16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan proyectos de investigación para vivienda

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Nacional de Vivienda (Conavi) realizaron el Cuarto Encuentro Académico del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional.

El encuentro académico tuvo el objetivo de reunir a investigadores y arquitectos para presentar 10 proyectos apoyados por el Fondo Sectorial, y que estos se puedan nutrir por los pares e incluso generar colaboraciones de investigación.

El Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional es una herramienta de política de vivienda que financia proyectos que se enmarcan dentro de las necesidades del sector que varían según la convocatoria.

Durante la inauguración, la maestra Margarita Calleja y Quevedo, directora de Investigación Científica Aplicada del Conacyt, dijo que este encuentro también servirá para vincular los distintos esfuerzos en el sector de la vivienda.

A lo largo de 17 años, que comprenden de 2001 a la fecha, año en que nació este fondo sectorial, el Conacyt y el Conavi han apoyado 77 proyectos de investigación y con ellos se han formado más de 250 estudiantes en distintos grados y especialidades.

400Presentan-proyectos-de-investigación-para-vivienda-1.jpgLos 10 trabajos de investigación que se presentaron son parte de los más exitosos que han apoyado, además de que estos proyectos continúan siendo relevantes para vislumbrar los retos del sector de la vivienda en México.

Durante el encuentro se dividieron las investigaciones en tres paneles temáticos. El primero fue sobre la necesidad de controlar la expansión poblacional en las grandes ciudades, que incluyó temas relativos al uso de suelo urbano y su identificación para uso habitacional.

En la segunda mesa, los participantes debatieron sobre los materiales para la construcción de vivienda y la innovación en estos materiales para que las casas y edificios de uso habitacional puedan ser más confortables y sustentables.

El último panel tuvo como tema principal la habitabilidad y sustentabilidad de los grandes conjuntos habitacionales, lo que serviría para fomentar nuevas políticas públicas que obliguen a los constructores a tomar ciertas medidas y precauciones.

800x300-viviend-1811_ASdas.jpg

 

image icon01

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes de la UASLP realizan producción de combustible a partir de metano

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Alumna de la Universidad Autónoma de San Luis...

México al espacio

4 septiembre, 2016

4 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la celebración de la Aldea Digital en...

Diseñan investigadores mexicanos innovador escáner portátil que anticipa posibles lesiones de pie diabético

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

El dispositivo es más económico que los existentes y más completo, pues realiza monitoreo, detección y diagnóstico de la situación...

Crea IPN película comestible a partir de desechos de café

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-598   La pectina es...

Guía saludable para sobrevivientes de cáncer de mama

20 noviembre, 2016

20 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de mama, al igual que otros tipos de neoplasias, tiene un origen multifactorial;...

Encuentra investigadora mexicana relación entre trastornos del sueño y enfermedades crónicas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

A través del estudio se definió que los síntomas respiratorios al dormir están relacionados con padecimientos como hipertensión, gastritis, enfermedades...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria y...

Inaugura Tecnológico de Monterrey ecosistema de investigación y desarrollo

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, inauguró la segunda etapa del Ecosistema de...

Tu’un Savi, un software para preservar el mixteco

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un intento por preservar la lengua de sus padres,...

Promueve Reeduca interés por la robótica en niños y jóvenes

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo Reeduca, Innovación Tecnológica en Educación, S.A.P.I. de C.V. es una iniciativa de empresarios...

Patentan tecnología para la producción de rana toro en invernadero

8 abril, 2016

8 abril, 2016

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar...

Nuevas propuestas para entender el cambio climático

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Comunicación y divulgación científica en materia de cambio climático fue...

Gesture Therapy mejora la movilidad tras accidentes cardiovasculares

25 diciembre, 2018

25 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González  Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 13 de mayo, don José, un hombre de 67 años, se...

Trasplantes dominó, una solución contra la amiloidosis hereditaria

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Alejandra González Duarte Briseño, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias...

Conacyt-STC-Cidesi signan acuerdo para desarrollos tecnológicos en favor del Metro

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuautitlán Izcalli, Estado de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia...