22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos crean cuna inteligente que genera vínculos con la madre

FUENTE: AGENCIA ID

 

Captura de pantalla 2016-03-10 a las 15.24.16

* El sistema de estimulación temprana recrea el movimiento del vientre, reproduce los latidos y voz de la mamá, lo cual mejora a futuro las relaciones sociales

Desde tres meses antes de nacer, un bebe recibe estímulos externos de la madre como escuchar y sentir, de acuerdo a datos de un estudio realizado por el Hospital de la Mujer. Sin embargo, cuando es prematuro se aleja de la madre y pierde este vínculo y a fin de que el fenómeno no suceda, ingenieros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una cuna térmica que genera lazos con la mamá.

El sistema de estimulación temprana instalada en la cuna térmica que creó la empresa AMGtalento, fundada por ingenieros del IPN, simula el movimiento del vientre, reproduce los latidos y voz de la madre.

Captura de pantalla 2016-03-10 a las 15.24.29
Cuando los bebés nacen prematuros ingresan a una cuna térmica que monitorea sus signos vitales, regula la temperatura del neonato y brinda cuidados especiales, al alejarse de la madre pierden vínculos que son fundamentales para un buen desarrollo social, explicó Andrés Leal Colón, ingeniero mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN.

“Con nuestro sistema de estimulación temprana pretendemos que en la incubadora se simule el vientre materno, con ello el bebé mantiene el vínculo materno y a futuro mejora sus relaciones sociales”, especificó Leal Colón.

Detalló que para obtener la voz se les pedirá a las madres que graben unas palabras antes de ingresar al parto, en el momento que se les toman los signos, después el archivo se cargará a la cuna por medio de un sistema electrónico y reproducirá. Además, el equipo cuenta con el sistema convencional de datos vitales, baño de fototerapia para terminar el desarrollo de piel y calefacción para mantener la tempera correcta.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año existen quince millones de partos prematuros a nivel mundial y esta es la primera causa de muerte en neonatos.
Captura de pantalla 2016-03-10 a las 15.24.46
Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta que hasta el 10 por ciento de los nacimientos registrados en esa institución son prematuros, y la mayoría de ellos necesitan cuidados especiales.

El proyecto que ya cuenta con diseño a nivel electrónico, mecánico y software, está en proceso de construcción, en el cual se detallan una cama metabólica que permite evaluar el peso del neonato y un monitor de signos vitales como ritmo cardiaco, saturación de oxígeno, temperatura y presión que no son invasivos. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Fabrican tabique ecológico con residuos sólidos urbanos

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Los Reyes, Michoacán, perteneciente al Tecnológico Nacional...

Emprendimiento biotecnológico con Gene Garage

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Que si es posible clonar dinosaurios a partir de...

Inaugurará Cidesi unidad Campeche

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) comenzará operaciones...

Con tecnología, emprendedores buscan atacar rezago económico en comunidades rurales

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los integrantes de ‘Conectados’ implementan tecnologías de la información y comunicación para hacer justo el intermediarismo en las...

Aplican ya en México cirugía que usa energía de calor para atender tipo de arritmia más frecuente

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

La intervención consiste en el uso de catéteres que reparan los tejidos cardiacos La arritmia es un padecimiento cardiaco en...

Generan electricidad mediante desechos orgánicos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad...

Científicos mexicanos desarrollan recubrimientos de alto desempeño para uso industrial a base de agua

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     Estas innovaciones permitirán exportar tecnología de calidad a América Latina A fin de resolver problemas a...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...

Primer Premio Turismo Sustentable “Montañas y Ciudades”

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el...

Ciberataque “WannaCry”, explicado por experto de la UNAM

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Fuente: Aristegui Noticias, www.aristeguinoticias.com Afecta computadoras que no han sido actualizadas o no cuentan con sistemas antivirus; encripta su información...

¿Qué me pongo hoy?

16 abril, 2017

16 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Oli es una aplicación (app) que funciona como un asesor personal de...

Sistema politécnico cuantifica combustible que expenden las gasolineras

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El prototipo logró acreditarse en la ExpoCiencias...

Centro de Desarrollo de Software del ITSF

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Desarrollo de Software (CDS) del Instituto...

Una defensa responsable de los transgénicos: Bolívar Zapata

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, quien ha sido galardonado —entre otras distinciones— con la...

Generador eólico de baja escala nutre de energía a comunidades rurales

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Mide 2.5 metros de diámetros y brindará tres kilowatts por hora de electricidad, el equivalente a lo que...