22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Palillos Chinos Luminosos

Por Inventos, patentes y marcas

Hoy os dejamos un invento revolucionario para los amantes de la comida china. Ya podéis comer con palillos chinos, en un ambiente íntimo y a oscuras, pero viendo la comida sin problemas.

El invento trata de unos palillos chinos iluminados con un diodo led en su interior, y hechos de metacrilato para que la luz se distribuya por todo el palillo.

La idea genial consiste en introducir energía luminosa en los palillos usados como instrumento para tomar alimentos. De esta manera los palillos tienen también la función de iluminar, tanto la comida como el ambiente en el que se sitúa.

El palillo está elaborado mediante un material translúcido, o en su caso transparente, que permite difundir la luz que emite un dispositivo a tal efecto y compuesto de una lámpara, una o varias pilas y un interruptor. Todo ello dereducido tamaño.

La lámpara del palillo se activa mediante el interruptor, de manera que se puede controlar la iluminación del objeto, para reservarlo para los momentos en que se desee iluminar, tanto la mesa, comida, como el propio ambiente.

El palillo consiste en dos piezas:

La primera pieza, encargada de producir la luz, se dispone en el extremo superior y consta de un mecanismo cilíndrico, metálico, encajado en la pieza. Está compuesto de 2 pilas de reducido tamaño, conectadas a la lámpara, también de reducido tamaño, y a un interruptor. Este último hace que pueda activarse la función lumínica, manualmente, cuando así lo considere el usuario.

La segunda pieza, consiste en una pieza longitudinal elaborada mediante un material que permita la difusión y desprendimiento de energía luminosa en forma de luz visible, por ejemplo un material translúcido o en su caso transparente, como el plástico metacrilato, (el metacrilato opaco es comúnmente utilizado en utensilios de cocina por su falta de toxicidad y adecuación para tomar alimentos). También existen metacrilatos translúcidos y transparentes, completamente óptimos para la elaboración y fabricación del palillo lámpara.

Además, debemos felicitar a la inventora, Adelaida González Llavona, ya que justo el día después de presentar este modelo de utilidad, difundió su invento por intenet. Si hubiera hecho esa difusión un día antes de solicitar su modelo de utilidad, hubiera perdido todos los derechos sobre el invento. ¿Por qué? Por el requisito de novedad. Tomad nota el resto de inventores, porque muchas veces se cometen errores que impiden que la patente o el modelo de utilidad salga adelante.

Artículo proporcionado por Inventos, patentes y marcas.

URL :  http://www.inventosnuevos.com/patentes/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

GTM: El ‘gigante’ de la montaña

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

Por Alain Oñate A un lado del Pico de Orizaba se encuentra el Gran Telescopio Milimétrico, único en su tipo y...

Día mundial de la propiedad intelectual

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Con motivo del día mundial de la propiedad intelectual, el IMPI publico un comunicado donde invitan a la cancelación de la...

Estudiante mexicano desarrolla robot controlado por medio de la mente

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

¿Recuerdan la primera vez que escucharon la palabra robot? Seguramente lo primero que se les venía a la mente era...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

La economía mexicana está en recesión

28 agosto, 2013

28 agosto, 2013

Por CNNexpansión Datos del INEGI muestran que el PIB ya registra caídas en los dos primeros trimestres del año; analistas...

Innovación tecnológica para la seguridad nacional

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la...

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

10 octubre, 2013

10 octubre, 2013

Por Manufactura CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde...

ITESM busca estrategia para acercar patentes a empresas

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

Estudiantes de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla crearon la...

Colabora mexicano en proyecto de la UE para desarrollar biocatalizadores sostenibles

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano José Rubén Gómez Castellanos participa en...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Otro caso de plagio pero ahora en la política, Cordero vs Obama

27 enero, 2012

27 enero, 2012

Este caso de plagio de imagen sucedió ya hace algunos dias, sin embargo, no lo podiamos dejar pasar. Resulta que...

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.