22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017

Por Francisco Moisés García

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue lanzada la convocatoria para la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas México, MUNIC 2017, en una rueda de prensa realizada en la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La muestra será llevada a cabo del 24 al 27 de agosto del presente año y la Filmoteca será la sede principal.

“La Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017, refrenda su objetivo de incentivar la producción audiovisual enfocada en la divulgación de ciencia, tecnología e innovación, cultura ambiental y prevención de la salud desde una perspectiva institucional e independiente”, afirmó Roxana Eisenmann González, directora de la muestra.

Fecha límite de inscripción:
9 de junio de 2017.

hora:

24:00 hrs.

Para más detalles, consulta la convocatoria aquí.

Durante el evento, se agradeció al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Mexicano de la Cinematografía, la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASESIC), la Bienal Internacional de Cine Científico, a la Filmoteca de la UNAM por ser sede y al Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa por sus patrocinios, haciendo posible la continuidad del proyecto con un año de antigüedad.

Este año, buscando cumplir con un reconocimiento a un pionero de la divulgación científica a través de medios audiovisuales, el evento será un vivo homenaje al doctor Jorge Flores, con una gran labor en el impulso de la difusión de la ciencia a través de la museografía con elementos audiovisuales.

“En esta convocatoria esperamos ver mucho del trabajo y lo que actualmente se genera en los medios de comunicación, las instituciones, las universidades. México es un país que necesita dar visibilidad a toda la producción audiovisual del cine científico y para eso contamos con ustedes”, concluyó Gerardo Ojeda Castañeda, de la ASESIC México.

Sobre la convocatoria

Este año, la convocatoria amplió la gama de sus espacios de participación para favorecer la inclusión de una mayor variedad de trabajos audiovisuales con perfil relacionado a la ciencia y tecnología.

“Esta ocasión tenemos más categorías dentro de la convocatoria, como el largometraje de ficción, cortometrajes, audiovisuales que son para museos y planetarios. Ampliamos un poco más las posibilidades de inscripción de quienes quieran participar porque sabemos que sí hay producción audiovisual de este tipo en México y queremos que la muestra sea un foro más en donde se pueda ver este tipo de materiales”, comentó al respecto Roxana Eisenmann.

Las categorías son:

1) Magazine televisivo científico

2) Documental Científico

3) Cápsula informativa y de divulgación científica web

4) Cortometraje científico

5) Largometraje de ficción científica

6) Formación y educación científica como recurso didáctico

7) Cultura audiovisual científica para públicos infantiles y juveniles

8) Piezas audiovisuales de ciencia para museos, planetarios o domos de inmersión

Las obras seleccionadas para la muestra contarán con reconocimiento por parte de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC 2018 Ronda-Madrid, además de un certificado de calidad avalado por las instituciones patrocinadoras.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Los efectos del cambio climático: plagas en invierno

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Agustín Robles Bermúdez, doctor en parasitología agrícola, de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad...

Crean estudiantes método que enseña robótica a niños con contenidos universitarios

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Bajo este esquema, los chicos en la escuela han construido lanchas de radio control, electroimanes, brazos robóticos, robots seguidores de...

Andrea Sánchez: entre la ciencia y el emprendimiento

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Andrea Cecilia Sánchez Náñez es una joven emprendedora de 23 años de...

Incorporan software para la enseñanza de jóvenes con ceguera

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 21 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma...

Conoce el centro pionero en computación y tecnología de vanguardia

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Conformado por 57 investigadores a cargo de 12 laboratorios especializados, el Centro...

Fixin: tecnología para los trabajadores

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes...

Fomenta GE interés por la ingeniería en niñas de secundaria

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- “La mujer tiene el mismo potencial que los hombres...

Matemáticos mexicanos proponen modelo para extracción de petróleo

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-Con la finalidad de optimizar la explotación de un yacimiento de petróleo, un equipo multidisciplinario de...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Scielo: ciencia gratuita, en línea y sin restricciones de uso

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

Por Amapola Nava  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro mil pesos es la cifra aproximada que una persona tendría que...

Pixar tiene un curso gratuito online en español de animación. Prácticas profesionales en pixar

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Fuente: BECAS PARA TODOS, www.becasparatodos.com Pixar es uno de los estudios de animación más conocidos en el mundo, nunca deja...

Otorga Universidad de Arizona grado Honoris Causa al investigador mexicano Sergio Alcocer

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Apenas en febrero pasado ingresó como miembro de la Academia de Ingeniería de EU Si bien el doctor Sergio Alcocer...

Mexicanos realizarán misión análoga a Marte

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer equipo conformado enteramente por mexicanos realizará una misión análoga en...

Seciti y la UNAM convertirán aceite comestible desechado en biodiésel

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la CDMX invertirá 10.9 millones de pesos para apoyar un proyecto...

Nodi, proyecto ganador del hackatón más grande del mundo

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la historia de Campus Party se...