16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pasa a pruebas clínicas detector de cáncer cérvico-uterino

La célula de incubación que desarrolló un prototipo para detectar el cáncer cérvico-uterino se ha constituido en una empresa formalmente establecida, y su siguiente paso va hacia la realización de las primeras pruebas clínicas con 100 mujeres, que se llevarán a cabo con el apoyo de la Escuela de Medicina y dos cátedras de investigación del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / MICHAEL RAMÍREZ

 “Vamos a correr las primeras pruebas piloto con el apoyo de la Escuela de Medicina, y las realizaremos con una muestra de 100 pacientes, de las cuales 50 están afectadas con lesión escamosa intraepitelial de bajo grado y 50 con lesión escamosa intraepitelial de alto grado (es decir, con las primeras etapas del cáncer)”, así lo señaló Jesús Seáñez Villa, Director General de Soluciones en Dispositivos Médicos, empresa surgida de las Células de Incubación de base tecnológica que surge del Tecnológico de Monterrey.

 Comentó que la finalidad de las pruebas clínicas radica en diagnosticar cómo funciona en vivo la tecnología de dicho dispositivo, y así obtener las certificaciones necesarias que permitan comenzar a manufacturarlo y comercializarlo.

 “Estas primeras pruebas piloto servirán para entrenar al algoritmo, con el que se van a obtener ciertos diagnósticos. La idea es afinarlo y lograr asegurar un alto nivel de sensibilidad del dispositivo, para reducir al mínimo el porcentaje de falsos negativos y falsos positivos.

 Las pruebas clínicas se realizarán en las siguientes semanas con el apoyo de dos cátedras de investigación: Diseño e Innovación en Ingeniería, y Hematología y Cáncer. Para ello se efectuará un protocolo de investigación que será sometido a los comités de ética, que se llevará a cabo con el apoyo de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey.

 “Luego someteremos esta tecnología a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que valide que ya se han corrido las pruebas de este dispositivo, bajo el respaldo de ciertos hospitales, y otorgue los permisos sanitarios correspondientes”, dijo el investigador.

 Agregó que gracias al Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y a la Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey, la célula de incubación ha quedado formalmente constituida como una empresa; la razón social es Soluciones en Dispositivos Médicos S. de R.L de C.V.

 El “color del cancer”

 Cada dos horas muere una mujer a causa del cáncer cérvico-uterino en el mundo. La intención de este dispositivo es hacer un prediagnóstico de dicha enfermedad, mediante un método preciso, cómodo e inmediato, con un dispositivo opto-electrónico que es portátil y fácil de usar, ya que no es un método invasivo y no provoca molestias en la mujer.

 “Este dispositivo no requiere tomar muestras físicas de tejido ni transportarlas hasta un laboratorio para su análisis; simplemente se coloca y un sistema optoelectrónico logra detectar la presencia de las lesiones previas a desarrollar un cáncer, información que queda grabada en el dispositivo”, explicó el alumno del Doctorado en Tecnologías de Información y Comunicaciones (DTC).

 La tecnología del dispositivo funciona haciendo dos mediciones, una óptica y otra eléctrica. En la prueba óptica, mientras más avanzado esté el cáncer, mayor es la refractancia de luz a ciertas longitudes de onda, es decir, cierto haz de luz o color de luz hace que rebote en las células, porque los núcleos de las células empiezan a crecer de tamaño y se amontonan entre ellas, lo cual hace que rebote la luz. Entonces, mientras más avanzado en la etapa de cáncer, es mayor el rebote de luz (por eso se le llama “el color del cáncer”).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Homenaje a Steve Jobs: un pionero de la función y la forma

1 junio, 2012

1 junio, 2012

Uno de los iconos de nuestra época, Steve Jobs, cofundador de Apple Inc., la empresa de tecnología más valiosa del mundo,...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

EU investiga a Nintendo, Samsung y Acer en nuevo caso de patentes

4 septiembre, 2012

4 septiembre, 2012

Tres empresas de California presentaron una queja en la cual afirman que se importan electrónicos que violan sus patentes (CNNMéxico)...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

Premiación a los ganadores de la mejor tesis en materia de Derechos de Autor 2012

6 febrero, 2013

6 febrero, 2013

Desde hace unos años el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), realiza un concurso nacional con la finalidad de...

Un día de cristal

8 junio, 2012

8 junio, 2012

¿Te imaginas organizar tu programación diaria con unos toques en el espejo del baño? ¿Conversar con familiares lejanos a través...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

El cerebro coherente

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Antonio Orbe El cerebro es un órgano que pretende ser coherente, mantener una coherencia interna, producir una respuesta conductual coherente, ser...

¿La famosa cadena Starbucks demandada por violar patentes?

26 enero, 2012

26 enero, 2012

Una compañía de Colorado, USA demandó el pasado Miércoles a Starbucks Corp. Green Mountain Coffee Roasters Inc. y Green Mountain unidad Keurig Inc., demandaron a esta famosa cadena...

Hoy celebramos el día mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El día de hoy 26 de abril, se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual, instaurada por la Asamblea...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Académicos y estudiantes del CUCiénega crean drones para fertilizar cultivos y fumigar

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Ayuntamiento de Ocotlán pide apoyo para fumigar en...

SIC avaló tres patentes en la industria gráfica

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acreditó tres patentes de la empresa de la industria gráfica ABC Displays. Las...

Mexico patenta la primera vacuna contra la heroína

2 febrero, 2012

2 febrero, 2012 1

 El Gobierno de la república mexicana comunicó el día de ayer la patente de su primera vacuna contra la heroína...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.