28 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Patentan sistema in situ para el tratamiento de residuos orgánicos

El Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe recibe la patente por un sistema que permite tratar, manejar y disponer de los residuos orgánicos biodegradables que se generan en viviendas, hospitales, crematorios, rastros o restaurantes de una manera sostenible.

La Dirección Divisional de Patentes, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, notificó el otorgamiento de la Patente MX/E/2007/076015 titulada “Sistema In situ para el Tratamiento Térmico Aeróbico de Residuos Orgánicos Biodegradables” al Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe.

Esta es la segunda patente otorgada al Dr. López Zavala en el presente año. La invención permitirá el tratamiento, manejo y disposición sostenible de residuos orgánicos biodegradables que se generan en viviendas, hospitales, clínicas, crematorios, veterinarias, rastros y restaurantes. Además, es factible la utilización en cruceros, aviones y sanitarios portátiles.

Su innovación consiste un sistema diseñado para el tratamiento de residuos orgánicos biodegradables mediante un proceso de composteo térmico-aeróbico que tiene capacidad de degradar 1 kilogramo de residuos orgánicos biodegradables en 12 horas en un volumen de 2 litros.

Los residuos orgánicos que se pueden degradar varían desde residuos del Dr. Miguel Ángel López Zavala sanitario (heces fecales, orina y papel sanitario); desechos orgánicos de la cocina de restaurantes; residuos cárnicos y sangre de rastros y clínicas veterinarias; y residuos peligrosos biológico-infecciosos biodegradables de hospitales, clínicas y crematorios (RPBIB: sangre, plasma y tejido blando).

La tecnología utiliza una matriz de aserrín para la bio-conversión de los residuos orgánicos biodegradables en una composta rica en nutrientes (N, P, K, Ca, Mg, entre otros) que puede utilizarse como fertilizante o mejorador de suelos en jardines, áreas verdes y terrenos agrícolas. De acuerdo al investigador, el manejo de la composta es fácil y seguro ya que su contenido de humedad es bajo, está libre de microrganismos patógenos (bacterias, virus y protozoarios) y la materia orgánica está degradada en su totalidad.

Este tecnología se maneja a través de SITTAROB, una Empresa de Base Tecnológica incubada en el Tecnológico de Monterrey, que fabricará y comercializará biorreactores para el tratamiento térmico aeróbico de residuos orgánicos biodegradables y dará servicios de asesoría para el manejo, tratamiento y disposición integral y sustentable de los mismos. En ella participan Blanca Nelly Flores Arriaga, alumna del Doctorado en Ciencias de Ingeniería, Sonia Fabiola Vivanco, alumna de MSA, Jorge Rodríguez Trejo, alumno de MI y Carolina Lara, alumna de MSA.

ACADEMIA
INVESTIGACIÓN
SNC | AGENCIA INFORMATIVA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

INPI(Brasil):La Ley General de la Copa del Mundo

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Desde 2007 Brasil vive atravesado por el Mundial. Ese año la FIFA decidió darle la organización al estado más grande...

Estancias posdoctorales para mujeres mexicanas indígenas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa de Becas de Posgrado y apoyos...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

EU advierte a China y India sobre violación de propiedad intelectual y patentes

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

En el informe anual de la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. donde evalúan la situación en el mundo sobre...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

USPTO otorga a diseñador el registro de marca de símbolo PI π

3 junio, 2014

3 junio, 2014

La oficina de patentes y marcas de Estados Unidos otorgo a un diseñador neoyorkino la marca comercial 4,473.631 correspondiente al símbolo mundialmente conocido...

Tesla abre sus patentes a cualquiera que quiera utilizarlas

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Hace una semana, el CEO Elon Musk anunció que Tesla dejaría empresas utilicen sus patentes para “ayudar a despejar el camino...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

Descubren dónde nacen las vocales

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por William Márquez/BBC Mundo, Washington Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, y el Instituto de Tecnología...

Biochip contra el mayor asesino mundial

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Por CONACYT Actualmente, diagnosticar la tuberculosis no es muy accesible, debido a sus requerimientos técnicos, por lo que el desarrollo...

Por el calendario maya, Bolivia ve el fin del capitalismo y la Coca-Cola

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esa bebida no está en sintonía con la “nueva cultura de la vida”...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.