20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan estudiantes UAA nuevos alimentos de innovación, viables para su comercialización

Estudiantes dieron muestra de su espíritu emprendedor en la XXXI Expo Agroindustrial. 

Chorizo de conejo con chipotle, yoguth de elote, bolitas de carne de codorniz con chía y galletas de trigo rellenas de kiwi fueron algunos de los productos presentados. 

Las agroindustrias deben fortalecer su competitividad con la innovación tecnológica, en sus presentaciones y sabores, entre otros elementos, por lo que en la Universidad Autónoma de Aguascalientes se desarrolla la Expo Agroindustrial, evento que fomenta el desarrollo de nuevos productos alimenticios, la creatividad empresarial, así como una vinculación directa con empresas intermediarias, de comercialización y el consumidor final.

Durante su mensaje inaugural en la trigésimo primera Expo Agroindustrial del Centro de Ciencias Agropecuarias, el decano Raúl Ortiz Martínez señaló la importancia de realizar foros en los que la comunidad universitaria pueda involucrarse de manera directa con el sector empresarial y el público en general, para así detectar áreas de oportunidad y desarrollar mejores productos.

En este sentido, Ortiz Martínez destacó que, con el acompañamiento de sus profesores, los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial (ahora Ingeniero en Alimentos) fomentan su espíritu emprendedor para crear productos factibles de comercialización, superando la fase de un proyecto académico de final de semestre.

Como parte de esta Expo Agroindustrial se presentaron 19 productos gastronómicos, entre los cuales se pueden mencionar una salsa cátsup con chipotle, chiles en vinagre con un toque de tequila, yogurt de elote, aderezo de chiles jalapeños con cacahuate, queso petit sabor chocolate, mermelada de piña con nopal y ajonjolí, chorizo de conejo con chipotle, requesón de frutos y galletas de harina de trigo con un relleno agridulce de kiwi, entre otros; los cuales se agruparon en las categorías de Agroindustria de productos de cereales, Agroindustria cárnica tradicional, Industrialización de productos lácteos, así como Industrialización de frutas y hortalizas.

Cabe mencionar que estos nuevos productos fueron elaborados a partir de una base científica tecnológica, respetando los estándares de calidad establecidos por la diferente normatividad y manteniendo la tendencia de la oferta de productos saludables.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumno de Mecatrónica- UASLP, diseña sistema con innovador avance tecnológico

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Israel Macías González, estudiante del tercer semestre de...

Tecnología satelital para la preservación de Bacalar

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

AUTOR: Antonio Trejo FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 22 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La preservación del Corredor...

Obesidad, enfermedad de la incultura en hábitos de alimentación

29 julio, 2017

29 julio, 2017

Alarmantes los indicadores de obesidad en niños y jóvenes, alerta especialista La enfermedad de la obesidad afecta no nada más...

Cerveza artesanal, ¿una industria competitiva?

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La compra de un pequeño kit para preparar cerveza en casa...

Crean alumnos mexicanos de ingeniería tinta textil a base de cáscara de coco

3 junio, 2017

3 junio, 2017

El producto reemplaza a tinturas sintéticas y su fabricación no es costosa De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,...

Convierten desecho de agave en biopelícula

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Con celulosa proveniente de residuos de agave, científicos de la...

Inicia actividades laboratorio experimental de reciclaje para basura en Tepic

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Claudia Estela Saldaña Durán, titular del recién creado Laboratorio de Transferencia...

Colaborará Agencia Espacial Mexicana en sistema de alertas en desastres naturales

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio de colaboración con la Oficina de la Organización...

Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el comportamiento...

Identificarán derrames de hidrocarburos mediante análisis de imágenes satelitales

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Juan Pablo Rivera Caicedo, especialista en percepción remota, del...

“Sin investigación no hay innovación”: Ramsés Miramontes

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ramsés Miramontes Meza, Premio Estatal de la Juventud 2015, se desempeña...

Desarrollan nanosensores para detectar contaminantes en el agua

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El agua es importante para la salud de los...

Inteligencia artificial para proyectar pesquerías de pelágicos menores

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Se trata de un dispositivo que durante el día funciona como tragaluz y en la noche utiliza la energía solar...

Jóvenes mexicanos crean parche para detectar cáncer de mama

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudiante mexicano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de...