22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premian a mexicanos talentosos por generar alto impacto social a través de sus proyectos

La distinción fue otorgada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts
El diseño de un laboratorio para hacer levitar mini satélites y realizar pruebas de simulación del espacio exterior en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), por Fernando Mier-Hicks, así como un software capaz de enseñar de manera sencilla como hacer modelos de figuras para imprimirse en 3D, diseñado por Luis Pacheco, son dos de los 10 desarrollos que permitió a sus creadores ser reconocidos como mexicanos innovadores y emprendedores talentosos menores de 35 años.

Quien hace la distinción es la revista internacional Technology Review, del MIT, que en la edición 2016 también reconoció a Christian Peñaloza, quien se desempeña en la Universidad de Osaka Japón, por la creación de un software para controles mentales inteligentes que aprenden de los pensamientos de personas con parálisis para ayudarles a mejorar su calidad de vida.

Asimismo, destacó Enrique González, quien hace uso de desperdicios de frutas y verduras para generar nutrientes naturales que mejoren la calidad de alimentos procesados, además de Dariana Rodríguez por la utilización de toneladas de desecho de aguacate para crear aditivos que protejan la comida ante bacterias.

De igual forma, por crear una aplicación que maximiza el alcance de los agricultores al contactarlos directamente con sus consumidores, y de esta manera evitar intermediarios a la hora de la venta, Adrián García también recibió el reconocimiento.

Sumado a ésta, destacan dos proyectos que también impactarían a la economía de la población, el primero es el de Daniel Vogel, quien ayuda a los mexicanos a bancarizarse a través de su plataforma, y el segundo es la aplicación de Octavio Novelo que incentiva el ahorro a corto y mediano plazo.

Por otro lado, para preservar las lenguas indígenas latinoamericanas y acercar a las personas que lo hablan al mundo digital, Maurits Montañez creó una aplicación en donde se puede acceder a contenidos multimedia en esos idiomas.

Finalmente, con el objetivo de acercar a las personas que requieren de una transfusión de sangre con los donadores, César Esquivel fundó una plataforma web para facilitar el proceso.
Para la premiación, realizada el 24 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts tomó en cuenta la calidad de los proyectos y el impacto generado por los trabajos a nivel salud, investigación, agricultura y tecnología.

Desde hace cinco años se premia a los mexicanos innovadores y emprendedores talentosos, cuya edad sea menor de los 35 años. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cereal a base de avena, amaranto y cascara de naranja, ofrecen estudiantes de Ingeniería de Alimentos UASLP.

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Jesús Emanuel Fabián de la Rosa estudiante de...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Nueva generación de antibióticos a partir del veneno de alacrán

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La prevalencia anual en México...

Participa científico mexicano en EU en el diseño de vacunas terapéuticas para tratar Alzheimer y Parkinson

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas en Galveston, EU, trabaja en el diseño de vacunas terapéuticas que...

Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover que estudiantes universitarios y de posgrado realicen...

Los efectos terapéuticos de la inulina de agave

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- El agave, símbolo jalisciense por excelencia, no deja de dar sorpresas. Esta...

Modelo matemático del cristalino con fines oftálmicos

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ojo humano tiene la capacidad de acomodarse para enfocar un...

Crean app que reducirá inseguridad y mejorará servicio de transporte público

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 8 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los problemas de...

Asistirán jóvenes mexicanos a campeonato mundial de robótica

13 abril, 2017

13 abril, 2017

El First Global es el reto anual de robótica internacional que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia,...

Exportan a Estados Unidos productores de pitaya gracias a investigación científica

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Científicos de la UAM trabajan en coordinación con productores de cactáceas de la Mixteca baja oaxaqueña y generan un proceso...

Trabaja mexicana en España en diseño de dispositivos que detectan componentes empleados para fabricar armas nucleares

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los ataques terroristas evolucionan tecnológicamente, y ante ellos hay que tomar medidas preventivas, de ahí la importancia de...

Impulsan programa nacional de monitoreo costero

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Disponer de datos confiables que se conviertan en materia prima para...

Nuevos artesanos con nuevas tecnologías

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Tonalá, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque las vacaciones están a la vuelta de la esquina, en...

Diseñan estudiantes del Tec de Monterrey robot tipo Mars Rover para exploración de Marte

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.606 Diseñan estudiantes del Tec de Monterrey robot tipo Mars Rover para exploración de Marte ·        Al ser...

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y...