22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Previene estudiante del IPN fallas en equipos con tablero de mediciones múltiples

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

COMUNICADO DE PRENSA C-204

Realiza una serie de pruebas de diagnóstico preventivo y es capaz de rebobinar los devanados de un motor

Las fallas que presentan los motores y el equipamiento industrial podrán ser fácilmente detectadas y reparadas con el Tablero de Mediciones Múltiples que desarrolló una estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7 “Cuauhtémoc”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Por su tamaño, es fácil de transportar al lugar donde se encuentra el equipo al que se realizará el diagnostico con lo que se evitarán averías adicionales derivadas del traslado de las máquinas, y se realizarán pruebas de aislamiento, humedad, armadura del alternador y campos magnéticos, entre otras.

El tablero construido por Imelda Guadalupe Dávalos Hurtado para el taller de electricidad de su plantel, también contiene un aditamento especial para rebobinar los devanados de un motor de corriente continua; es decir, enrollar el alambre de cobre alrededor de un eje, tarea que debe ser sumamente precisa para garantizar el buen funcionamiento del motor.

Con la asesoría del profesor Mario Grajeda Nieto, fabricó el devanador con un contador de vueltas y paro automático, tarea que requirió de mayor atención y tiempo porque también es posible regular su velocidad para un trabajo más eficiente.

La estudiante politécnica manifestó que las fallas más comunes que presentan los motores se deben principalmente a la falta de mantenimiento preventivo que implica aseo general, aplicación de aceite en los ejes y limpieza de cuerpos extraños enredados con grasa en el rotor porque les impide paulatinamente el movimiento hasta que se queman.

Para la estudiante de la carrera técnica en Mantenimiento Eléctrico, su prototipo ha representado una gran ayuda para las prácticas escolares porque reúne una serie de herramientas necesarias para su trabajo diario como contactos, instrumentos de medición y multímetro, entre otros, que le permiten efectuar el mantenimiento preventivo de sus equipos y de esa forma ahorrar tiempo y dinero.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patenta en Europa ingeniera mexicana 4 tecnologías electroquímicas de gran impacto ambiental y económico

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Lidera en Bélgica investigaciones para recuperar metales y sintetizar nanopartículas funcionales que son parte de proyectos de orden mundial La...

CICATA Querétaro estudia compuestos de tequila extra añejo

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante del Centro de Investigación en Ciencia...

Invitación a participar en la encuesta de Mexicanos profesionistas en EUA

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Invitación Mexicanos profesionistas en EUA – hyperlink Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Aceite de aguacate, nanotecnología a la mesa

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico...

Premian en Reino Unido a ingeniero mexicano

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en materia de ingeniería para la recuperación de...

Pequeñas Aventureras, el proyecto multimedia para acercar a los niños a la ciencia

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sésamo, la organización internacional, junto con la fundación Dubai Cares...

En pos de la investigación, el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos lanza su convocatoria 2016

1 mayo, 2016

1 mayo, 2016

El galardón cumple 40 años y aumenta la bolsa de premios a un monto de un millón 130 mil pesos...

Sistema para tratamiento de aguas 50 % más eficiente que métodos tradicionales

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de...

Telemetría para salvar vidas

17 enero, 2017

17 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) desarrolló un sistema de telemetría capaz...

Científicos mexicanos imprimen en 3D implante de oreja

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con células del propio paciente y polímeros, científicos del Centro de...

Emilio Sacristán Rock: universidad y empresa como base de la innovación

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Emilio Sacristán Rock es investigador, inventor y emprendedor en el...

Observatorio Ciudadano Universitario de Medio Ambiente

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) creó el Observatorio Ciudadano Universitario de...

Creatividad estudiantil para tecnología agroalimentaria en Zacatecas

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- Un vehículo inteligente detector de plagas, un sistema web que brinda...

BUAP e INTEL, aliados en el desarrollo de tecnología

12 julio, 2017

12 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Se inaugura el Laboratorio de Innovación, en beneficio...

Estudiantes mexicanos ganan premio internacional con dispositivos médicos en 3D

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

La creación de la UNAM sustituye al yeso en la rehabilitación de huesos y compitió con 464 proyectos de 12...