15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participarán niños mexicanos en feria internacional de ciencias

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniel Ferrer, Fernando Cedeño y Moisés Mejía viajarán este año a Lima, Perú, para participar en la Feria Internacional de Educación, Ciencia y Tecnología 2017, un evento que reúne a niños y jóvenes investigadores representantes de diferentes países, y cuya finalidad es fortalecer los programas que impulsan la educación, ciencia y tecnología.

Los tres estudiantes de secundaria, que forman parte del Programa Adopte un Talento (Pauta), sede Michoacán, obtuvieron su pase a este evento con el proyecto Biodigestor, una alternativa energética.

La propuesta de Daniel Ferrer, Fernando Cedeño y Moisés Mejía consiste en un biodigestor hecho con un contenedor de acero. A base de excretas de vaca y agua genera biogás para alimentar la estufa del comedor de su escuela, en Chiquimitío, Michoacán, a fin de sustituir el uso de fogones de leña.

De acuerdo con Gabriela de la Torre García, directora general de Pauta, los adolescentes trabajan en perfeccionar este biodigestor y una vez finalizado el proyecto pretenden trasladar la tecnología a las comunidades cercanas de su localidad que cocinan con leña.

1 Jovenes2001“La idea es que el biogás funcione en la escuela al 100 por ciento y transmitir este conocimiento. Ellos están conscientes del perjuicio social y ambiental que pueda tener cocinar con leña, pero hay un tema de salud importante: las enfermedades pulmonares. Ellos hacen toda una investigación sobre cómo es el biogás, que puede extraerse de otras fuentes, en este caso de desechos fecales de distintos animales, y como estas heces que están en el medio ambiente producen energía. La segunda etapa de este proyecto inicia en enero”, comentó.

Aunque todavía no se define fecha de realización para la Feria Internacional de Educación, Ciencia y Tecnología, para acudir a este evento Daniel Ferrer, Fernando Cedeño y Moisés Mejía obtuvieron su acreditación en la ExpoCiencias Nacional 2016 el pasado mes de diciembre, un evento organizado por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología. Ahí se avaluó la calidad de la investigación y la presentación del proyecto de forma oral y escrita.

Respecto al evento internacional, De la Torre García señaló que se trata de una feria que busca promover, por un lado, el intercambio y conocimiento de proyectos. “El principal objetivo es que los participantes conozcan lo que se hace en otros países, sobre todo dentro de la región de Latinoamérica, y fortalecer el quehacer a nivel internacional, es decir, que los chicos vean cómo están pensando otros jóvenes que quizá también desarrollan un biodigestor de manera distinta pero con la misma inquietud”, expresó.

El sitio de Internet de la Feria Internacional de Educación, Ciencia y Tecnología, Perú, indica que el objetivo de esta feria es fortalecer los programas de estimulación al uso de la educación, ciencias y tecnología para que se conviertan en una propuesta que permita una revolución en la enseñanza científica y humanista.

Sobre Pauta

1 jov2001

Desde su creación, en 2009, el programa Pauta organiza talleres extraescolares y clubes de ciencia para fomentar el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas en niñas, niños y jóvenes interesados, y quienes desarrollan un proyecto de investigación con impacto social. Es de señalar que las propuestas más destacadas reciben la mentoría de un investigador o académico de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de México (UAM), entre otras.

“Por nueve años hemos trabajado en el desarrollo de habilidades científicas y hasta hace dos ciclos escolares se realizan proyectos de investigación con impacto social, porque tenemos chicos que han trabajado hasta por cinco o seis años en el desarrollo de las habilidades científicas básicas, que para nosotros es fundamental”, manifestó.

Aunque el Programa Adopte un Talento cuenta con experiencia en la organización y de ferias de ciencia en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA), esta es la primera vez que niños de Pauta participan en un evento internacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ácido kójico para una piel sin manchas

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), junto con...

Talento espacial mexicano destaca en Irlanda

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante un mes, dos ingenieros mexicanos realizaron una recaudación de fondos para...

Retrovirus endógenos: virus escondidos en tu material genético

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Christopher Ormsby dedica la mitad de su tiempo en...

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema...

Talking Hand, un sistema para facilitar comunicación con personas sordas

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia San Juan del Río, Querétaro. ¡ (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería electromecánica de la Universidad...

Crea estudiante pintura con materiales naturales que protege edificaciones de químicos urbanos

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

El desarrollo le permitió ser representante de Latinoamérica en la semana de la ciencia en el marco de los Premios...

Convocan a periodistas especializados al 9° Premio al Periodismo
 sobre Innovación Científica y Tecnológica.

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

El Comité Organizador, conformado por Clarke, Modet & Co. México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Asociación...

Microorganismos que degradan petróleo hallados en el golfo de México

13 diciembre, 2018

13 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500...

Un nobel de física entre libros y universitarios

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ver el pasado puede ser tan simple como mirar las estrellas. Para...

Reconoce premio L’Oréal-Unesco 2018 talento de científicas mexicanas

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco investigadoras mexicanas recibieron el premio L’Oréal-Unesco 2018 por sus contribuciones...

Crean plataforma gratuita para impulsar internet de las cosas en México

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Su nombre es Cloudino y permite gestionar desde un foco hasta sistemas complejos El costo elevado de soluciones y dispositivos...

Lanzan convocatoria de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa Especial de Ciencia, Tecnología...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Tecno Ratón, transferencia de información sin cables

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Acuña, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la frontera con Estados Unidos, a raíz de una idea...

Conacyt y Coca-Cola premian la ciencia y tecnología en alimentos

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de los 40 años por promover y reconocer la labor de estudiantes...