5 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Fórmula SAE es una competencia entre universidades del mundo y promueve la excelencia en ingeniería

• Los integrantes de los equipos diseñan, construyen y desarrollan un monoplaza

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas al competir en la carrera Fórmula SAE (Society of Automotive Engineering) que se celebrará en junio próximo, en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos.

La Fórmula SAE es una competencia entre universidades de todo el mundo que promueve la excelencia en ingeniería a través de una serie de desafíos, en los que los miembros del equipo diseñan, construyen, desarrollan y compiten en un pequeño, pero potente monoplaza.

El certamen consiste en llegar al aeropuerto de Lincoln, en donde cada equipo contará con sus pits para terminar de preparar el coche. Ahí se harán dos grupos de pruebas las estáticas y las dinámicas, indicó Fernando Peralta Sánchez, estudiante de la Ingeniería de Sistemas Automotrices de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y capitán del equipo IPN Racing Team, integrado por 28 estudiantes y dos profesores.

Explicó que en las pruebas estáticas se revisa el coche y se comprueba que haya cumplido con las reglas especificadas en un reglamento de la SAE. Además, se proyecta un plan de negocios, como si formara una empresa y el vehículo se fuera a vender.

En las dinámicas se analiza la aceleración, frenado y se aprecia el comportamiento del vehículo en las curvas, y su eficiencia de combustible.

Una etapa de la competencia consiste en que los autos creados por estudiantes logren acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en cuestión de segundos, comentó Peralta.

En esta ocasión, el equipo Politécnico competirá contra 80 universidades en esta justa, cuya finalidad es medir la calidad de las ingenierías y licenciaturas, así como la educación en las escuelas de los diversos países competidores a través del armado de un auto tipo Fórmula, que es de competencia y alto rendimiento.

El propósito para este año es obtener el primer lugar nacional ante instituciones de educación superior del país; asimismo, confían en lograr una mención honorífica tanto por su reporte de costos, en diseño ingenieril para consolidarse, como uno de los mejores equipos a nivel Latinoamérica y en la competencia en general.

Detalló que la escudería tiene tres años y en su primera participación en 2015 obtuvo una mención honorífica por el diseño del vehículo y de los 80 participantes, se ubicaron en el lugar 64 pero a nivel nacional quedó en tercer lugar.

Los miembros del equipo IPN Racing Team está integrado por representantes de diversas áreas de las Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) y de ESIME, en las carreras de Ingeniería en Sistemas Automotrices, en Control y Automatización, Comunicaciones y Electrónica, y Eléctrica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...

Diseñan sistema para generar electricidad en ríos más grandes del mundo

22 abril, 2016

22 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cambio climático es cada vez más evidente...

El uso de la computadora: su relevancia en la economía y el trabajo

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente en México, cerca de 50 por ciento de la población...

Ecoinnovación para un desarrollo empresarial sustentable

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El término de ecoinnovación todavía es catalogado como algo relativamente nuevo; sin embargo, la relación...

Cenam: materiales de referencia para la industria

21 abril, 2016

21 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer servicios analíticos...

Crea estudiante pintura con materiales naturales que protege edificaciones de químicos urbanos

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

El desarrollo le permitió ser representante de Latinoamérica en la semana de la ciencia en el marco de los Premios...

Experimenta CIATEJ vacuna contra la tuberculosis

28 abril, 2016

28 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Casi un tercio de la población mundial vive con tuberculosis...

Concurso Premios Weizmann 2017

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) lanzó la convocatoria del concurso...

Adaptan el GPS de celulares para ahorrar batería

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 15 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-111 El desarrollo del Cinvestav-IPN...

Diseñan prototipo para estudios de diagnóstico médico

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de la maestría en ciencias de la electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de...

M3, un sistema para saber de qué hablan los medios de comunicación

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Sabes cuántas veces se ha publicado en los principales medios electrónicos mexicanos...

El mapa interactivo de logística para transporte de carga

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Síntesis metodológica de la estadística de vehículos...

Crea IPN película comestible a partir de desechos de café

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-598   La pectina es...

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

¿Afecta la radiación cósmica a los astronautas?

13 noviembre, 2016

13 noviembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Ángel Augusto Pérez Calatayud, coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva de Ginecología y...