16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

PopUp Tour en Aguascalientes

Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El PopUp Tour llegó a Aguascalientes, esta gira científica y tecnológica, que forma parte de las celebraciones del año dual México-Alemania, es organizada por el gobierno de la República Federal de Alemania a través de su embajada, el Instituto Goethe y las empresas BASF, Bosch, Daimler AG y Volkswagen.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Verónica Hernández, directora de Asuntos Corporativos para México, Centroamérica y el Caribe de BASF, y Marco Antonio Quero, encargado de Comunicación Corporativa de Bosch a nivel México, platicaron sobre el PopUp Tour, que se realizó en la Plaza Principal de Aguascalientes.

PopUp-Tour-Aguascalientes-(1).jpgVerónica Hernández señaló que cada empresa adaptó un contenedor, en el caso de BASF compartieron dos con Volkswagen, en los cuales se impartió un laboratorio de química para niños de seis a 12 años, donde pudieron tener un acercamiento de manera lúdica con esta área del conocimiento que es importante divulgar, toda vez que en México hay una falta de profesionistas especializados en la química.

“El objetivo del taller de química básica es enseñar a los niños, desde un aspecto visual y práctico, cómo hacer un jabón de manos, una crema y bombas de jabón, pero obviamente haciéndolo divertido. La empresa da estos talleres desde hace aproximadamente cuatro años a nivel global, es una franquicia que se llama Kid’s Lab (…) Cada vez que tenemos una actividad donde sabemos que va a haber niños, si queremos acercarnos a ellos, podemos desarrollar estos talleres”, expresó.

El vagón también incluye actividades con apoyo visual, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer cómo está presente la química en diferentes artículos y objetos, esto a través de dispositivos Oculus. Mientras que la empresa Volkswagen presentó sus tecnologías a través de la realidad virtual.

“En el Oculus son videos que hablan acerca de las soluciones integrales que tenemos, por ejemplo: hay un plástico de ingeniería, que es un plástico de fibra de carbono, aplicado en las bicicletas, que es una solución a la movilidad, estas bicicletas tú las desarmas y las puedes cargar porque están muy livianas; también en el coche, nosotros tenemos muchos plásticos de ingeniería para que el coche pese menos y tenga menos impacto con el asfalto. Son el tipo de soluciones que van a poderse ver a 360 grados”, manifestó.

De Alemania para México

Por su parte, Marco Antonio Quero comentó que Bosch y Daimler compartieron un contenedor. Daimler presentó en este espacio su tecnología en autobuses, mientras que Bosch realizó una exposición acerca de las 11 plantas que tiene en México, además de impartir algunos talleres interactivos.

popoup-rec1-21517.jpg“Impartimos un taller con base en un producto llamado Dremel, que es un equipo de uso manual con el que se puede grabar en cristal, madera y metal. Tiene una gran ventaja, que es el famoso hágalo usted mismo, que vamos a impulsar en México, aquí, niños y adultos van a poder hacer un marco de un cuadro, una pulsera o collar, para que vean lo fácil que puede ser hacer sus accesorios con este equipo”, dijo.

Asimismo, se exhibió una réplica del robot BB8 de la película Star Wars, modelo con que se instruyó a los visitantes en el funcionamiento de los sensores, pues había actividades en las cuales el robot obedecía instrucciones y mostraba sentimientos de enojo cuando se le daban indicaciones erróneas.

Finalmente, en el estand del Instituto Goethe hubo actividades culturales: aprendizaje del idioma alemán, cine, música, lectura de cuentos y un teledisko, que es una cabina telefónica adaptada como discoteca, donde pueden ingresar entre cinco y seis personas, actualmente son muy populares en ciudades como Berlín.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudian contaminación radioactiva en alimentos en México

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La contaminación en alimentos no solo se presenta por hongos o...

Obtienen mexicanos un producto con 7 veces más calcio que los complementos alimenticios tradicionales

12 abril, 2016

12 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Especialistas de centro de investigación logran que el mineral de forma iónica puede absorberse por el intestino y...

En busca de frijol resistente a sequías

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para mejorar las características de diferentes variedades de frijol, el doctor...

¿Cómo será la alimentación en el futuro?

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   Saltillo, Coahuila. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente, la ciencia...

Proponen generar energía eléctrica a partir de Popocatépetl y Fuego de Colima

12 abril, 2016

12 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– En un entorno donde las energías limpias...

Matemático propone “algoritmo electoral”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Julio César Macías Ponce, catedrático investigador de la...

Celdas solares transparentes, tecnologías alternas para el uso de energía

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando lleguen a comercializarse, aparentarán ser vidrios o cristales comunes colocados en...

Diseñan playera inteligente para evitar malas posturas de espalda

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: Luis Alberto Martínez, e-consulta, www.e-consulta.com Estudiantes de la Buap, obtuvieron el segundo lugar en el concurso Puebla App-Innovation y...

¡Descubre a ese niño genio!

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Tomás Dávalos  Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Museo Descubre, se inauguró la sala interactiva Ingenius, que estará...

Científicos de México y Reino Unido investigan bioactivos de microalgas

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la colaboración entre la Universidad Autónoma de...

Mexicanos crean alternativa de movilidad a través de la conversión a vehículos eléctricos

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Convierten automóviles de combustión interna, lo que implica menos gasto económico y la contribución a un ambiente...

Investigadores mexicanos aplican con éxito energías limpias que benefician a microempresas

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Se trata de un proyecto internacional que implementa la llamada “economía social solidaria”, que genera conocimientos de sustentabilidad ecológica, social...

Desarrollan nanopartículas de algas para proteger al tomate de cáncer bacteriano

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

El desarrollo permite llevar cobre a las membranas celulares de la planta y fortalecer sus mecanismos de defensa Los productores...

Desarrolla emprendedora médica cubierta inteligente capaz de detectar y prevenir infecciones bacterianas

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Su uso es para proteger catéteres usados en hemodiálisis y quimioterapia, a fin de brindar mayor sanidad y seguridad al...

Obtienen potente plástico que elimina metales pesados y contaminantes de suelos

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Un hongo autóctono del noreste mexicano lo genera y ya fue probado de manera exitosa a nivel...