16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

Por Mercedes López

20 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A efecto de reconocer a quienes con su trabajo científico y tecnológico contribuyen al desarrollo sustentable del estado de Querétaro, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) con la dirección de la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro (Sedeq) convocan a presentar candidatos al Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017.

La convocatoria está dirigida a las instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas del estado de Querétaro, inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar candidatos bajo la modalidad única de Trayectoria a la Investigación.

Los candidatos al premio deberán ser postulados por alguna de las instituciones convocadas. No se reciben propuestas a título personal. Cada institución propondrá solamente a un candidato.

Los candidatos deberán residir en el estado de Querétaro con una antigüedad mínima de quince años. Tener como mínimo el grado de doctor en cualquier área del conocimiento. Estar laborando o haber laborado, y contar con una antigüedad mínima de 15 años, en alguna institución con domicilio en el estado de Querétaro, dicha institución deberá tener entre sus funciones la investigación científica, tecnológica y de innovación.

Entregar la documentación en tiempo y forma como lo señala la convocatoria; si se comprimen archivos deberá hacerse con la extensión “.rar”. Si al momento de verificar el cumplimiento de requisitos falta algún documento, automáticamente la propuesta será descalificada.


Fecha límite de recepción de documentos:
31 de agosto de 2017.

Publicación de resultados:

31 de octubre de 2017.

El Jurado Calificador estará conformado al menos por cinco investigadores de reconocida trayectoria científica y tecnológica en nuestro país, provenientes de diversas instituciones de educación superior, dependencias y centros de investigación a nivel nacional, cuyos nombres serán anónimos y su designación estará a cargo del Concyteq una vez que se cierre la convocatoria y se conozca el área de especialidad de las propuestas recibidas.

En el proceso de evaluación de propuestas, se le dará mayor peso a la innovación y las aportaciones y beneficios para el estado por parte de los candidatos al premio.

Los postulantes deberán presentar la siguiente documentación en archivo electrónico en formato PDF, en el orden y numerando cada punto:

a) Carta de postulación expedida por la institución que reconozca la contribución e impacto de su trabajo en el estado de Querétaro, así como otros elementos que justifiquen su candidatura.

b) Curriculum vitae en extenso, debiendo contener dos archivos: curriculum vitae, documentación probatoria.

c) Carta responsiva en la que el candidato bajo protesta de decir verdad acepta los términos de la presente convocatoria, las especificaciones que en ella se establecen y que el fallo del Jurado Calificador es irrecurrible e inapelable.

Los criterios de evaluación que el Jurado Calificador considerará para obtener el diagnóstico de las postulaciones participantes se evaluarán en términos cualitativos y cuantitativos y serán los siguientes:

a) Producción científica.

b) Aportaciones y beneficios para el estado de Querétaro y sus sectores públicos y privados.

c) Aportación a la innovación (patentes, solicitudes de patentes, modelos de utilidad).

d) Formación de recursos humanos, tanto en la docencia como en la integración de grupos de investigación.

e) Premios y distinciones.

f) Evidencia que permita comprobar años de trayectoria.

Los aspirantes deberán realizar la entrega de solicitudes en las oficinas del Concyteq, Luis Pasteur Sur número 36, Colonia Centro, Querétaro, Qro. Teléfonos: (442) 212 7266, 214 3685 y 212 5166, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. Estará disponible el correo electrónico [email protected], por si los participantes deciden enviar la información por ese medio, y será su responsabilidad confirmar la correcta recepción de la documentación.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingeniero mexicano colabora en NASA WorldWind

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero mexicano Miguel del Castillo Hoffman forma parte del...

Heiland, el robot politécnico de búsqueda y rescate

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El prototipo de un robot de búsqueda y rescate desarrollado por alumnos...

Matemáticos de la UAA conocen técnica que permite diagnosticar oportunamente padecimientos como alzheimer y esquizofrenia

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas Sección de Información BOLETÍN DE PRENSA No.052 Profesionales de las...

Construyen casa antisismos en Oaxaca

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 50 por ciento de los comercios y viviendas de habitantes...

Joven científica obtiene beca L’Oréal-Unesco para buscar marcadores diagnósticos de cáncer

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de convertirse en una de las cinco mujeres en la ciencia...

Fundación UV impulsa proyecto para atender enfermos oncológicos

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Es denominado “Urgencia de equipo, urgencia de...

UAM crea cerveza artesanal con antioxidantes

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa,...

Crean mexicanos textiles avanzados contra infecciones en hospitales

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por su grado de desarrollo tecnológico, el logro del Centro de Investigación en Química Aplicada fue presentado en la feria...

Pinos mexicanos más altos con semilla mejorada genéticamente

28 abril, 2018

28 abril, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de desarrollar una investigación para obtener semilla mejorada...

Biodiesel avanzado para México

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Guadalajara, Jalisco. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los precios cada vez más altos de los combustibles, investigadores...

Talento sinaloense en el CERN

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de 29 países del mundo hacen equipo para recrear la...

Facultad de Medicina de la UASLP busca innovar en la detección de neuropatía diabética

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI 4 de agosto 2017 Boletín 4504 A través de la utilización de una cámara...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

Estudiantes politécnicas desarrollan plantilla de descanso

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Acupuntura y reflexología son las técnicas usadas...

Crean algoritmo para tecnología push

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el uso de...