16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

Captura de pantalla 2016-06-01 a las 11.50.06 Captura de pantalla 2016-06-01 a las 11.49.56

 

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa (UAM-I) crearon y patentaron un equipo tecnológico llamado respirómetro que permite vigilar, desde un teléfono celular y en tiempo real, diferentes procesos de fermentación que se usan en la industria.

El producto fue diseñado para venderse a la industria en formato de Plug and play, de modo que el usuario sólo conecta, enciende, aprieta algunos botones y puede empezar a vigilar remotamente sus cultivos de fermentación.

La tecnología creada por un grupo de investigadores en biotecnología, cómputo y electrónica encabezados por los doctores Jesús Gerardo Saucedo Castañeda y Fernando Favela Torres, así como por el Ingeniero Gabriel Rosales Zamora y puede usarse en procesos de fermentación de agroindustrias, petroquímica y la industria de alimentos.

El doctor Saucedo Castañeda informó que algunos de los campos donde más se usan ese tipo de fermentos son la producción de metabolitos o bacterias benéficas que ayudan a que las plantas crezcan más grandes y vigorosas; la producción de hongos para el control biológico de plagas de insectos sin el uso de químicos; la producción de bio-sulfactantes que son productos biológicos que sirven como base para producir jabones y cosméticos; además de otros productos fermentados para los que puede adaptarse el equipo, por ejemplo la producción de yogures o cervezas y vinos.

“Son productos que usan organismos vivos para producir compuestos, con la idea de meter menos químicos. Todas estas empresas ya tienen su atención en los procesos biotecnológicos y este equipo, este instrumento que desarrollamos viene a ser un apoyo o una herramienta muy útil para poder supervisar y tomar decisiones para el adecuado desempeño de sus procesos. Yo estoy seguro que tiene un potencial muy favorable para todos los procesos biotecnológicos, ya sean aerobios, anaerobios y con poquitas modificaciones podemos atender, sin problemas, cultivos sólidos o líquidos”.

Patente obtenida

El invento mexicano fue registrado ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) en 2013, patentado en 2015 y ya inició su primera transferencia a la industria también en 2015.

“La idea es medir en una corriente gaseosa, que proviene de un proceso de fermentación. En esa corriente se puede medir el porcentaje de Dióxido de Carbono (CO2) producido, el porcentaje de Oxígeno (O2) consumido y hacer los cálculos adecuados para poder saber qué está pasando en el fermentador. Yo hago la similitud con una prueba de esfuerzo para los humanos, en donde lo ponen a uno a hacer ejercicio y, con apoyo de sensores dicen: ‘a ti te falta esto, tienes tal capacidad pulmonar, necesitas hacer más ejercicio, en fin. Nosotros hacemos lo mismo, pero con microorganismos: ponemos ahí hongos filamentosos, ponemos levaduras, ponemos bacterias y podemos saber en qué estado está el proceso de fermentación con varias características muy interesantes. Nosotros no tomamos muestras destructivas, no perturbamos el cultivo porque es una lectura que se hace en línea u on line. Esto se hace con ayuda de computadoras y una parte interesante de la última innovación que hicimos es que esto se puede estar supervisando vía internet o en tu propio teléfono celular”, indicó en entrevista el profesor Saucedo.

Debido a que el abanico de industrias mexicanas y extranjeras que usan la fermentación es tan amplio, los creadores de este respirómetro lo han diseñado como si se tratase de un sistema modular en el que los sensores se pueden adaptar a las necesidades de la industria interesada.

“Ahora estamos trabajando para que los sensores se puedan intercambiar. Yo quito el de oxígeno y ahora pongo uno de metano o pongo uno de metanol o de amoniaco, dependiendo del proceso. Todo debería ser en una corriente gaseosa”, indicó investigador universitario.

“Entonces, el proceso de fermentación puede estar en la fábrica, en la granja o en el laboratorio y desde un teléfono inteligente podemos estar supervisando lo que está pasando ahí. En esto, en los últimos años, esto ha sido una ayuda muy importante para transformar el alcance que puede tener la aplicación”, añadió.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Largos años de batalla legal por dos segundos de sampling musical: comentarios al reciente fallo de la Corte Federal Constitucional de Alemania”

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados Web: http://www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En este artículo se comenta brevemente...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

MARCAS, PUBLICIDAD, RELIGIÓN Y SENTIMIENTOS

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Recientes decisiones europeas y asiáticas se han referido, últimamente, a la relación entre Derecho de Marca y Derecho de Publicidad...