16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Patentes, un concepto que salva vidas.

Por Adrianni Zanatta y Said R. Casolco

En la presente reflexión histórica se analizará brevemente como el secreto industrial se dio inicio en diversos productos determinantes en las tendencias de un mundo cambiante y motor de la transformación de materias primas.

Tomemos como base la experiencia de Murano -Italia, que fue determinante para la elaboración del vidrio artístico que se transformó en un proceso de base tecnológica. Recordemos que en ese momento no se conocían todos los procesos de Protección Intelectual (PI), que hoy en día tienen un impacto importante en la vida industrial y de explotación comercial en el acontecer mundial de la economía, es por ello que en el Siglo XV, donde se dio a conocer el Cristal Murano, la actividad artesanal de la manufactura de los monumentales vitrales de carácter religioso que enmarcaban la historia de la vida eclesiástica eran representados por el majestuoso conocimiento de los venecianos, que daban a sus obras maestras una excelente calidad y exclusividad, que generaban amplias riquezas a las industrias dueñas de este secreto que se presumía de ser ampliamente protegido.

Lo que si es bien sabido que la estrategia comercial existe desde que los seres humanos quieren obtener un beneficio económico, esta tecnología no fue la excepción y era deseada por las republicas vecinas, pero existía un gran problema: La gran oportunidad de negocio de este proceso que era celosamente guardado y no se deseaba compartir con nadie, al no poder obtenerlo por vías legales se introdujo la técnica del robo del conocimiento almacenado en los artesanos, que dicho conocimiento tácito era difícil de proteger, porque las personas tienen capacidad de movimiento, respondiendo al flujo de los artesanos se promulgó una ley que obligaba a los artesanos a permanecer dentro de la isla durante toda su vida, si por algún motivo algún artesano era llevado a otro país era buscado hasta encontrarlo pagando esa irreverencia con su vida.

Muchas personas sufrieron la pena máxima por la protección de este secreto, por no existir un marco de protección que hoy conocemos, gracias a los nuevos desarrollos en el marco de las PI podemos proteger una innovación, que hoy en día gracias a este acontecer de conocimiento y a la vocación de los venecianos acuñaron el termino vidrio que consistió fundamentalmente en tener un material cristalino, que hoy en día a muchas personas verdaderamente salva vidas.

Oficina de Transferencia Tecnológica

ITESM Campus Puebla

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La diferencia de una marca evocativa y una marca descriptiva

29 agosto, 2012

29 agosto, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García La vida de una marca nace en el momento en que se desarrolla un...

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta. Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de ...

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

19 julio, 2012

19 julio, 2012

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo...

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Licencia para el entretenimiento

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Por Carolina Bustos A las obras, signos e invenciones con que se identifica cada producto o servicio se les imprime...

Adhesión de México al Sistema de Madrid

24 enero, 2013

24 enero, 2013

Por Lic. Anthua Ramírez Vargas El día 19 de noviembre de 2012, el entonces Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari, depositó...

Obtiene Tec de Monterrey la publicación de patente internacional

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Luego de cumplir con los requerimientos solicitados por el Patent Cooperation Treaty (PCT) la solicitud de patente internacional de la...

Tips para trámites de marca en el extranjero

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

Por Vanessa Montes de Oca Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial...

Las marcas si pueden valer y mucho

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

Por Jorge Amigo Castañeda El tema de las Marcas ya no es un asunto meramente de trámite o protección. Las empresas mexicanas...

Cobertura Especial Primer Congreso Nacional de Oficinas de Transferencia Tecnológica

3 diciembre, 2012

3 diciembre, 2012

A todas las instituciones presentes en el 1er Congreso nacional red mexicana de oficinas de Transferencia de Tecnología les presentamos...

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.