25 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presenta el Instituto Nacional de Psiquiatría programa para prevenir adicciones en menores, dirigido a sus cuidadores

Explora H promueve las habilidades socioemocionales de los chicos en su entorno familiar a partir de una serie de sencillas herramientas

Con el propósito de incorporar el desarrollo de habilidades socioemocionales y de crianza positiva al escenario familiar y escolar, a fin de ser una herramienta de prevención de adicciones en menores, investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) dieron a conocer el programa Explora H: Giremos el mundo.

Lo anterior se desprende de que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 señala que 6.2 por ciento de los mexicanos entre 12 y 17 años de edad ha consumido drogas ilegales al menos una vez.

Es así que el programa se enfoca a prevenir adicciones en niños, niñas y adolescentes de 9 a 15 años de edad, pero está dirigido a sus cuidadores o responsables de crianza, es decir, papás, tías, abuelas, maestros o cualquier hombre o mujer con ese encargo.

Durante la presentación de Explora H, la doctora María Elena Medina Mora, directora del INPRFM, destacó que el programa tiene como elemento clave modelos preventivos basados en la evidencia.

“Los chicos en esta franja de edad (de nueve a 15 años) ya han vivido los primero problemas emocionales y trastornos de ansiedad, los cuales se vuelven un riesgo muy importante cuando no se canalizan para los siguientes retos que enfrentarán, aunado a la amplia disponibilidad de sustancias a la que están expuestos, así como a la violencia que ya han enfrentado o que pueden vivir. Por eso trabajamos en desarrollar las habilidades para enfrentar esos riesgos.

Recalcó que un elemento esencial para lograr el objetivo es hacer el aprendizaje a partir del descubrimiento significativo, donde la búsqueda se vuelve un elemento muy importante.

“También se genera una respuesta afectiva, se trata la influencia social, se utilizan como estrategia los juegos de rol. Además, componentes como las tareas y los videos cortos son elementos que generan conocimientos que provocan cambios de actitud y que son el principio del desarrollo de las habilidades socioemocionales que van a incidir no sólo en cómo enfrentar los problemas de drogas, sino también cualquier otro que vivirán nuestros chicos en su desarrollo”, afirmó la especialista en adicciones.

Las habilidades socioemocionales que promueve Explora H refieren a la regulación de emociones, comunicación y solución de problemas, en tanto que en cuanto a crianza positiva se aluden temas como disciplina efectiva, supervisión y aliento parental.

El programa consta de tres vertientes: videos cortos con mensajes de desarrollo de habilidades socioemocionales, publicaciones diarias que refuerzan los mensajes objetivo y una serie animada de siete capítulos cuya historia de ciencia ficción y aventuras se desarrolla en el 2118 en la última ciudad de sobrevivientes del planeta Tierra llamada Kaluravit.

Usted puede conocerlo en www.facebook.com/ProgramaExploraH/ (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buscan científicos mexicanos mejorar el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Derivado de su trabajo en la Clínica de Epilepsia, la cual forma parte del Hospital...

Diseña IMT modelo nacional de transporte y logística

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) es un centro de...

Desarrollan científicos innovadora aleación para industria automotriz

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

La mezcla contiene 30 % fibra y 70 % plástico, es ligera y ahorra combustible al vehículo Con el objetivo...

RIMAC, un esfuerzo en favor de la internacionalización y movilidad académica

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace algunos años, pocos eran los estudiantes que se aventuraban a salir al extranjero para...

Agrobioteg, un parque que incentiva la innovación en Guanajuato

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de lograr que investigadores, estudiantes y emprendedores logren...

Consigue guanajuatense medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 3 de agosto de 2017   Es la cuarta...

El uso de la computadora: su relevancia en la economía y el trabajo

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente en México, cerca de 50 por ciento de la población...

A partir de colillas de cigarro, universitario elabora celulosa para fabricar papel

18 junio, 2018

18 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Por cada tonelada de colillas procesadas se...

Cloudino, un desarrollo para el internet de las cosas

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Son las ocho de la noche y sigues en la...

Sistema autónomo de drones para actividades de logística y transporte

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional de Sistemas de Transporte y...

Desarrolla Cimat software para ingeniería colaborativa

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La gamificación o ludificación ha sido implementada en la educación como un...

Investigación de Largo Aliento, nueva forma de hacer ciencia en México

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Una nueva forma de hacer ciencia está gestándose en el interior del sistema de centros públicos del...

Mexicano participa en la búsqueda de agua en Marte

8 julio, 2017

8 julio, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias Rafael Navarro González es el único...

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...

Crean app que reducirá inseguridad y mejorará servicio de transporte público

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 8 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los problemas de...