16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través de la innovación sustentable, convoca a participar en la novena edición de Cleantech Challenge México, el concurso de empresas verdes más importante del país.

La convocatoria se encuentra abierta para emprendedores con proyectos de negocio, startups y pymes. Podrán participar universitarios, estudiantes de posgrado, investigadores, emprendedores o todo aquel que cuente con un proyecto de negocio; startup en etapa de incubación, recién creada o en etapa de escalamiento/crecimiento; así como pymes en etapa de aceleración o en búsqueda de inversión.


Fecha límite de registro y envío de propuestas:
16 de abril de 2018 a las 23:59 horas.

Publicación de resultados:

30 de abril de 2018.

La propuesta debe ser innovadora, desarrollada con fines comerciales y que utilice, fabrique o promueva el uso de tecnología limpia (cleantech), según la siguiente definición: producto, servicio o conocimiento creado explícitamente para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación, maximizar la eficiencia y eliminar el desperdicio.

La propuesta debe contar con los siguientes elementos:

a) Impacto ambiental: a través del desarrollo de una innovación tecnológica o un modelo de negocios innovador que se vincule con tecnología limpia.

b) Impacto económico: potencial comercial demostrable en México.

c) Impacto social: en la localidad o a nivel nacional.

Para el registro de propuestas, los interesados deberán crear una cuenta en la plataforma de Cleantech Challenge México. En el caso de equipos, solo uno de los miembros debe crearla registrando un correo que consulte constantemente. Crear la cuenta no tiene costo.

Al recibir las propuestas, el Comité Organizador revisará el contenido y si todo está completo, los interesados recibirán un correo informándoles que su propuesta se aprobó y que pasó a la fase de evaluación.

El concurso se llevará a cabo en cinco sedes regionales y la Ciudad de México, de las cuales los participantes deberán elegir una para las fases 1 y 2; sin embargo, la asignación final la hará el Comité Organizador considerando el lugar de operaciones o donde se encuentre el equipo de trabajo:

Fase 1 y fase 2: Guadalajara, Mérida (sede virtual), Monterrey (sede virtual), Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

Fase 3, 4 y Final: Ciudad de México.

1-challengeclean0818.jpgEl objetivo del Torneo Regional es determinar la viabilidad tecnológica y comercial, así como el modelo de negocio y se realiza como sigue:

Fase 1: 11 al 15 de junio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

Fase 2: 9 al 13 de julio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

El objetivo del Torneo Nacional es evaluar el modelo operativo y las proyecciones financieras, y se lleva a cabo como sigue:

Fase 3: 10 de agosto en la Ciudad de México.

Fase 4: 31 de agosto en la Ciudad de México.

Las presentaciones en ambos torneos serán en formato “pasarela”. La asistencia presencial a estas pasarelas es obligatoria, mientras que a los talleres y demás eventos es opcional.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla CICY novedoso material a partir del reciclaje

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT TrialUM® es un material de alta resistencia creado a partir de...

Fotodinámica, luz y color para combatir enfermedades

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Teresita Spezzia Mazzocco, investigadora de Cátedras Conacyt en el Instituto Nacional del...

Formalizan apertura de la doceava incubadora de empresas InnovaUNAM

8 enero, 2019

8 enero, 2019

Con el fin de brindar la oferta formativa más amplia y competitiva para fomentar el diseño de un modelo de...

Redes sociales para preservar la lengua totonaca

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la maestría en trabajo social de...

Desarrollan sistema de monitoreo de animales de laboratorio

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través de la...

Rocketmaster, la división aeroespacial de Bid360 que apuesta por la cohetería mexicana

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Plan Nacional de Actividades Espaciales en México...

Previene estudiante del IPN fallas en equipos con tablero de mediciones múltiples

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-204 Realiza una serie de pruebas de diagnóstico preventivo y es capaz de rebobinar...

Investigadores de la UNAM logran patente internacional de bioinsecticida contra el gusano del maíz

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: Sin embargo, www.sinembargo,mx Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México consiguieron una patente internacional con un bioinsecticida contra...

Los usos potenciales de la zeolita

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).-Estudiantes de la carrera de ingeniería química metalúrgica, de la Facultad de Ciencias Químicas de la...

Desarrollan investigadores mexicanos innovadoras resinas dentales de origen orgánico

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

El objetivo es atender caries, pero pueden ser usadas en ortodoncia o como adhesivos en prótesis, coronas o puentes Investigaciones...

Crean estudiantes bioplástico de cereales que protege alimentos y además es consumible

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Nuestro país desecha 107.5 mil toneladas son bolsas de plástico por día El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW,...

Diseñan dispositivo auxiliar en movilidad de personas con debilidad visual

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico...

Fabrican seguidor solar de bajo costo

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Sebastián Gutiérrez Calderón, profesor investigador de la Universidad Panamericana campus...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Estudiante realiza verano de investigación a dos kilómetros bajo tierra

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Trabajar a dos kilómetros bajo tierra no es tarea fácil, se debe tener un estricto...