16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Por Ignacio García

Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) convoca a la comunidad científica, tecnológica, innovadora y al público en general del estado a presentar proyectos que contribuyan a la solución de problemas locales o regionales en el Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018.

El director del Citnova, José Alonso Huerta Cruz, explicó que la convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto y pueden participar tanto investigadores como estudiantes y emprendedores en las categorías de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

El funcionario estatal detalló que la categoría de Investigación Científica se otorga a investigadores hidalguenses o que pertenezcan a alguna institución educativa y que realicen investigaciones científicas orientadas a la obtención de nuevos conocimientos para atender problemáticas del estado y fomentar el desarrollo de la entidad.

Citnova-Director_1889.jpgEl director del Citnova, José Alonso Huerta Cruz.De acuerdo con el responsable del Citnova, la categoría de Desarrollo Tecnológico está dirigida a las personas que involucren el uso sistemático del conocimiento hacia la producción, diseño y desarrollo de la mejora de prototipos y nuevos procesos encaminados a atender las problemáticas de la entidad.

En la división de Innovación, se apoyará a personas que hayan implementado cambios significativos en un producto, proceso o servicio en una organización, con el objetivo de mejorar la posición competitiva.

Agregó que hasta el momento han recibido más de 40 propuestas y regularmente cada año reciben cerca de 80 candidatos, siendo la categoría que registra mayor demanda, aunque en promedio cada una recibe hasta 25 interesados.

Solo podrán presentar proyectos investigadores y tecnólogos adscritos a alguna institución, que se hayan destacado en alguna investigación y que sean hidalguenses, deberán contar con resultados concretos y verificables, además de que no podrán presentar alguna propuesta que haya sido ganadora en certámenes anteriores.

El Comité Evaluador estará integrado por personas reconocidas en el ámbito académico, productivo y gubernamental, cuyos integrantes evaluarán las propuestas en dos etapas, la primera en un sistema en línea y las tres mejores calificadas serán analizadas en una presentación de 10 minutos cada una.

Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Convocatoria abierta hasta el 31 de agosto

Consulta las bases aquí.

 

 

 

En caso de que ninguna de las propuestas sea lo suficientemente atractiva, el Comité Evaluador podrá calificar como desierto el premio, pues se revisarán previamente criterios como originalidad, calidad, relevancia, contenido y pertinencia, así como su vinculación e impacto económico y social y la capacidad de experiencia científica, técnica o infraestructura empleadas durante el proyecto.

Los resultados se darán a conocer en octubre y la ceremonia de entrega se efectuará en noviembre, por lo que los ganadores recibirán medalla, reconocimiento y entrega de numerario; el premio económico consistirá en 90 mil pesos.

José Alonso Huerta Cruz afirmó que algunos de los proyectos más destacados que ha recibido el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología son Gabriel Aguirre Álvarez en la categoría de Desarrollo Tecnológico con el aprovechamiento de pieles de borrego para la extracción de colágeno y su aplicación en cosméticos; en la categoría de Innovación, Juan Carlos González Islas, con la andadera motorizada para asistencia motriz en la marcha inicial a los niños con discapacidad; y en Investigación Científica, Javier Castro Rosas, con el desarrollo de nuevos productos a base de jamaica contra bacterias dañinas resistentes y no resistentes para su uso en alimentos y en la medicina humana y veterinaria.

800xcitnova_188.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Descubren alargamiento de cristales de sulfuro de cadmio

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el estudio de la fabricación de celdas solares mediante sulfuro de...

Alumnos de Ingeniería en Alimentos de la FCQ-UASLP crean paletas saludables

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes de 9° semestre carrera de Ingeniería en...

Becas al extranjero Conacyt y el gobierno del estado de Nuevo León

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...

Obtén una beca a través del Conacyt y el Claf

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro...

Convocatoria para Estancias Posdoctorales en la BSC-CNS

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y...

Convocan al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos con premio de más de un millón de pesos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Podrán participar estudiantes, científicos y tecnólogos en la 42 edición del premio para la ciencia en México Con el propósito...

Convocatoria de apoyo a la investigación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación...

Vive conCiencia es un detonante de innovación social en los jóvenes: José Franco

8 abril, 2018

8 abril, 2018

El concurso en el que han participado más de 7 mil estudiantes de todo el país a lo largo de...

Lanza Conacyt convocatoria Becas Nacionales 2017

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer apoyos mediante una beca para la...

Abierta convocatoria de apoyo a la investigación Científica y Tecnológica

30 julio, 2017

30 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través de un fideicomiso creado por la...

Reciclaje en Tequila para viviendas sustentables

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tequila es un producto jalisciense único. Su legado...

Abierta la convocatoria para Jóvenes Investigadores 2017

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la Convocatoria Cátedras Conacyt para Jóvenes...

Publica gobierno de la CDMX y la SECITI convocatoria para apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación

28 enero, 2017

28 enero, 2017

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL – CDMX Ciudad de México, a 12 de enero del 2017...

Invitan a proponer candidatos para el Premio Nacional de Ciencias 2017

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer a quienes, por sus producciones y trabajos docentes, de investigación...

Lanzan convocatoria a la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas

30 abril, 2017

30 abril, 2017

El concurso incluye ocho categorías como magazine televisivo, documental científico, cápsula informativa o de divulgación científica web, cortometraje, largometraje y...