22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Patentan Proceso para Remover Contaminantes

Por medio de polielectrolitos obtenidos a partir de productos naturales, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León logran remover metales pesados del agua.

Por: José Juan Zapata Pacheco / Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

En la actualidad, los métodos para remover metales pesados como el zinc, plomo y cadmio, de los afluentes del agua implica el uso de polímeros sintéticos. Muchos de ellos son derivados del petróleo, una fuente no sustentable que a su vez puede generar contaminación.

La doctora Katiushka Arévalo Niño encabeza el equipo de trabajo que recibió hace algunas semanas el registro de patente de un proceso que realiza esta remoción por medio de polielectrolitos, que pueden ser obtenidos de productos naturales.

Arevalo Niño pertenece al Instituto de Biotecnología de la Universidad Autónoma de Nuevo León y su equipo, que incluye a los doctores Luis J. Galán Wong, Carlos Eduardo Hernández Luna y a la maestra en ciencias Ruby Yarisol Salazar Alpuche, consiguió la patente llamada Procedimiento para remover metales pesados y sólidos, mediante el acomplejamiento de polielectrolitos biodegradables (pectina y quitosan)”. Dicho registro cuenta con una vigencia de 20 años.

Este equipo ha invertido un tiempo considerable de trabajo con la línea de los biopolímeros, buscando procesos sustentables que involucren un equilibrio entre el lado ecológico, económico y social.

“Los métodos que hay actualmente son métodos también químicos o físico-químicos de acomplejamiento, pero muchos se basan el polímeros sintéticos, de origen químico”, explica en entrevista la doctora Arévalo “Esto causa una problemática, ya que muchos de ellos son obtenidos a partir de petróleo, un recurso no renovable; varios de ellos pueden causar contaminación y son costosos. La idea era presentar un método alternativo a los métodos que ya existen”.

Según datos de la investigadora, el nuevo método que proponen es competitivo frente a otros que existen en el mercado. En el caso del plomo, se puede remover cerca del 98 por ciento. En otros como el cadmio y el zinc, se trabaja con valores de 70 a 80 por ciento. Sin embargo, es un método que se puede mejorar.

“El proceso le puede interesar a empresas que se dedican a tratamiento de afluentes, para que tengan una alternativa de un producto más en su cartera. El método es competitivo, pero como cualquier proceso, no se puede adaptar a todos. Más que nada nuestro interés es que tengan otro método que ofrecer, sobre todo a empresas que están buscando trabajar bajo esquemas de sustentabilidad”, explica.

Esta patente, más allá del beneficio económico, representa un indicador de calidad en el ejercicio de la investigación.

“Hacemos biotecnología aplicada y la idea es generar productos que beneficien a la sociedad. Hacemos investigación; generamos formación de recursos humanos, conocimiento pero, lo más importante de esto, es que el producto o los procesos que generemos puedan salir al mercado, porque finalmente van a llegar a un usuario”.

La doctora Katiushka Arévalo Niño explicó que continúan la investigación sobre biopolímeros, ahora buscando enfocarse en el campo de las aplicaciones farmacéuticas o alimenticias.

Finalmente, lo que destaca de este trabajo es su enfoque sustentable, un aspecto importante a nivel global que comienza a formar parte de la agenda de investigadores y de la sociedad.

“Es una concientización a todos los niveles, de que las actividades que nosotros hagamos estén pensadas en un equilibro entre el aspecto social, económico y ecológico, para que las actividades que nosotros realicemos permitan que nosotros les dejemos a nuestros hijos y familias un mundo mejor”, dijo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

USPTO otorga a diseñador el registro de marca de símbolo PI π

3 junio, 2014

3 junio, 2014

La oficina de patentes y marcas de Estados Unidos otorgo a un diseñador neoyorkino la marca comercial 4,473.631 correspondiente al símbolo mundialmente conocido...

Control de Alcoholemia: Invento para reducir el alcohol en la sangre

24 febrero, 2012

24 febrero, 2012

Por Inventos Nuevos El invento sobre el control de alcoholemia, con su patente, consiste en una mezcla de ingredientes naturales como la vitamina C, ginseng, guaraná, ácido...

La nota para proteger privacidad en Facebook no tiene efecto

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Cientos de personas, creyendo que de esa manera impiden el uso de datos personales, comparten el texto en sus muros....

Patentan sistema in situ para el tratamiento de residuos orgánicos

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

El Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe recibe la patente...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Google dará acceso a libros protegidos por derechos de autor

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

El buscador llegó a un acuerdo con la Asociación de Editoriales Estadounidenses Google Inc dijo que llegó a un acuerdo...

Presidente de SGEA: Nueva Ley de Propiedad Intelectual puede generar caos entre autores y usuarios.

16 mayo, 2014

16 mayo, 2014

En su intervención en el Segundo Foro Estados Unidos-Unión Europea, celebrado en Miami Dade College el presidente de la Sociedad General de...

Jay-Z demandado por infracción de derechos de autor

20 junio, 2012

20 junio, 2012

Shawn “Jay-Z” Carter ha sido demandado por violación de derechos de autor de su  libro “Decoded”, su hit del 2010....

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Apple es la firma más valiosa del mundo

1 octubre, 2013

1 octubre, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple desbancó por primera vez a Coca-Cola como la marca más valiosa a nivel mundial, de...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

Sector calzado innova con suelas ‘3D’

9 agosto, 2013

9 agosto, 2013 1

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha desarrollado un nuevo proceso de fabricación que ya permite, a los...

Mecanismos tradicionales y nuevos de protección de derechos en materia de Nombres de Dominio.

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

El uso de marcas en Internet ha incrementado significativamente en los últimos tiempos y hoy en día es considerado una...

Los desarrolladores alertaron a Apple sobre la mala calidad de su servicio de mapas

30 octubre, 2012

30 octubre, 2012

Publicado el 10 de octubre de 2012 por Jaime Domenech Los desarrolladores que pudieron probar las primeras versiones preliminares de Apple Maps, a...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.