16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

El primer licor elaborado con alcohol de caña y chile poblano fue presentado en la ciudad de Puebla por la compañía mexicana Ancho Reyes, que anteriormente había elaborado un licor con chile ancho que ha logrado exportarlo a 30 países. El nombre de este producto es Licor Ancho Reyes Verde.

En el año 2013, la misma compañía mexicana de licores, con sede en la ciudad de Puebla, presentó por primera vez un licor elaborado con alcohol y chile. La bebida se llamó simplemente Ancho Reyes y tenía como base una receta familiar de licor de chile ancho originaria de los años 20s del siglo pasado.

De acuerdo con los fundadores de la compañía, en 1927, en las cantinas del Barrio del Artista en Puebla, apasionados discursos se alimentaban con menjurjes únicos; brebajes caseros creados a partir de una mezcla de ingredientes autóctonos y sabiduría local. Un menjurje particularmente popular, creado por la familia Reyes, fue el único hecho con el cultivo insignia de Puebla: el preciado chile ancho.

“Ancho Reyes es el original licor de chile ancho, la celebración acalorada y picante del radical, el romántico, el revolucionario que todos llevamos dentro”, dice la casa licorera.

El producto tuvo buen éxito comercial por su sabor dulce con algunos detalles o notas sutilmente picantes. Tres años después, la compañía Ancho Reyes, ya vendía 20 mil cajas de esa bebida en México y el extranjero.

Para ampliar su oferta de productos, este semestre, la compañía Ancho Reyes presentó su licor con chile poblano como ingrediente que aporta sabor herbal y picante, y que se propone para elaborar cocteles con tequila, vodka o ginebra.

Rodrigo Hidalgo, director ejecutivo de la marca explicó que hay una tendencia internacional por lo picante y esto les ha permitido estar a la venta en más de 30 países. El mercado principal es Estados Unidos, que concentra el 70 por ciento de las ventas. El resto se divide un 15 por ciento en México y un 15 por ciento en el resto de los países.

“No existía una marca con este ingrediente y a los bartenders les ha ayudado a ser más creativos y crear cocteles diferentes”, explicó Hidalgo.

Elaborados artesanalmente, a partir de licor de caña en el que los chiles son macerados durante seis meses, las propuestas de chile ancho y de chile poblano pueden disfrutarse solas o mezcladas, ya sea como aperitivo o digestivo.

“No existe un licor de chile, somos los primeros y los únicos y estos diferenciadores lo han hecho atractivo para los mercados internacionales. Ha sido un licor que ha obtenido muchos premios a nivel mundial, empezando desde 2014 que estuvimos nominados como el mejor producto del año por una institución en Estados Unidos. Hoy en día en México existen más de 250 marcas de licores nacionales e importadas y dentro de estas Ancho Reyes ya es la número 16”, agregó el ejecutivo.

En México, la empresa adquiere cosechas completas de chile poblano a productores locales y ofrece sus productos en alrededor de 400 centros de consumo, incluidas las principales tiendas departamentales y restaurantes reconocidos.

CRÉDITO DE LAS FOTOS: Ancho Reyes

FOTO 1:  El licor de Chile poblano surge cuatro años después del lanzamiento del licor de chile ancho

FOTO 2: Los creadores de Ancho Reyes Verde sugieren combinarlo en cocteles con tequila, ginebra o vodka.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Mejora Clínica Mayo neuromoduladores para vigilar y grabar ataques de epilepsia

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Desde 2009 ha ocurrido...

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Mexicanos crean el software TraQuaNet para mejorar la acuacultura

20 septiembre, 2017

20 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

“YouTubers: viviendo y sobreviviendo al Copyright”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados  www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En nuestros días, nadie puede negar la importancia...

IMPI ofrece nuevas ventajas a través de su servicio Marca en Línea

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Fuente: INÉS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx. En...