22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes

Fuente: Consejo Regulador del Tequila

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes que Venden Bebidas Alcohólicas en la Ruta Del Tequila 

I. ANTECEDENTES:

La Rutadel Tequila ha pasado de ser un proyecto a ser un referente a nivel nacional, ya que la consolidación de una red de microempresas turísticas enfocadas, capacitadas, combatiendo la informalidad y brindando un distintivo de calidad, ha permitido que se haya permeado la vocación turística en ocho municipios de Jalisco, (El Arenal, Amatitan, Tequila, Magdalena, Teuchitlán, Ahualulco, Etzatlán y San Juanito de Escobedo).

Hoyla Rutadel Tequila ya forma parte del Programa las Rutas de México y es parte esencial en la promoción del país; la evolución natural de esta región es convertirse en un destino turístico integrado. Sin embargo para lograr consolidar esta meta, es necesario impulsar diferentes acciones de manera integrada: a través de alianzas público – privadas entre las que se cuentan acciones del punto de vista comercial, cultural, de entretenimiento, social, y de legitimización de las empresas del destino.

La informalidad de algunas empresas de la región es un tema multivariable y multiresponsable, existen diferentes mecanismos para combatirla, y diferentes responsabilidades y voluntades para minimizarla. La informalidad es un tema social, económico, y en algunos casos de salud pública. La informalidad puede además desde el  punto de vista de un destino turístico, ser un riesgo para su desarrollo y consolidación.

La Rutadel Tequila cuenta con la marca “tequila” bien conocida por sus pobladores así como el turismo nacional e internacional, sin embargo los visitantes que consumen tequila en la región no conocen la diferencia entre un tequila certificado a un pseudo tequila. Ésta es una problemática muy grave ya que existe un mercado informal que elabora el pseudo tequila y que a este le llaman irresponsablemente tequila, engañando y perjudicando la salud del consumidor.

Enla Rutadel Tequila existen establecimientos que venden al público bebidas alcohólicas entre las que se encuentran el coñac, whisky, ron, cerveza, tequila, y pseudo tequila y este último lo venden embotellado en garrafas sin etiqueta y por supuesto sin certificación. Este es un problema que ha venido perjudicando la salud de quién lo consume pero además esta situación ha provocado una mala imagen del tequila yLa Rutadel Tequila.

Actualmente existen esfuerzos organizados para desarrollar e implementar mecanismos que coadyuvan a la eliminación de este mercado informal. Como ejemplo están los esfuerzos del Consejo Regulador del Tequila que conjuntamente con PROFECO, COFEPRIS, PFP, Secretaría de Salud, y PGR,  han venido realizado para lograr  la disminución en la venta del pseudo tequila  en la zona. Estos esfuerzos han sido de gran valía para contrarrestar el daño a la salud de quienes consumen los mencionados productos.

 

II. OBJETIVO:

Sumando a estos esfuerzosla Rutadel Tequila apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Consejo Regulador del Tequila yla Fundación JoséCuervo han creado un plan de legitimización y formalización de PYMES en la región. El objetivo general del proyecto es contribuir a la incorporación del sector informal a los beneficios de la economía formal moderna y al crecimiento económico.

Se trata de un proyecto de reconversión,  el cual nace a través de la necesidad de erradicar el pseudo tequila que se vende y distribuye en esta región, ya que las practicas de  falsificación de tequila afectan la salud de quién lo consume y desacredita un destino turístico que se ha profesionalizado a través de las buenas practicas del turismo sostenible.

El proyecto permitirá entre otras cosas:

i)                    Combate a la informalidad e incorporación a la formalidad de al menos 50 PYMES.

ii)                   Diseño del modelo de negocio.

iii)                 Diseño de la tienda.

iv)                 Plan de capacitación.

v)                  Organización de los participantes.

vi)                 Acceso a un plan de financiamiento.

