22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Previene antioxidante daño causado por paracetamol

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 13 de febrero de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-102

  • La sobredosis y uso prolongado del fármaco causan daño hepático, renal y afectan la fertilidad masculina

Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaborado en ratones comprobó que el resveratrol, antioxidante presente en la piel de uvas rojas, grosellas, moras, arándanos y cacahuates, entre otras semillas y frutos, previene el daño que causa el uso crónico o sobredosis de paracetamol a los espermatozoides.

La doctora María Angélica Mojica Villegas, titular de la investigación que se lleva a cabo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), señaló que el paracetamol es uno de los analgésicos antipiréticos no esteroideos más utilizados por la población, ya que su venta no requiere receta médica, lo cual propicia que al exceder la dosis y el tiempo que se ingiere cause daño a hígado, riñón y sistema reproductivo masculino.

Cuando las dosis son terapéuticas y se administran por el tiempo prescrito (máximo cinco días), el organismo desecha el fármaco sin problema, pero la sobredosis ocasiona que se saturen los mecanismos naturales de eliminación, así que los metabolitos que se generan durante la biotransformación del analgésico se acumulan en el hígado, específicamente uno llamado NAPQI que es muy tóxico, lo que provoca  necrosis hepática por unión covalente a proteínas y daño renal.

Mojica Villegas explicó que al formarse especies reactivas de oxígeno (ERO), productos de la misma biotransformación del fármaco, se induce estrés oxidativo. Estado que afecta la funcionalidad de las células espermáticas al alterar la permeabilidad de su membrana, disminuye su movilidad y viabilidad e incrementa las anormalidades de esta célula, lo que afecta la fertilidad masculina.

Luego de experimentar con varios grupos de ratones durante un ciclo espermatogénico (35 días), la investigadora corroboró el efecto protector del antioxidante. “Una hora antes del fármaco administramos el antioxidante, posteriormente evaluamos la calidad espermática y observamos que el resveratrol protegió la movilidad y la viabilidad al incrementar dichos parámetros, asimismo las membranas de las células no presentaron daño oxidativo”.

En tanto, el paracetamol administrado sin el antioxidante provocó disminución en la movilidad y la viabilidad, la concentración espermática no se alteró, pero el daño oxidativo se incrementó.

La investigadora politécnica también evaluó las alteraciones que produce el paracetamol a la  reacción acrosomal de los espermatozoides. “Las células masculinas poseen un acrosoma que presenta dos membranas, una interna y otra externa, para atravesar las cubiertas del ovocito deben fusionarse ambas; si este proceso no se realiza es imposible la fertilización, el paracetamol altera este procedimiento natural, disminuye la reacción acrosomal”, puntualizó.

Por lo anterior, Mojica Villegas hizo hincapié en evitar la automedicación y señaló que para evitar sobredosis y daños adversos, el paracetamol debe ser prescrito por un profesional de la salud, sobre todo si se trata de menores de edad.

Como parte del proyecto se generaron cuatro tesis de licenciatura y en breve se publicará un artículo científico para reportar los resultados del efecto benéfico del resveratrol en .0la salud reproductiva masculina.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

AUTOR: Prensa IPN

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes crean app para aprender inglés en preescolar

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional de...

Una defensa responsable de los transgénicos: Bolívar Zapata

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, quien ha sido galardonado —entre otras distinciones— con la...

Singular fármaco contra leucemia evita efectos secundarios como los de la quimiterapia

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Aprobado en México por Cofepris, presenta alentadores resultados al primer mes de su administración La leucemia linfocítica es un tipo...

Nuevos materiales y técnicas para obtener energías limpias

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Celdas solares, oleds, peleds, catalizadores, componentes potenciales de autos eléctricos son...

Desafíos y perspectivas de la innovación en México

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Guadalajara, Jalisco. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con condiciones para ser un país líder en innovación...

Comportamiento y entorno de padres afecta funcionamiento de genes de sus hijos

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Ciudad de México. 6 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los seres humanos reciben de cada padre un juego de...

Firma mexicana se une a investigador connacional en Francia para crear productos fotovoltaicos

13 junio, 2018

13 junio, 2018

El enlace dará a la empresa la oportunidad de incursionar en la Revolución Industrial 4.0 Por casi 20 años, la...

Empanizador saludable con ahuautle, nopal y amaranto

28 julio, 2018

28 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el consumo de alimentos...

Desarrollo y uso de pesticidas botánicos orgánicos: en busca del control de plagas agrícolas

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Odón Vite Vallejo [email protected] Odón Vite realizó el doctorado en el CEIBUAEM bajo la tutoría del Dr. Jorge Luis...

Encuesta científica en internautas mexicanos revela que 90 por ciento accedió a cibersexo

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

De mil 200 mexicanos de 15 a 83 años, 9 de cada 10 dijo haber consultado pornografía, 40% mantener contacto...

Mexicano en Harvard a la caza de nanofármacos inteligentes.

31 julio, 2018

31 julio, 2018

En sus realizaciones ha logrado la intersección de ingeniería y ciencias de la salud, lo que le ha valido reconocimientos...

Cementantes ecológicos para construcción sustentable

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. 3 de octubre de 2016ente la producción mundial de cemento representa el segundo problema ambiental más importante en...

Crean plataforma integral de servicios de e-Salud

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de proveer servicios de salud inteligentes y servicios de teleasistencia o teleconsulta, la...

Tecnología mexicana sin fronteras

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Solutions 4IoT, dedicada a facilitar el acceso al internet...

Reciben alumnas de la ENES Morelia premio ASM-UNAM

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El galardón, que se entrega por primera vez,...