20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos elaboran gomitas de frutas que fortalecen las defensas

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-236

Se utilizan frutas ricas en vitaminas B, C y antioxidantes

Enriquecidas con vitaminas B, C y antioxidantes, GomiB son gomitas de ponche de frutas elaboradas por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 15 “Diódoro Antúnez Echegaray”, con las cuales pretenden disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias en la comunidad estudiantil y reducir el consumo frecuente de fármacos que pueden afectar su salud.

Óscar Reyes Garcés, Karen García Buenrostro, César González Ramírez, Silvino Martínez Soto, José Olivares Romero, Eduardo García Bonifacio y Yulissa Bonilla López explicaron que su producto es una forma práctica y atractiva de consumir ingredientes naturales que no contienen sustancias que causen efectos secundarios.

El proceso para elaborar las gomitas consistió en la selección, lavado y desinfectado de diversas frutas como: guayaba, caña, tejocote y manzana; posteriormente se cortaron para cocinar el ponche al que se agregó la grenetina, la cual permitió dar la consistencia de las gomitas. Una vez que se obtuvo la mezcla se vació a los moldes para su refrigeración y después se empaquetaron.

García Buenrostro mencionó que las dosis de los ingredientes fueron reguladas para obtener un producto de calidad. Además comentó que el empaque está diseñado para mantener las gomitas en óptimas condiciones, ya que utilizaron un papel tipo celofán que impide que se derritan.

Los politécnicos comentaron que el tiempo de vida de GomiB es de un mes a temperatura ambiente, pero en un futuro pretenden adicionarle conservadores naturales para que su duración sea mayor.

Por el momento los creadores no descartan la posibilidad de poner a la venta su producto y para ello realizarán evaluaciones y mejoras para los próximos clientes.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

prensa@ipn.mx

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

RobotiX Faire, la exitosa ruta educativa en robótica

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El auge e interés por la robótica ha llevado a RobotiX a emprender...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

Afecta obesidad fertilidad femenina

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Algunas de las repercusiones reproductivas del sobrepeso son pubertad precoz, alteraciones menstruales, anovulación crónica y síndrome de ovario poliquístico.  ...

Politécnicos crean cuna inteligente que genera vínculos con la madre

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * El sistema de estimulación temprana recrea el movimiento del vientre, reproduce los latidos y voz de...

Pan con fructanos de agave, un aliado contra la diabetes

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño...

App Saltillo, herramienta digital de atención ciudadana

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, Coahuila,...

Científicos de Coahuila desarrollan biopelícula para aguacate Hass

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de...

Los proyectos de obras viales en el país carecen de estudios de impacto integral: expertos de la Academia de Ingeniería de México

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Los grandes proyectos viales o de transporte público deben ser respaldados por estudios técnicos de este tipo, a fin de...

Conacyt y el gobierno del estado de Guanajuato apoyan proyectos científicos y tecnológicos

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de...

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a...

Universitarios desarrollan estrategia molecular para controlar el cáncer cervicouterino

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La intención es entender el carcinoma, reducir su agresividad y evitar afectación a otros órganos La Organización...

Crean científicos universitarios Bioplástico que puede emplearse en implantes, ingeniería de tejidos y otros usos

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

El desarrollo dio pie a la creación de una spin-off en la UNAM A partir de brindar como alimento un...

Nodo Binacional del Sureste, impulsando innovaciones de alto impacto

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2018, arrancó el Nodo Binacional de Innovación del Sureste (Nobi Sureste), con...

Diseñan dispensador de agua inteligente

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes e investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro...

Sciencial, un sitio web de divulgación para la comunidad científica

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las estadísticas otorgadas por la Encuesta sobre la...