16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Prepara CICY transferencia de tecnología protegida con 6 patentes

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) informó a Mi Patente que en el periodo de trabajo 2016-2017 obtuvo cinco patentes nacionales y una en Estados Unidos, las cuales están en diferentes etapas de negociación para hacer la transferencia de tecnología a la industria o a instituciones públicas. 

Francisco Javier García Villalobos, gestor de propiedad intelectual en el CICY –que es uno de los 27 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)– explicó que los trabajos para proteger legalmente los hallazgos e inventos de los científicos del CICY se aceleraron desde hace cinco años, para generar más valor de los resultados de investigación y así incorporarse más directamente a la economía del conocimiento.

“Después de obtener las patentes ya se puede hacer una transferencia de esta tecnología protegiendo los derechos de nuestros investigadores como titulares de la propiedad intelectual. Algunas patentes se pueden transferir por separado y otras, como un caso que estamos negociando actualmente, se pueden transferir como parte de un paquete tecnológico para alguna industria”, dijo García Villalobos. 

Las patentes que han sido otorgadas al CICY se han generado en cinco diferentes unidades: la unidad de materiales; la de biotecnología; la de recursos naturales; la de energías renovables, y la unidad de bioquímica y biología molecular de plantas.

“Sentimos que este impulso continuará porque los investigadores que, al principio, se acercan con desconfianza y apatía al proceso de patentar, después se sienten entusiasmados cuando ya tienen el título que legalmente los reconoce como dueños y autores de un invento o hallazgo patentado”, dice Francisco Javier García Villalobos. 

En el primer semestre de 2018 el CICY inició un trámite de registro de patente en México y 5 solicitudes en 5 países latinoamericanos para una tecnología ya protegida en México. 

Biotecnología, energía y alimentos

Entre las patentes que fueron concedidas en 2016 y 2017 al Centro de Investigación Científica de Yucatán está un Kit tecnológico registrado y protegido en México para detectar virus que enferman a la planta de la papaya y hacen resinosa a la fruta, así como una tecnología con registro de patente estadunidense para retirar azufre del gas de consumo doméstico.

También se obtuvieron otras patentes para el desarrollo de un Tablero aglomerado aislante termoacústico; el proceso para la fabricación de bebida alcohólica a partir del henequén (Agave fourcroydes), un sistema para el cultivo in vitro de material biológico, y un Sistema electrostático de impregnación de fibras continuas para producir materiales compuestos termoplásticos laminados.

El CICY fue fundado en 1979 y desde 2012 creó una Oficina de Propiedad Intelectual (OPI), que es parte de la Dirección de Gestión Tecnológica. Actualmente tiene 10 patentes vigentes, otorgadas en México, y una en Estados Unidos. 

Cifras del sureste

Observado desde el punto de vista geográfico, Yucatán se posiciona como el estado con mayor número de solicitudes en el sureste del país, con 71, seguido de Quintana Roo, con 23; Tabasco, con 19; Chiapas, con 15, y Campeche, con 3. A nivel nacional, Yucatán se ubica como el octavo estado en solicitar patentes.

“No todas las líneas de investigación son susceptibles de desembocar en una patente, pero nuestro trabajo es identificar cuáles se pueden proteger legalmente por medio de una patente”, explica el maestro García Villalobos.

“Es importante recordar que el trámite para que se otorgue una patente es largo; puede tardar hasta cinco años, porque se hace una revisión nacional e internacional sobre lo que ya existe y ya ha sido patentado en un área de conocimiento.  Es por esto que el número de patentes solicitadas siempre es diferente al número de patentes otorgadas. En este momento, en el CICY, tenemos 10 patentes otorgadas en México y 1 en Estados Unidos, pero además, tenemos 22 solicitudes de patente en trámite en México y 6 solicitudes en el extranjero”, dijo el investigador y gestor del CICY. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...

UNAM buscará marca para su bebida nutritiva extraída de lactosuero

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Los investigadores de la...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

México requiere un Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial: Raúl Rojas

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Es muy recomendable que...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

“Cómo saber si una patente está concedida”

8 junio, 2016

8 junio, 2016

FUENTE: Javier García Villalobos, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid,...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...