23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Permítame entretenerlo

Por Manuel Cázares

La seducción en el entretenimiento cobra gran relevancia cuando se establecen los vínculos emocionales y estratégicos alineados a lo que el cliente espera y ahnela de la marca.

 La industria del entretenimiento posee algunos atributos semejantes a otras industrias, en especial cuando hablamos de las marcas. Actividades como la concesión de licencias, el patrocinio, los conciertos y eventos deportivos son manejados en diversas industrias; sin embargo, la del entretenimiento tiene estrategias muy distintivas que afectan la utilización de las marcas en diferentes escenarios para el logro de sus objetivos.

Una marca significa varias cosas a la vez en la mente del consumidor, hablando de Branding y Entretenimiento en lo primero que pienso es en Walt Disney. Si le pidiéramos a alguien que defina lo que es para él la marca Walt Disney, ¿qué cree que diría?

Para unas personas hablar de Disney es hablar de los parques temáticos y establecimientos turísticos, para otros puede ser producciones cinematográficas, televisivas, de teatro, uno más puede hablar de emisoras de radio y televisión por cable o satélite y por último alguien dirá productos de consumo con licencias.

También alguien puede mencionar que Disney es una marca que significa calidad en el entretenimiento familiar, tanto para los padres como para los niños. Otra respuesta es que es magia, una fábrica de sueños. Todas son respuestas correctas, pero presentan enfoques diferentes de lo que es una marca.

Esta gran industria es una de las más innovadoras, estratégicas y de gran crecimiento para las ventas publicitarias; su objetivo más allá de vender busca entretener, seducir y crear experiencias únicas.

La seducción en el entretenimiento cobra gran relevancia cuando se establecen los vínculos emocionales y estratégicos alineados a lo que el cliente espera y anhela de la marca.Un gran reto de las marcas de entretenimiento es mantener la jovialidad de su percepción y ser amada por sus diversos clientes; la atención por el detalle es lo que marca la diferencia cuando se desarrollan programas de branding en el que todo lo que la marca haga o deje de hacer repercute en su valor.

Los puntos de contacto con el cliente en la industria del entretenimiento requiere atención especial en el input de la información, todo lo relacionado a entender lo que los clientes necesitan, lo que aspiran obtener y el tipo de relación que buscan con la marca.

El reto es cómo esta información sea procesada y alineada en el interior de las compañías para obtener una información real de su mercado para después traducir esta información en productos y servicios congruentes con la marca. ¿Qué tipo de marcas mexicanas van a posicionarse cada vez mejor en esta industria?, ¿qué compromiso es el que obliga a los directivos de las empresas de entretenimiento a reformular sus planes de segmentación y orientación al cliente para mejorar sus mercados y descubrir nuevas fuentes de empleo y crecimiento?

El autor es Consultor, Coach y Conferencista especializado en Branding; cuenta con un Master en Dirección de Marketing por la Universidad de Catalunya España y es Coach Certificado por la ICC de Londres.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sea Competitivo a través de la Innovación

8 diciembre, 2011

8 diciembre, 2011

Por: Antonio Vargas Navarro   El implementar ideas creativas para hacer las cosas de manera diferente, puede llevar a una...

Tequila Herradura: historia de una marca

7 enero, 2013

7 enero, 2013

A más de un siglo de su fundación, una de las empresas más reconocidas en el ramo de la producción...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

Marketing Político y PI

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Por María Teresa López Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos intelectuales,...

Del Impulso a la Estrategia

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Por: Manuel Cazares   “Conocer las necesidades del cliente ya no es una alternativa,  es el punto de partida para...

La protección de equipos deportivos

18 mayo, 2012

18 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta  El dueño de un equipo deportivo necesita más que un registro de marca para construir una...

Marcando el cambio

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

Por Manuel Cázares La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto de recepción; en...

Cinco Pasos para Usar una Imagen

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Es muy frecuente que para refrescar la imagen de un producto o servicio, el publicista o diseñador utilice...

El asalto de Propiedad Intelectual que sufrió el fusil FX-05

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Perito en Propiedad Intelectual & Transferencia Tecnológica.  El 26 de enero del 2007 en los diarios...

Crónica de un Secuestro a los sistemas de Propiedad Intelectual de los países en vías de desarrollo

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

Por Editorial Mi Patente La estructura de un sistema de propiedad intelectual debe contar cuando menos con áreas del ámbito...

¿Piensa viajar? ¡busque ecodestinos!

31 agosto, 2012

31 agosto, 2012 1

México tiene un vasto catálogo de lugares dónde hacer ecoturismo, y que sin ningún problema satisfacen cualquier gusto: son 22 reservas de...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Diez Puntos que hay que Tomar en Cuenta Respecto de un Contrato de Franquicia

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Usualmente al pensar en adquirir una franquicia nos fijamos en el tipo de negocio que deseamos adquirir, ello implica el...

La Propiedad Intelectual hasta en la Sopa

9 diciembre, 2011

9 diciembre, 2011

Por: Pablo Fuentes Becerril, Coca & Becerril, S.C. Si bien es cierto que la propiedad intelectual abarca una gran cantidad...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.