16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes

Fuente: Consejo Regulador del Tequila

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes que Venden Bebidas Alcohólicas en la Ruta Del Tequila 

I. ANTECEDENTES:

La Rutadel Tequila ha pasado de ser un proyecto a ser un referente a nivel nacional, ya que la consolidación de una red de microempresas turísticas enfocadas, capacitadas, combatiendo la informalidad y brindando un distintivo de calidad, ha permitido que se haya permeado la vocación turística en ocho municipios de Jalisco, (El Arenal, Amatitan, Tequila, Magdalena, Teuchitlán, Ahualulco, Etzatlán y San Juanito de Escobedo).

Hoyla Rutadel Tequila ya forma parte del Programa las Rutas de México y es parte esencial en la promoción del país; la evolución natural de esta región es convertirse en un destino turístico integrado. Sin embargo para lograr consolidar esta meta, es necesario impulsar diferentes acciones de manera integrada: a través de alianzas público – privadas entre las que se cuentan acciones del punto de vista comercial, cultural, de entretenimiento, social, y de legitimización de las empresas del destino.

La informalidad de algunas empresas de la región es un tema multivariable y multiresponsable, existen diferentes mecanismos para combatirla, y diferentes responsabilidades y voluntades para minimizarla. La informalidad es un tema social, económico, y en algunos casos de salud pública. La informalidad puede además desde el  punto de vista de un destino turístico, ser un riesgo para su desarrollo y consolidación.

La Rutadel Tequila cuenta con la marca “tequila” bien conocida por sus pobladores así como el turismo nacional e internacional, sin embargo los visitantes que consumen tequila en la región no conocen la diferencia entre un tequila certificado a un pseudo tequila. Ésta es una problemática muy grave ya que existe un mercado informal que elabora el pseudo tequila y que a este le llaman irresponsablemente tequila, engañando y perjudicando la salud del consumidor.

Enla Rutadel Tequila existen establecimientos que venden al público bebidas alcohólicas entre las que se encuentran el coñac, whisky, ron, cerveza, tequila, y pseudo tequila y este último lo venden embotellado en garrafas sin etiqueta y por supuesto sin certificación. Este es un problema que ha venido perjudicando la salud de quién lo consume pero además esta situación ha provocado una mala imagen del tequila yLa Rutadel Tequila.

Actualmente existen esfuerzos organizados para desarrollar e implementar mecanismos que coadyuvan a la eliminación de este mercado informal. Como ejemplo están los esfuerzos del Consejo Regulador del Tequila que conjuntamente con PROFECO, COFEPRIS, PFP, Secretaría de Salud, y PGR,  han venido realizado para lograr  la disminución en la venta del pseudo tequila  en la zona. Estos esfuerzos han sido de gran valía para contrarrestar el daño a la salud de quienes consumen los mencionados productos.

 

II. OBJETIVO:

Sumando a estos esfuerzosla Rutadel Tequila apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Consejo Regulador del Tequila yla Fundación JoséCuervo han creado un plan de legitimización y formalización de PYMES en la región. El objetivo general del proyecto es contribuir a la incorporación del sector informal a los beneficios de la economía formal moderna y al crecimiento económico.

Se trata de un proyecto de reconversión,  el cual nace a través de la necesidad de erradicar el pseudo tequila que se vende y distribuye en esta región, ya que las practicas de  falsificación de tequila afectan la salud de quién lo consume y desacredita un destino turístico que se ha profesionalizado a través de las buenas practicas del turismo sostenible.

El proyecto permitirá entre otras cosas:

i)                    Combate a la informalidad e incorporación a la formalidad de al menos 50 PYMES.

ii)                   Diseño del modelo de negocio.

iii)                 Diseño de la tienda.

iv)                 Plan de capacitación.

v)                  Organización de los participantes.

vi)                 Acceso a un plan de financiamiento.

