23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Personajes que marcan la diferencia

Por Manuel Cazares

El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y recuerde que los cambios inevitablemente ocasionan tensiones y de ahí parten dos alternativas: Luchar o huir. Recomiendo la primera.

Existen tres tipos de personajes: los pasivos, los realizadores y los triunfadores. Los pasivos son los que no hacen nada para provocar, buscan dinero tirado en la calle, compran billetes de lotería o esperan la fortuna de un familiar. Los realizadores tienen objetivos a corto, mediano y largo plazo. Los triunfadores son inspiradores, sueñan y provocan el cambio; llegan y quieren más. Su filosofía de vida es ser optimista (lo que le toca hacer, lo hace).

Hacer historia y marcar la diferencia es un gran reto hoy en día. Crear, innovar y ser persistente en el logro de metas marcará la diferencia en cualquier actividad que se desarrolla. Detrás de cada invento, existe un gran sueño que inició con una idea. Este inicio de año es un tiempo excelente de empezar con propósitos firmes y congruentes con sus objetivos personales.

Comparto siete pasos que le ayudarán definir sus metas y marcar la diferencia, ya sea dentro de una compañía si está en búsqueda de un ascenso, o bien para marcar la diferencia ante su competencia.

1.- Di lo que quieras, no lo que quieras evitar
2.- Establece metas que sean desafiantes y realistas
3.- Influencia el resultado directamente
4. -Mide tu progreso
5.- Revisa tus recursos
6.- Contabiliza el costo
7.- Haz un plan de acción

El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y recuerde que los cambios inevitablemente ocasionan tensiones y de ahí parten dos alternativas: luchar o huir. Recomiendo la primera.

Personajes como Albert Einstein y Thomas Alva Edison han marcado la historia con su particular manera de ver la vida y su gran intervención que permanecerá gracias a su visión y su pasión por ir más allá de lo previsto.

Einstein y su frase: “Locura es hacer lo mismo todos los días, esperando lograr resultados diferentes”, nos deja la gran enseñanza de salir de nuestra zona de seguridad y tomar el riesgo de buscar las grandes oportunidades que esta vida nos regala.

Thomas Alva Edison y su frase: “No he fallado, simplemente he encontrado diez mil formas en que no funciona”, nos abre el camino para siempre intentar y aprender de cada error.

Le invito a iniciar un cambio radical en la manera de dejar marca y hacer historia a través de su legado. ¡Fuerte abrazo!

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Consideraciones para tomar en cuenta, en materia de Patentes.

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

Por Roberto Durán González Aún cuando existe un conocimiento básico de la existencia de las patentes entre la población en general,...

Institutos públicos requieren expertos en Propiedad Industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por Antimio Cruz El Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), de la Secretaría de Energía, presentó en 2015 seis solicitudes de...

Si su Marca trasciende, es una fortuna

26 julio, 2012

26 julio, 2012

Por Rodrigo Lanuza ¿Es posible que una empresa que comercializa vestuario para un nivel socio económico medio sin una planta de producción propia,...

Propiedad Industrial: motor de la industria automotriz

6 junio, 2012

6 junio, 2012

Por: Claudio Ulloa Escobedo En 1886, Karl Friedrich Benz recibió la primera patente de la historia de la industria automotriz, la...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

IMPI incluye al mezcal michoacano en Denominación de Origen

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó la modificación en la declaratoria que añade a municipios michoacanos que producen...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

Mexicanos son leales a las marcas

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

En México 33 por ciento de las marcas podrían ser inmortales, pues a diferencia de otros países como Estados Unidos...

La Propiedad Intelectual después de la influenza

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por José Luis Camacho Acevedo Bienvenidos los antivirales que existan para evitar muertes, epidemia o ser el ombligo de una pandemia...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

Generador de ideas

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

Las marcas si pueden valer y mucho

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

Por Jorge Amigo Castañeda El tema de las Marcas ya no es un asunto meramente de trámite o protección. Las empresas mexicanas...

Centros comerciales, marcas por doquier

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Los malls son aglutinadores de marcas pero también marcas en sí mismos: esta es la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.