 

III. PROPOSITO:

El propósito de este proyecto es que los establecimientos que venden y distribuyen bebidas alcohólicas se adhieran al plan de reconversión a través de un esquema para fomentar y facilitar la formalización. Desde el punto de vista normativo las PYMES participantes deberán cumplir las normas de calidad, evitando la ilegalidad, recibirán apoyo gratuito en  capacitación, asesoría especializada, verificación, equipamiento de software y hardware necesario para la operación y gestión del negocio, además de que se les incluirá en un plan de financiamiento para la remodelación de sus establecimientos con la imagen y marca registrada dela Rutadel Tequila y los Distintivo T y Distintivo TT que otorga el Consejo Regulador del Tequila, a manera de que el establecimiento se distinguida y los visitantes nacionales e internacionales identifiquen al establecimiento que promueve y comercializa tequila certificado.

 

IV. RESULTADOS ESPERADOS:

  • Garantizar que los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas distribuyan y comercialicen solo productos certificados.
  • Incorporación a la formalidad de al menos 50 PYMES en dos años.
  • Mejorar de imagen de por los menos 50 establecimientos.
  • Reactivar  el comercio formal  y mejorar la imagen de la Región.
  • Disminuir la competencia desleal.
  • Mejorar los precios preferenciales para el comprador y consumidor final.
  • Reducir riesgos de accidentes viales y daños a la salud causados por el consumo de bebidas apócrifas.
  • Replicar el Modelo en todos los municipios de la Ruta del Tequila.
  • Promover un destino turístico autentico.
  • Promover el consumo responsable.
  • Mejorar el crecimiento económico regional.
  • Promover la cultura del tequila.
  • Promover las buenas prácticas del turismo sostenible.

 

V. BENEFICIARIOS DIRECTOS:

  • Seguridad para el consumidor tanto el local como el visitante de que lo que consume es solo tequila autentico.
  • Por lo menos 50 establecimientos que vendan bebidas alcohólicas mejorarán sus ventas, su imagen y su prestigio.
  • Fabricas de Tequila certificadas por el CRT establecidas en Tequilas, mejorarán sus ventas en la Ruta del Tequila.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM,...

Se desata la Primera Guerra Mundial Digital

20 enero, 2012

20 enero, 2012

Se  rumora que el día de ayer inició oficialmente lo que es la primera guerra mundial digital, ya que comenzaron...

Inauguran laboratorio capaz de simular un poderoso huracán 5

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

(CNNEspañol.com) – Se llama “La Pared del Viento” (WoW, por sus siglas en inglés) y se trata de un laboratorio científico...

Hentai…. controvertidas obras japonesas

17 abril, 2012

17 abril, 2012

Por: Sara Janeth Esquivel Soto Más de uno de nosotros recordamos nuestra infancia dejando en plena contienda un emocionante juego...

Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para...

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

Google rinde homenaje al arquitecto Mies Van der Rohe

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

El día de hoy el nuevo doodle de esta gran compañía rinde homenaje al arquitecto Aleman-Americano Mies Van Der Rohe,...

Tecnología que se mueve

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

Por Alain Oñate/mipatente ¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación...

Concluyen en León, Guanajuato, los festejos por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

En Miguel Ángel Margáin, director general del IMPI, dijo que el conocimiento y la innovación es gran parte el valor que...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

La magia que mostrará al mundo los Juegos Olímpicos de Londres

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por las calles de Londres se extienden más de seis kilómetros de cables de fibra óptica inertes que conectan el...

Otro caso de plagio pero ahora en la política, Cordero vs Obama

27 enero, 2012

27 enero, 2012

Este caso de plagio de imagen sucedió ya hace algunos dias, sin embargo, no lo podiamos dejar pasar. Resulta que...

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

Unidad de salvamiento en Tsunamis

4 mayo, 2012

4 mayo, 2012

Hoy les dejamos una nueva patente, en este caso de Colombia, concretamente del inventor Alfonso de Jesús Vanegas Ospina, afincado en Tokyo (Japón).  Seguramente...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.