22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

Previo a la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, este 26 de abril, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) informó que el balance final del año 2015 muestra que hay un aumento generalizado en el número de solicitudes internacionales de Títulos de Propiedad Intelectual. En el caso de México se observó un aumento de 12.6% en el número de solicitudes de patentes internacionales entre 2014 y 2015.

Las cifras en tres indicadores dan constancia del crecimiento son los siguientes:

1)      Las solicitudes internacionales de registro de patentes, presentadas en virtud del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), aumentaron 1.7% y sumaron 218 mil al cierre del año 2015.

2)      Las solicitudes internacionales de registro de marcas, presentadas en virtud del Sistema de Madrid administrado por la OMPI, aumentaron 2.9% hasta alcanzar la cifra récord de 49 mil 273 marcas.

3)      Las solicitudes internacionales de registro de dibujos y modelos industriales, presentadas ante el Sistema de La Haya adminitrado por la OMPI, aumentaron en 40% gracias a la adhesión de tres nuevos y poderosos miembros a este sistema: Estados Unidos, Japón y Corea.

“Las solicitudes internacionales de títulos de propiedad intelectual, como las patentes, marcas y dibujos y modelos industriales, nos dan una idea adecuada de la incidencia y la ubicación de la innovación”, indicó en un comunicado el director General de la OMPI, Francis Gurry.

“Gracias a ese indicador vemos que, si bien los Estados Unidos de América siguen en primera posición, la geografía de la innovación continua cambiando y evolucionando, y que Asia, especialmente el Japón, China y la República de Corea, constituye el grupo geográfico predominante,” añadió.

Estados Unidos; 38 años como líder

Aunque tuvo una desaceleración en el último año, Estados Unidos volvió a ocupar el número uno en la lista mundial de número de solicitudes de patentes internacionales. Esta es una posición que ha ocupado en los últimos 38 años. En 2014 presentó un total de 57 mil 385 solicitudes. Esto fue menor, en un 6.7% a las solicitudes que había presentado un año antes, pero no se considera alarmante, sino que la desaceleración fue considerada por la OMPI como un efecto natural después de que en 2014 se presentaron más de 60 mil solicitudes originadas en Estados Unidos porque había ocurrido un cambio en su normatividad interna que estimuló más patentes.

Lo que sorprende es que, incluso con la desaceleración de patentes de Estados Unidos, las cifras mundiales crecieron y esto se debe a que muchos otros países aumentaron sus solicitudes de registro. Las tres grandes locomotoras asiáticas avanzaron: China creció 16%, Corea 11.5%, Japón 4.3%. En otras regiones, Turquía creció 19.1%, Israel creció 7.4 y Francia 2.6%.

“Los innovadores radicados en los EE.UU. han presentado el mayor número anual de solicitudes internacionales de patente por trigésimo octavo año consecutivo.  Con todo, gran parte del aumento general se debe al fuerte incremento en la presentación de solicitudes de patente de los innovadores de China”, informó la OMPI.

Desempeño mexicano

Aunque es importante reconocer que el número de solicitudes internacionales de patentes originadas desde México es 200 veces menor que las enviadas por el líder mundial, Estados Unidos, los esfuerzos mexicanos destacan entre los países con más porcentaje de crecimiento.

Mientras Estados Unidos envió más de 57 mil solicitudes de registro de patente, México envió320, según la IMPI, pero esto representó un crecimiento de 12.6% en comparación a las 284 solicitudes enviadas en 2014.

Si se observa el total de la lista de los 143 países que en 2015 presentaron solicitudes de registro de patentes internacionales, México ocupa el lugar número 30. Un año antes ocupaba el lugar 33.

A nivel de América Latina, sólo Brasil supera a México, con 547 solicitudes de patente internacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart...

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...

La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Salvador González-Palomares y Ramón Del Val-Díaz Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (70 y 127). [email protected]     https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen La...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Celebrando el XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual...