo, 2012

21 mayo, 2012

Por Alterpraxis En México 1 de cada 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo. Estudios recientes demuestran...

Las Marcas Religiosas

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Por: Edgardo Burgoing Ramos Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual,...

La Ciudad de la Marca

11 junio, 2012

11 junio, 2012

Por Manuel Cázares EL MARKETING URBANO REALIZA ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO Y BUSCA CONVERTIR LOS ESPACIOS EN PRODUCTOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE...

Retos o riesgos del derecho de autor en la era digital

19 junio, 2012

19 junio, 2012

Por INDAUTOR Las redes digitales fueron concebidas como un medio para compartir información y conocimiento bajo un contexto puramente privado. Estamos frente a una...

Marcando el Cambio

22 diciembre, 2011

22 diciembre, 2011

Por: Manuel Cázares I ilustración: willy La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto...

Marcando el cambio

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

Por Manuel Cázares La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto de recepción; en...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

Gran Invento……. Objeto Pequeño

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por: Lic. Ramiro Josué Quintana Salcedo Cuando escuchamos el término “patente” o “invención” normalmente nos llega a la mente la...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

Nuevos juicios en línea sobre piratería

27 abril, 2012

27 abril, 2012

Por Daniel Villanueva Plasencia Es bien sabido por todos en nuestro México, que el problema de la piratería es un problema...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.