22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos crean galleta para el estreñimiento

• Está elaborada de trigo, amaranto, avena, zanahoria, calabaza, manzana y chía

Estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon DYL, una galleta que acelera el tránsito intestinal y ayudará a personas que padecen estreñimiento.

El producto, elaborado con trigo, amaranto, avena, zanahoria, calabaza, manzana y chía, ganó el primer lugar en la última edición del certamen de Alimentos Innovadores 2017, que se celebra en esta unidad académica.

Los creadores Daniel del Valle Pueblita, Diana Yarely Hernández Cruz y Liliana Vianey García Jacinto expusieron que esta galleta contiene un alto índice de fibra (1.2 gramos), lo que favorece a una mejor alimentación y combate problemas digestivos.

Detallaron que cada porción aporta 2.4 gramos de proteína, 55 calorías, un gramo de lípido, vitaminas A, B y C, ácido fólico, hierro, calcio, potasio y colesterol.

Es importante mencionar que la manzana aporta hidratos de carbono en forma de azúcares como fructosa, glucosa y sacarosa; además contiene cantidades de fibra, tanto soluble como insoluble, siendo esta última la más abundante, que hace de este alimento un eficaz regulador de enfermedades del intestino grueso.

Los politécnicos indicaron que el olor y sabor a dulce de la galleta se debe a la fructosa natural de la calabaza, manzana y zanahoria. Otro beneficio, es que al contener avena, auxilia a disminuir el nivel de colesterol en sangre a personas con diabetes.

Además, se pude manejar como una colación de pequeño tamaño que puede consumirse para calmar el apetito entre comidas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Qué son las pruebas genéticas?

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La genética médica está contribuyendo de manera indiscutible en el entendimiento del...

Tiene vacuna contra cisticercosis 99.5 por ciento de efectividad

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA  Boletín de prensa No. 36 Ciudad de México, 27 de enero de 2017 Tiene vacuna contra cisticercosis...

Logran investigadores mexicanos inocuidad de alimentos al aplicar virus que se alimentan de bacterias

25 mayo, 2018

25 mayo, 2018

Encapsulan bacteriófagos y los transforman en polvo para protección de agua, hortalizas, frutas, carnes y mariscos Científicos del Laboratorio Nacional...

DESARROLLA IPN SISTEMA MECATRÓNICO PARA QUE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL APRENDAN A CAMINAR

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Elizabeth Meza Rodríguez Agencia Id   Debido a que los sistemas actuales de rehabilitación utilizados para tratar la discapacidad motriz...

Científicos mexicanos crean polvo a base de frambuesa para combatir el tabaquismo

23 julio, 2016

23 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El producto contiene propiedades antioxidantes y puede tener distintos usos El humo de tabaco contiene más de cuatro...

Ciencia gourmet: café y cacao mejorados

3 octubre, 2017

3 octubre, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Conscientes del potencial que posee el territorio veracruzano en el ámbito de la...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Crean alimento para aves libre de hormonas con desperdicios orgánicos

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Janeth Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Gustavo Eduardo Broca Pimienta, Henry David Palma Palma y...

Microbiólogo mexicano es reconocido en congreso internacional por comunidad médico-científica en Corea

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El doctor Cabrera Fuentes ha sido galardonado también en Alemania, México y Rusia por sus estudios en prevención del proceso...

Estudiante diseña sistema administrador de combustible

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Fresnillo, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de administrar el combustible en los vehículos, Jorge Andrés Luna Rosales, estudiante recién...

Desarrollan prototipos de manipuladores robóticos para la industria

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los sistemas de control están presentes en prácticamente todos los productos...

Agroecología e innovación campesina en el cultivo del maíz

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La milpa no empobrece el suelo, al contrario, lo enriquece y eleva su producción en la...

Fabricar dispositivos electrónicos flexibles, meta de investigadores del IPN

30 enero, 2017

30 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de prensa C-026 Ciudad de México, a 17 de enero de 2017 El CNMN se enfoca...

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

24 diciembre, 2018

24 diciembre, 2018

Boletín de prensa no.350  Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social En el mundo, las empresas tipo B, que...

Estudiantes veracruzanos obtienen fármaco contra el cáncer

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.(Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...