16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Con un programa de actividades muy robusto en el que estuvieron presentes más de 45 expositores de la iniciativa privada, gobierno y academia, la Octava edición de las jornadas educativas de propiedad industrial Expo Ingenio, lograron vincular a tres generaciones de emprendedores, inventores y estudiantes del Estado de México, que acudieron el 7 y 8 de marzo al Instituto Tecnológico de Toluca.

El legado de esta actividad itinerante, promovida por el gobierno de la República, fueron decenas de consultas sobre propiedad industrial y cientos de participantes en sus talleres infantiles y juveniles. El abanico de asistentes incluyó desde emprendedores de la industria de químicos y alimentos, hasta estudiantes de mecatrónica y niños y adolescentes de primaria y secundaria. Todo ellos conocieron a las asociaciones y oficinas de gobierno que integran el ecosistema mexicano de propiedad intelectual.

Miguel Ángel Margáin, director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI); Cristina Manzur Quiroga, directora general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), y María Elena Rojas Rauda, directora del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) encabezaron las jornadas de trabajo que reunieron a más de medio millar de personas con el objetivo poner en contacto a quienes demandan y quienes ofrecen protección legal en materia de propiedad industrial.

Reunidos bajo el lema “Propiedad Industrial en Movimiento”, hablaron en este encuentro expertos en transferencia tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como responsables de protección a la propiedad industrial de compañías multinacionales con presencia en México como  General Motors, Desing Week, COMEX, 3M México y Heineken México, entre otros.

Gestión y protección

Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI, explicó al público asistente que la innovación oportuna, específica y bien gestionada promueve la productividad, el crecimiento económico y contribuye a resolver problemas de la sociedad subrayó que hoy en día la innovación es una necesidad, no una opción.

Margáin puso especial atención en explicar que la innovación tiene actualmente un vehículo claro, específico y que está moviendo los mercados de valores a nivel global y son los instrumentos de propiedad intelectual.

El Estado de México fue seleccionado como anfitrión de esta edición de Expo Ingenio por su compromiso por impulsar la innovación, la ciencia, la tecnología y la propiedad industrial en la entidad, según explicó el titular del IMPI.

A su vez, María Elena Rojas Rauda, Directora del ITTol, señaló que el Tecnológico Nacional de México (TecNM), requiere estar atento para proteger las innovaciones y conocimientos que se generan en sus 266 tecnológicos; proyectos que responden a las necesidades de los distintos sectores de la sociedad, por lo que necesitamos promover la protección de la propiedad industrial y con ello coadyuvar a elevar la competitividad en el país.

La doctora Manzur Quiroga, Directora General del COMECYT, precisó que para fortalecer el ecosistema de innovación se requiere de una estrategia diferenciada que incorpore a las micro, pequeñas y medianas empresas; a las instituciones de educación superior; y a los actores gubernamentales clave.

“La experiencia nos ha enseñado que la mejor garantía para consolidar al Estado de México en el plano nacional e internacional es la innovación”, apuntó.

Los participantes tuvieron oportunidad de participar en actividades organizadas en cuatro grandes conjuntos: conferencias, moléculas de diálogo, asesorías y casos de éxito. También se montaron áreas de exposición para acercar y dar a conocer el trabajo que el IMPI realiza a nivel nacional para impulsar un México Original; además de la exposición sobre las 15 denominaciones de origen con las que cuenta México.

En las moléculas de diálogo se abordaron temas como “los actores de la innovación, creando sinergias”, “el diseño industrial y su impacto en la sociedad”, “incubando el futuro”, la innovación sustentable que impactará el futuro”, así como asesorías personalizadas y talleres sobre videojuegos, redacción de patentes, búsquedas de información tecnológica, y otro enfocado al público infantil, denominado “Ser creativo con Póroro”.

FOTO 1: Más de 45 expositores de la iniciativa privada, gobierno y academia participaron en Expo Ingenio 2017
FOTO 2: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI, explicó por qué la innovación está ligada a la protección a la propiedad intelectual.
FOTO 3: Cristina Manzur, directora de Comecyt, habló de la importancia de incorporar a las pequeñas y medianas empresas a la innovación
FOTO 4 Empresas innovadoras con protección a su propiedad industrial expusieron su experiencia en las jornadas de diálogo
FOTO 5: Más de medio millar de personas participó en las jornadas Expo Ingenio, incluyendo niños y adolescentes.
FOTO 6: El Instituto Tecnológico de Toluca reunió a emprendedores, inventores y estudiantes durante dos días.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

“El Cerebro Creyente”

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected],https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232   “No quiero creer. Quiero saber” -Carl Sagan        En su estado natural, el cerebro busca creer, es su...

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co. Entre las firmas...

MPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Con plumas y conchas, estudiantes elaboran plafones y blocks para muros

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la idea de aprovechar...

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

IMPI ofrece nuevas ventajas a través de su servicio Marca en Línea

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Fuente: INÉS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx. En...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

FLANAX: THE HEADACHE OF TRADEMARK TERRIOTORIALITY PRINCIPLE.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US This article analyzes the decision of the United States Court...