16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

Previo a la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, este 26 de abril, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) informó que el balance final del año 2015 muestra que hay un aumento generalizado en el número de solicitudes internacionales de Títulos de Propiedad Intelectual. En el caso de México se observó un aumento de 12.6% en el número de solicitudes de patentes internacionales entre 2014 y 2015.

Las cifras en tres indicadores dan constancia del crecimiento son los siguientes:

1)      Las solicitudes internacionales de registro de patentes, presentadas en virtud del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), aumentaron 1.7% y sumaron 218 mil al cierre del año 2015.

2)      Las solicitudes internacionales de registro de marcas, presentadas en virtud del Sistema de Madrid administrado por la OMPI, aumentaron 2.9% hasta alcanzar la cifra récord de 49 mil 273 marcas.

3)      Las solicitudes internacionales de registro de dibujos y modelos industriales, presentadas ante el Sistema de La Haya adminitrado por la OMPI, aumentaron en 40% gracias a la adhesión de tres nuevos y poderosos miembros a este sistema: Estados Unidos, Japón y Corea.

“Las solicitudes internacionales de títulos de propiedad intelectual, como las patentes, marcas y dibujos y modelos industriales, nos dan una idea adecuada de la incidencia y la ubicación de la innovación”, indicó en un comunicado el director General de la OMPI, Francis Gurry.

“Gracias a ese indicador vemos que, si bien los Estados Unidos de América siguen en primera posición, la geografía de la innovación continua cambiando y evolucionando, y que Asia, especialmente el Japón, China y la República de Corea, constituye el grupo geográfico predominante,” añadió.

Estados Unidos; 38 años como líder

Aunque tuvo una desaceleración en el último año, Estados Unidos volvió a ocupar el número uno en la lista mundial de número de solicitudes de patentes internacionales. Esta es una posición que ha ocupado en los últimos 38 años. En 2014 presentó un total de 57 mil 385 solicitudes. Esto fue menor, en un 6.7% a las solicitudes que había presentado un año antes, pero no se considera alarmante, sino que la desaceleración fue considerada por la OMPI como un efecto natural después de que en 2014 se presentaron más de 60 mil solicitudes originadas en Estados Unidos porque había ocurrido un cambio en su normatividad interna que estimuló más patentes.

Lo que sorprende es que, incluso con la desaceleración de patentes de Estados Unidos, las cifras mundiales crecieron y esto se debe a que muchos otros países aumentaron sus solicitudes de registro. Las tres grandes locomotoras asiáticas avanzaron: China creció 16%, Corea 11.5%, Japón 4.3%. En otras regiones, Turquía creció 19.1%, Israel creció 7.4 y Francia 2.6%.

“Los innovadores radicados en los EE.UU. han presentado el mayor número anual de solicitudes internacionales de patente por trigésimo octavo año consecutivo.  Con todo, gran parte del aumento general se debe al fuerte incremento en la presentación de solicitudes de patente de los innovadores de China”, informó la OMPI.

Desempeño mexicano

Aunque es importante reconocer que el número de solicitudes internacionales de patentes originadas desde México es 200 veces menor que las enviadas por el líder mundial, Estados Unidos, los esfuerzos mexicanos destacan entre los países con más porcentaje de crecimiento.

Mientras Estados Unidos envió más de 57 mil solicitudes de registro de patente, México envió320, según la IMPI, pero esto representó un crecimiento de 12.6% en comparación a las 284 solicitudes enviadas en 2014.

Si se observa el total de la lista de los 143 países que en 2015 presentaron solicitudes de registro de patentes internacionales, México ocupa el lugar número 30. Un año antes ocupaba el lugar 33.

A nivel de América Latina, sólo Brasil supera a México, con 547 solicitudes de patente internacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

SISTEMA DE OPOSICIONES

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

Fuente: LAURA C. MARTÍNEZ DURÁN, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   El sistema de oposición es una herramienta que fortalece a la Propiedad...

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

Edmundo Lozoya mejora y patenta capacidad antioxidante de las fresas

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Edmundo Lozoya Gloria, investigador...

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

COMPROBACIÓN DE USO DE MARCA

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México. LA EXCLUSIVIDAD NACE CON...

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...