22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Con un programa de actividades muy robusto en el que estuvieron presentes más de 45 expositores de la iniciativa privada, gobierno y academia, la Octava edición de las jornadas educativas de propiedad industrial Expo Ingenio, lograron vincular a tres generaciones de emprendedores, inventores y estudiantes del Estado de México, que acudieron el 7 y 8 de marzo al Instituto Tecnológico de Toluca.

El legado de esta actividad itinerante, promovida por el gobierno de la República, fueron decenas de consultas sobre propiedad industrial y cientos de participantes en sus talleres infantiles y juveniles. El abanico de asistentes incluyó desde emprendedores de la industria de químicos y alimentos, hasta estudiantes de mecatrónica y niños y adolescentes de primaria y secundaria. Todo ellos conocieron a las asociaciones y oficinas de gobierno que integran el ecosistema mexicano de propiedad intelectual.

Miguel Ángel Margáin, director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI); Cristina Manzur Quiroga, directora general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), y María Elena Rojas Rauda, directora del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) encabezaron las jornadas de trabajo que reunieron a más de medio millar de personas con el objetivo poner en contacto a quienes demandan y quienes ofrecen protección legal en materia de propiedad industrial.

Reunidos bajo el lema “Propiedad Industrial en Movimiento”, hablaron en este encuentro expertos en transferencia tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como responsables de protección a la propiedad industrial de compañías multinacionales con presencia en México como  General Motors, Desing Week, COMEX, 3M México y Heineken México, entre otros.

Gestión y protección

Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI, explicó al público asistente que la innovación oportuna, específica y bien gestionada promueve la productividad, el crecimiento económico y contribuye a resolver problemas de la sociedad subrayó que hoy en día la innovación es una necesidad, no una opción.

Margáin puso especial atención en explicar que la innovación tiene actualmente un vehículo claro, específico y que está moviendo los mercados de valores a nivel global y son los instrumentos de propiedad intelectual.

El Estado de México fue seleccionado como anfitrión de esta edición de Expo Ingenio por su compromiso por impulsar la innovación, la ciencia, la tecnología y la propiedad industrial en la entidad, según explicó el titular del IMPI.

A su vez, María Elena Rojas Rauda, Directora del ITTol, señaló que el Tecnológico Nacional de México (TecNM), requiere estar atento para proteger las innovaciones y conocimientos que se generan en sus 266 tecnológicos; proyectos que responden a las necesidades de los distintos sectores de la sociedad, por lo que necesitamos promover la protección de la propiedad industrial y con ello coadyuvar a elevar la competitividad en el país.

La doctora Manzur Quiroga, Directora General del COMECYT, precisó que para fortalecer el ecosistema de innovación se requiere de una estrategia diferenciada que incorpore a las micro, pequeñas y medianas empresas; a las instituciones de educación superior; y a los actores gubernamentales clave.

“La experiencia nos ha enseñado que la mejor garantía para consolidar al Estado de México en el plano nacional e internacional es la innovación”, apuntó.

Los participantes tuvieron oportunidad de participar en actividades organizadas en cuatro grandes conjuntos: conferencias, moléculas de diálogo, asesorías y casos de éxito. También se montaron áreas de exposición para acercar y dar a conocer el trabajo que el IMPI realiza a nivel nacional para impulsar un México Original; además de la exposición sobre las 15 denominaciones de origen con las que cuenta México.

En las moléculas de diálogo se abordaron temas como “los actores de la innovación, creando sinergias”, “el diseño industrial y su impacto en la sociedad”, “incubando el futuro”, la innovación sustentable que impactará el futuro”, así como asesorías personalizadas y talleres sobre videojuegos, redacción de patentes, búsquedas de información tecnológica, y otro enfocado al público infantil, denominado “Ser creativo con Póroro”.

FOTO 1: Más de 45 expositores de la iniciativa privada, gobierno y academia participaron en Expo Ingenio 2017
FOTO 2: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI, explicó por qué la innovación está ligada a la protección a la propiedad intelectual.
FOTO 3: Cristina Manzur, directora de Comecyt, habló de la importancia de incorporar a las pequeñas y medianas empresas a la innovación
FOTO 4 Empresas innovadoras con protección a su propiedad industrial expusieron su experiencia en las jornadas de diálogo
FOTO 5: Más de medio millar de personas participó en las jornadas Expo Ingenio, incluyendo niños y adolescentes.
FOTO 6: El Instituto Tecnológico de Toluca reunió a emprendedores, inventores y estudiantes durante dos días.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

MARCAS, PUBLICIDAD, RELIGIÓN Y SENTIMIENTOS

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Recientes decisiones europeas y asiáticas se han referido, últimamente, a la relación entre Derecho de Marca y Derecho de Publicidad...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

10 junio, 2019

10 junio, 2019

El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que en la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?

4 febrero, 2020

4 febrero, 2020

English version Con poco más de un mes para que finalice la carrera a Director General de la OMPI, es...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...