22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

Captura de pantalla 2016-06-22 a las 9.51.26 Captura de pantalla 2016-06-22 a las 9.51.17

La protección legal que ofrece una patente es una de las diferentes opciones con las que un empresario o emprendedor puede asegurar legalmente el uso exclusivo de un producto creativo, como explicaron representantes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Nacional Financiera (NAFIN) y la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), en la Primera Jornada de Competitividad e Innovación, organizada por las tres instituciones.

Ante un grupo de 300 empresarios, emprendedores, estudiantes e inventores independientes que se reunieron en el auditorio principal de NAFIN, en la Ciudad de México, los representantes de las instituciones presentaron el concepto de Portafolio de Protección, en el que se detalló qué es una patente, qué es una marca, así como un secreto industrial, un modelo de utilidad y un diseño industrial.

“Es importante conocer todas estas opciones para decidir cuál es la estrategia que más conviene a nuestra estrategia empresarial. Además, es muy importante que los empresarios y emprendedores que tengan como idea desarrollar productos de base tecnológica tengan muy claro que para trabajar en este campo siempre será necesaria una alianza en la que haya un tecnólogo, un abogado y un mercadólogo”, explicó en conferencia Angélica Silis, del IMPI.

Conocimiento y mercado

Enrique Montaudon, Director Divisional de Administración del IMPI, inauguró el evento y reflexionó sobre la importancia de que en la economía del conocimiento las innovaciones lleguen al mercado y estén protegidas por algún instrumento de propiedad intelectual. Estos instrumentos de traslado al mercado y de protección a la propiedad intelectual promueven la difusión del conocimiento, el bienestar social y generan nuevas oleadas de innovadores,

Guillermo Fernández de la Garza, Director Ejecutivo de FUMEC, recordó que el Programa de Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN nació en septiembre del 2011 con el objetivo de “fomentar la cultura de propiedad intelectual orientada a proteger los derechos de propiedad industrial y promover los beneficios que ésta ofrece para impulsar la actividad inventiva, tecnológica y comercial del país”, y agregó que “más de 300 inventores, empresarios, emprendedores e investigadores han recibido los beneficios de este esfuerzo conjunto”.

Por su parte, Carlos Cob, Director de Canales Alternos de Promoción de NAFIN, señaló que los programas de innovación y competitividad dirigidos a emprendedores son un eje central de la estrategia de NAFIN y “por eso desarrollamos una serie de productos y servicios que permiten tanto a empresas y emprendedores crear proyectos nuevos de inversión e innovación y desarrollar sus empresas.” Además, dijo que NAFIN cuenta con “una oferta robusta de cursos en línea y presenciales” a través de la cual es posible acceder capacitación en línea o llamando al Call center de esta institución.

Asesoría individual

De forma paralela a las ocho presentaciones sobre temas relacionados con innovación, competitividad y herramientas para la protección a la propiedad intelectual, se ofrecieron en esta Jornada 30 entrevistas técnicas para los asistentes que requerían una primera orientación para poder iniciar el registro de sus invenciones o desarrollos tecnológicos.

El Programa de Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN ofrece a las empresas e inventores apoyo y orientación para proteger sus derechos de propiedad industrial, así como para iniciar la comercialización de sus proyectos, a través de un modelo en el que IMPI brinda la mentoría y soporte técnico para lograr una buena redacción de patentes o modelos de utilidad, NAFIN acerca a las empresas los mecanismos de financiamiento para la comercialización, y FUMEC les ayuda a identificar mercados nacionales e internacionales para esas invenciones.

Para conocer más acerca de este Programa de Patentamiento puede acceder al sitio: http://patenta.me/

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos   [email protected] – [email protected]    ...

Amazon patenta sistema de iluminación usado por miles de fotógrafos

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

La oficina de patentes de Estados Unidos ha aprobado recientemente una petición hecha por Amazon en 2011 por la que se...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...

Gana Apple patente de pantalla plegable para dispositivos móviles

5 junio, 2019

5 junio, 2019

Una pantalla plegable podría ser la novedad en los iphones y otros dispositivos de Apple, que ganó esta patente

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1 junio, 2017

1 junio, 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 1 de junio de 2017 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

El Co-fundador de Apple advierte sobre la guerra de patentes

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Steve Wozniak que junto con Steve Jobs fundo apple en los años 70 esta seguro y advierte que la guerra...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.