16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premio Nacional Juvenil del Agua 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada año, durante la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia, el Stockholm International Water Institute organiza el concurso dirigido hacia los jóvenes de distintos países, cuyo objetivo es seleccionar el mejor proyecto de investigación científica sobre manejo sustentable del agua, por este motivo diversas instituciones coordinadas por la Embajada de Suecia y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convocan a participar en el certamen del Premio Nacional Juvenil del Agua.

El objetivo es seleccionar el mejor proyecto de investigación científica sobre manejo sustentable del agua y también seleccionar al representante de México para este concurso.

La finalidad del premio es fomentar en los jóvenes la conciencia y el conocimiento sobre el valor y la situación del recurso agua, así como estimular en los jóvenes el interés por la investigación para conservar el recurso; promover la generación de futuros líderes del sector con un amplio conocimiento del tema y el trabajo en equipo y el empleo de diversas disciplinas para desarrollar proyectos factibles y con alta calidad técnica.

Podrán participar estudiantes de cualquier estado de la república entre 15 a 20 años de edad (al 31 de mayo de 2017) y que cursen en México secundaria, bachillerato o equivalente. Ningún participante deberá estar cursando estudios de licenciatura.

La inscripción puede ser individual o por equipo con un máximo de tres integrantes. Es indispensable el manejo del idioma inglés para presentar su trabajo en el certamen internacional en caso de resultar ganadores.

Fecha límite de de registro:
17 de abril de 2017 .

Los proyectos deben tener temas que busquen mejorar la calidad de vida por medio de la mejora en el manejo del recurso en cantidad o calidad, sustentabilidad y tratamiento de aguas residuales y calidad del agua; solución de problemas a nivel local, regional o internacional; de tecnología, ciencias naturales, exactas, sociales, económicas o humanísticas. Los proyectos de revisión bibliográfica no serán considerados.

Los proyectos deben ser desarrollados empleando el método científico, contener metodología clara y resultados comprobables. Contener: objetivo, descripción, metodología, resultados y análisis de los mismos, conclusiones, bibliografía y un resumen de 20 renglones.

El premio se otorga al proyecto que busque mejorar la calidad de vida por medio de estrategias innovadoras que permitan optimizar el manejo del agua en cantidad o calidad, podrán incluir prototipos y material didáctico de apoyo.

El jurado tendrá como criterios de selección, la originalidad y habilidad creativa, así como rigor científico y técnico. Se considera además la coherencia en la presentación del trabajo y la existencia de resultados.

Los finalistas que determine el jurado serán entrevistados en inglés y para designar al ganador del primer lugar deberán exponer su trabajo en inglés. El ganador o ganadores del primer lugar deberán presentar el texto de su proyecto en inglés, así como elaborar un cartel de 96 por 200 centímetros en inglés y programar un periodo de entrenamiento con el jurado, previo al certamen internacional.

El registro de los concursantes, así como el envío de los trabajos, se realizará vía electrónica a través la página de la Academia Mexicana de Ciencias (Inscripción) siguiendo el procedimiento ahí indicado.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para más información, comunícate con Martha Villanueva, a los teléfonos: 5849 4905, 5849 5109, 5849 5180; o manda un correo electrónico a [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevos biomateriales en el quirófano

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezado...

Ganan primer lugar del AHEC Design Awards alumnos de diseño industrial

5 julio, 2017

5 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El mueble denominado Mascota y Amozoc, un...

DISEÑA MEXICANO EN SUECIA PRIMERA PRÓTESIS CON CONEXIÓN DIRECTA A HUESO, NERVIOS Y MÚSCULOS

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia Id La primera prótesis en el mundo que se conecta directamente al hueso, nervios y músculos, permite a...

Premian en Puebla tecnificación de riego, humedales y cuidado del agua

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lino Ramiro Cardoso Cardoso es originario del municipio de Tehuitzingo, ubicado...

Tiene vacuna contra cisticercosis 99.5 por ciento de efectividad

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA  Boletín de prensa No. 36 Ciudad de México, 27 de enero de 2017 Tiene vacuna contra cisticercosis...

Los altos costos de artículos científicos dificultan a mexicanos la investigación

15 enero, 2017

15 enero, 2017

90 por ciento de lo papers no son de acceso libre y para tenerlos hay que pagar al menos 700...

Paleontólogos mexicanos descubren nuevo dinosaurio en Coahuila

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de más de 10 años de investigación, científicos del Museo...

Centro de Diseño Avanzado: innovación para la industria

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Diseño Avanzado (CDA) del Instituto Tecnológico y...

Transforman desechos de vástago en papel tapiz

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Tecomán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y de la Facultad de Medicina, Veterinaria...

Entregan Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2018

7 octubre, 2018

7 octubre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para impulsar proyectos científicos de vanguardia en el área de la...

Investigadores mexicanos emplean ajo y cebolla en la obtención de nanopartículas de plata

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

Un Instituto Tecnológico Superior y la UNAM innovan en el proceso al emplear estos elementos similares en ciertas características Un...

Tecnología para evaluar riesgo de caídas en adultos mayores

27 agosto, 2018

27 agosto, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Una aplicación para dispositivos móviles (app) que permitirá evaluar el nivel...

Estudiantes mexicanas triunfan en competencia internacional de innovación social

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Entre los países participantes están EEUU, México, Portugal,...

El efecto antioxidante de las plantas medicinales mexicanas

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Cuerpo Académico 175 de Farmacología en Medicina Molecular de la Unidad Académica...

Anuncian el 8º Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de prensa 08/2016 Anuncian el 8º Congreso Mexicano...