22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presenta CICESE-UT3 el proyecto TraQuaNet al CIBNOR

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Boletín informativo

No. 47/2017

 

  • Es un sistema de soporte para la gestión acuícola, desde reproducción hasta la comercialización

 

Ensenada, Baja California, México, 11 de agosto de 2017. Los coordinadores de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic (UT3) del CICESE y de la Unidad Nayarit del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), se reunieron el pasado 18 de julio en busca de mejorar –a través del desarrollo tecnológico- los procesos de acuicultura y maricultura.

El Dr. Ismael Espinosa Curiel, coordinador de la unidad CICESE-UT3, recibió en las instalaciones del centro localizadas en la llamada Ciudad del Conocimiento, en la capital nayarita, al Dr. Alfonso Maeda Martínez, coordinador de la Unidad del CIBNOR en aquella entidad, a quien explicó a detalle la plataforma TraQuaNet, un sistema de soporte para la gestión acuícola.

Se trata de un software accesible por medio de internet que facilita la administración de los procesos de acuicultura y maricultura, desde la reproducción hasta la comercialización de cultivos de distintas especies de peces, moluscos y crustáceos, incluyendo la trazabilidad interna y externa del producto.

En la reunión se explicó que por trazabilidad interna se entiende la gestión de los procesos de granja, reproducción, crianza, pre-engorda, engorda y cosecha, en tanto que la trazabilidad externa se refiere al procesado y venta del producto.

Destacó que TraQuaNet es un software adaptable a los procesos de las empresas, de manera que los especialistas del CICESE podrán modelarlos y adaptar el sistema para aprovechar todo su potencial.

Con el mencionado proyecto, presentado a través de una plataforma SaaS (Software como Servicio), el CIBNOR, un centro CONACYT que desarrolla varias líneas de investigación relacionadas con la acuicultura, podrá influir significativamente en la cadena de valor de la tilapia en el occidente de México, mejorando a sobremanera las líneas genéticas de tilapia y elevando los estándares de calidad que a la fecha han sido excelentes y que, con TraQUaNet, deberán optimizarse.

Es con proyectos como este que la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic del CICESE, a través de plataformas, creación de software y desarrollo tecnológico, ofrece soluciones especializadas a los problemas del país, pero sobre todo de Nayarit.

Para mayor información:

Norma Herrera, Jefe del Departamento de Comunicación

Tel: (646) 175 05 31

Cel: (646) 117 16 27

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El biofungicida Fungifree AB®, desarrollado en la UNAM, obtiene el Premio INNOVAGRO 2017

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México Boletín de Prensa Secretaría de Vinculación 4 de agosto de 2017  ...

Desarrolla BUAP prototipo de brazo robot industrial

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Robótica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la Benemérita...

Estudiantes buscan hacer más eficiente el Metro de la Ciudad de México

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La misión del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es proveer...

Un fármaco previene amputaciones en pacientes diabéticos: investigadores mexicanos

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

El efecto es paradójico y ha llamado la atención de la comunidad científica mundial La metformina es uno de los...

Félix Ortiz: Premio Nacional de la Juventud 2016

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Iguala, Guerrero.  (Agencia Informativa Conacyt).- Félix Ortiz Carreón es un joven guerrerense que ha destacado por sus conocimientos...

Labsol, software libre para mentes creativas

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la característica de ser el único laboratorio exclusivo en código abierto...

FREEZLA nieve de Jamaica con antioxidantes

30 julio, 2017

30 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Acelera la digestión y ayuda a prevenir el...

CICATA Querétaro estudia compuestos de tequila extra añejo

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante del Centro de Investigación en Ciencia...

Investigadoras de la UNAM desarrollan enzima que degrada PET

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

La innovación busca ser una solución para eliminar botellas y envases de plástico del medio ambiente El tereftalato de polietileno,...

Con modelo matemático, politécnico crea software que visualiza tumores cerebrales en 2D y 3D

25 enero, 2017

25 enero, 2017

La herramienta permite a neurocirujanos simplificar su trabajo, ya que en cuestión de segundos delimitar las zonas afectadas Como parte...

Desarrolla IPN sistema que define cómo aprenden matemáticas niños de primaria

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un algoritmo que permite determinar el tipo de aprendizaje predominante en niños...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Neurosoft, una aplicación para conectarse con el mundo

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)...

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos...

Desarrollan producto químico que optimiza extracción de hidrocarburos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La extracción de petróleo supone un reto tecnológico debido a diferentes...