22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

El primer licor elaborado con alcohol de caña y chile poblano fue presentado en la ciudad de Puebla por la compañía mexicana Ancho Reyes, que anteriormente había elaborado un licor con chile ancho que ha logrado exportarlo a 30 países. El nombre de este producto es Licor Ancho Reyes Verde.

En el año 2013, la misma compañía mexicana de licores, con sede en la ciudad de Puebla, presentó por primera vez un licor elaborado con alcohol y chile. La bebida se llamó simplemente Ancho Reyes y tenía como base una receta familiar de licor de chile ancho originaria de los años 20s del siglo pasado.

De acuerdo con los fundadores de la compañía, en 1927, en las cantinas del Barrio del Artista en Puebla, apasionados discursos se alimentaban con menjurjes únicos; brebajes caseros creados a partir de una mezcla de ingredientes autóctonos y sabiduría local. Un menjurje particularmente popular, creado por la familia Reyes, fue el único hecho con el cultivo insignia de Puebla: el preciado chile ancho.

“Ancho Reyes es el original licor de chile ancho, la celebración acalorada y picante del radical, el romántico, el revolucionario que todos llevamos dentro”, dice la casa licorera.

El producto tuvo buen éxito comercial por su sabor dulce con algunos detalles o notas sutilmente picantes. Tres años después, la compañía Ancho Reyes, ya vendía 20 mil cajas de esa bebida en México y el extranjero.

Para ampliar su oferta de productos, este semestre, la compañía Ancho Reyes presentó su licor con chile poblano como ingrediente que aporta sabor herbal y picante, y que se propone para elaborar cocteles con tequila, vodka o ginebra.

Rodrigo Hidalgo, director ejecutivo de la marca explicó que hay una tendencia internacional por lo picante y esto les ha permitido estar a la venta en más de 30 países. El mercado principal es Estados Unidos, que concentra el 70 por ciento de las ventas. El resto se divide un 15 por ciento en México y un 15 por ciento en el resto de los países.

“No existía una marca con este ingrediente y a los bartenders les ha ayudado a ser más creativos y crear cocteles diferentes”, explicó Hidalgo.

Elaborados artesanalmente, a partir de licor de caña en el que los chiles son macerados durante seis meses, las propuestas de chile ancho y de chile poblano pueden disfrutarse solas o mezcladas, ya sea como aperitivo o digestivo.

“No existe un licor de chile, somos los primeros y los únicos y estos diferenciadores lo han hecho atractivo para los mercados internacionales. Ha sido un licor que ha obtenido muchos premios a nivel mundial, empezando desde 2014 que estuvimos nominados como el mejor producto del año por una institución en Estados Unidos. Hoy en día en México existen más de 250 marcas de licores nacionales e importadas y dentro de estas Ancho Reyes ya es la número 16”, agregó el ejecutivo.

En México, la empresa adquiere cosechas completas de chile poblano a productores locales y ofrece sus productos en alrededor de 400 centros de consumo, incluidas las principales tiendas departamentales y restaurantes reconocidos.

CRÉDITO DE LAS FOTOS: Ancho Reyes

FOTO 1:  El licor de Chile poblano surge cuatro años después del lanzamiento del licor de chile ancho

FOTO 2: Los creadores de Ancho Reyes Verde sugieren combinarlo en cocteles con tequila, ginebra o vodka.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Transforman cascajo y composta para elaborar suelos fértiles

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Un proyecto mexicano, que...

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Frequent mistakes and good practices with ip management in hospitals and Universities a spanish experience

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Los investigadores de hospitales y universidades -sean entidades públicas o privadas- están acostumbrados a que el hospital / universidad asuma...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

Programa de Estímulo a la Innovación tendrá 2 mil 200 mdp en 2017

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Al anunciar la...

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected] Aunque en España y en el resto del...

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...