22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

Por Mercedes López

20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A efecto de reconocer a quienes con su trabajo científico y tecnológico contribuyen al desarrollo sustentable del estado de Querétaro, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) con la dirección de la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro (Sedeq) convocan a presentar candidatos al Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017.

La convocatoria está dirigida a las instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas del estado de Querétaro, inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar candidatos bajo la modalidad única de Trayectoria a la Investigación.

Los candidatos al premio deberán ser postulados por alguna de las instituciones convocadas. No se reciben propuestas a título personal. Cada institución propondrá solamente a un candidato.

Los candidatos deberán residir en el estado de Querétaro con una antigüedad mínima de quince años. Tener como mínimo el grado de doctor en cualquier área del conocimiento. Estar laborando o haber laborado, y contar con una antigüedad mínima de 15 años, en alguna institución con domicilio en el estado de Querétaro, dicha institución deberá tener entre sus funciones la investigación científica, tecnológica y de innovación.

Entregar la documentación en tiempo y forma como lo señala la convocatoria; si se comprimen archivos deberá hacerse con la extensión “.rar”. Si al momento de verificar el cumplimiento de requisitos falta algún documento, automáticamente la propuesta será descalificada.


Fecha límite de recepción de documentos:
31 de agosto de 2017.

Publicación de resultados:

31 de octubre de 2017.

El Jurado Calificador estará conformado al menos por cinco investigadores de reconocida trayectoria científica y tecnológica en nuestro país, provenientes de diversas instituciones de educación superior, dependencias y centros de investigación a nivel nacional, cuyos nombres serán anónimos y su designación estará a cargo del Concyteq una vez que se cierre la convocatoria y se conozca el área de especialidad de las propuestas recibidas.

En el proceso de evaluación de propuestas, se le dará mayor peso a la innovación y las aportaciones y beneficios para el estado por parte de los candidatos al premio.

Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación en archivo electrónico en formato PDF, en el orden y numerando cada punto:

a) Carta de postulación expedida por la institución que reconozca la contribución e impacto de su trabajo en el estado de Querétaro, así como otros elementos que justifiquen su candidatura.

b) Curriculum vitae en extenso, debiendo contener dos archivos: curriculum vitae, documentación probatoria.

c) Carta responsiva en la que el candidato bajo protesta de decir verdad acepta los términos de la presente convocatoria, las especificaciones que en ella se establecen y que el fallo del Jurado Calificador es irrecurrible e inapelable.

Los criterios de evaluación que el Jurado Calificador considerará para obtener el diagnóstico de las postulaciones participantes se evaluarán en términos cualitativos y cuantitativos y serán los siguientes:

a) Producción científica.

b) Aportaciones y beneficios para el estado de Querétaro y sus sectores públicos y privados.

c) Aportación a la innovación (patentes, solicitudes de patentes, modelos de utilidad).

d) Formación de recursos humanos, tanto en la docencia como en la integración de grupos de investigación.

e) Premios y distinciones.

f) Evidencia que permita comprobar años de trayectoria.

Los aspirantes deberán realizar la entrega de solicitudes en las oficinas del Concyteq, Luis Pasteur Sur número 36, Colonia Centro, Querétaro, Qro. Teléfonos: (442) 212 7266, 214 3685 y 212 5166, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Estará disponible el correo electrónico [email protected], por si los participantes deciden enviar la información por ese medio, y será su responsabilidad confirmar la correcta recepción de la documentación.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2016

24 septiembre, 2016

24 septiembre, 2016

Ciudad de México. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de estimular estudios sobre nanomateriales con impacto...

Científico mexicano a la caza de las ondas gravitacionales

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El connacional colabora en el detector interferométrico en Japón que será ubicado a 200 metros bajo tierra Uno...

China ofrece beca para Maestría en Salud Pública

26 diciembre, 2018

26 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Para ciudadanos de países en desarrollo, con experiencia...

Celdas solares transparentes, tecnologías alternas para el uso de energía

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando lleguen a comercializarse, aparentarán ser vidrios o cristales comunes colocados en...

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En el desarrollo del producto participan investigadores de la UNAM y ya se comercializa fuera del país La Red Internacional...

App School, realidad aumentada para contribuir a la enseñanza

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Si no puedes con el enemigo, únetele. El dicho popular,...

Diseñan semáforo inteligente

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en proponer proyectos que beneficien a la...

Diseñan dispensador de agua inteligente

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes e investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro...

Visita la 19a Feria de Posgrados de Calidad de Conacyt

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar los avances y establecer elementos que...

Crea innovador universitario empresa que elabora alimento natural con alto valor nutricional para deportistas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Allpro Nutrition ofrece la energía suficiente para la actividad física y evita la descompensación por no alimentarse previo al ejercicio...

Diseñan investigadores mexicanos innovador escáner portátil que anticipa posibles lesiones de pie diabético

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

El dispositivo es más económico que los existentes y más completo, pues realiza monitoreo, detección y diagnóstico de la situación...

Altruismo y medicina de calidad de Medical Impact

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante campañas de salud, brigadas médicas y manejo de desastres, la...

Desechos de pescado, materia prima de empaques y utensilios desechables

16 enero, 2019

16 enero, 2019 1

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con cartílagos, huesos y escamas de pescado, científicos del Centro...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

Convoca UNAM a Semana del Cerebro en Querétaro

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a...