 

III. PROPOSITO:

El propósito de este proyecto es que los establecimientos que venden y distribuyen bebidas alcohólicas se adhieran al plan de reconversión a través de un esquema para fomentar y facilitar la formalización. Desde el punto de vista normativo las PYMES participantes deberán cumplir las normas de calidad, evitando la ilegalidad, recibirán apoyo gratuito en  capacitación, asesoría especializada, verificación, equipamiento de software y hardware necesario para la operación y gestión del negocio, además de que se les incluirá en un plan de financiamiento para la remodelación de sus establecimientos con la imagen y marca registrada dela Rutadel Tequila y los Distintivo T y Distintivo TT que otorga el Consejo Regulador del Tequila, a manera de que el establecimiento se distinguida y los visitantes nacionales e internacionales identifiquen al establecimiento que promueve y comercializa tequila certificado.

 

IV. RESULTADOS ESPERADOS:

  • Garantizar que los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas distribuyan y comercialicen solo productos certificados.
  • Incorporación a la formalidad de al menos 50 PYMES en dos años.
  • Mejorar de imagen de por los menos 50 establecimientos.
  • Reactivar  el comercio formal  y mejorar la imagen de la Región.
  • Disminuir la competencia desleal.
  • Mejorar los precios preferenciales para el comprador y consumidor final.
  • Reducir riesgos de accidentes viales y daños a la salud causados por el consumo de bebidas apócrifas.
  • Replicar el Modelo en todos los municipios de la Ruta del Tequila.
  • Promover un destino turístico autentico.
  • Promover el consumo responsable.
  • Mejorar el crecimiento económico regional.
  • Promover la cultura del tequila.
  • Promover las buenas prácticas del turismo sostenible.

 

V. BENEFICIARIOS DIRECTOS:

  • Seguridad para el consumidor tanto el local como el visitante de que lo que consume es solo tequila autentico.
  • Por lo menos 50 establecimientos que vendan bebidas alcohólicas mejorarán sus ventas, su imagen y su prestigio.
  • Fabricas de Tequila certificadas por el CRT establecidas en Tequilas, mejorarán sus ventas en la Ruta del Tequila.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMPI niega estar cerrando negocios o hacer campaña de intimidación

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

El presidente de COPARMEX (delegación de la Ciudad de México)  Jose Luis Beato, acuso al IMPI de estar intimidando a...

#StopSopa

18 enero, 2012

18 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea Varias páginas de Internet hicieron un apagón el dia de hoy contra la ley conocida como SOPA (“Stop...

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y...

La nota para proteger privacidad en Facebook no tiene efecto

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Cientos de personas, creyendo que de esa manera impiden el uso de datos personales, comparten el texto en sus muros....

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

Curiosity envía su primera imagen a color de Marte

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Esta es la primera imagen a color de Marte envíada por el Curiosity. En la distancia se observa el muro...

Expertos en óptica podrían llevar a cabo la invisibilidad

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Días pasados se llevó a cabo el coloquio “Invisibilidad: ¿sueño o realidad?” organizado por el Centro Nacional de Investigación Científica...

Localiza la NASA azúcar alrededor de una estrella joven por primera vez

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

El radiotelescopio ALMA situado en el desierto chileno de Atacama ha detectado moléculas de glicolaldehído, una forma simple de azúcar,...

Tecnología que se mueve

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

Por Alain Oñate/mipatente ¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación...

Jeff Bezos de Amazon hizo un llamado a los gobiernos a terminar con la guerra de patentes

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

El fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, aseguró que la innovación y la sociedad misma están siendo amenazadas por la llamada...

Paraguas manos libres

18 abril, 2012

18 abril, 2012 1

Por Inventos, Patentes y Marcas El invento consiste en un tipo de paraguas plegable que puede ser transportado por el usuario sujeto a...

Jurado ordena pago mutuo en violación de patentes entre Apple Vs Samsung

3 mayo, 2014

3 mayo, 2014

Un jurado de una corte federal determinó que Samsung infringió las patentes de teléfonos inteligentes de Apple y concedió 119,6...

La adicción a los videojuegos, con síntomas ‘parecidos’ a los alcohólicos y drogadictos

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Innovaticias Algunos de estos síntomas son “la dificultad para conciliar el sueño por la sobreactivación del cerebro o por...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

El juicio por patentes entre Samsung y Apple quedo visto para sentencia

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Este martes concluyo la ultima sesión oral el juicio de los dos gigantes tecnológicos Apple Vs Samsung.  La empresa estadounidense...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.