16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

Por Miguel Jorge

Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un objeto de manera casi perfecta. Un cilindro de unos pocos centímetros ha quedado completamente invisible a la luz de microondas, la primera vez que se consigue.

Y es que hasta ahora han existido muchos esfuerzos y pruebas de capas de invisibilidad. Ninguno casi perfecto ya que todos reflejaban la luz incidente, razón por la cual la ilusión estaba incompleta hasta ahora.

El efecto conseguido por los científicos de la Universidad de Duke, los mismos que iniciaron las primeras pruebas en el 2009, significa el mayor avance hasta la fecha. Una mejora del dispositivo a través de un nuevo metamaterial con el que lograron que un objeto, un cilindro de 7,5 centímetros de ancho por uno de alto, se volviera invisible por completo al microondas (longitudes de onda mucho más largas de lo que podemos ver). Dicho de otra forma, el experimento logró que no existiera reflejo alguno ni rastro del objeto, un hito que podría ser una nueva vía que revolucione la transmisión de las ondas y la luz.

Estos metamateriales con los que trabajan en Duke son muy diferentes a los naturales, con propiedades que estos últimos no poseen. De esta forma, toda estructura que lleva metamateriales es capaz de ser diseñada para guiar a las ondas electromagnéticas sobre un objeto. Lo que se consigue es que “pasan” al otro lado como si de un espacio vacío o transparente se tratara.

Nathan Landy y David Smith, investigadores principales del invento, explicaban así el experimento:

Lo conseguido, a nuestro entender, es la primera capa que realmente se dirige para conseguir que esa invisibilidad sea perfecta. Esta capa nos lleva a algo que podría ser potencialmente útil. Creo que es algo que mucha gente puede construir. Todo en este campo se va a venir abajo si pensamos lo que podemos hacer, lo que podemos diseñar. Creemos que esto intensificará el diseño en el futuro.

Y es que la capa conseguida por Smith y Landy hace uso de un diseño que añade tiras de cobre para conseguir un material de mejor rendimiento al utilizado en el 2009. Tiras de dispositivo que tienen forma de diamante y su centro vacío. Según Landy:

Antes, cada cuadrante de la capa tendía a tener huecos o puntos ciegos en sus intersecciones y esquinas con las demás. Ahora, con la nueva capa, se divide la luz en dos ondas que viajan alrededor de un objeto en el centro y emergen como una única onda con una pérdida mínima por la reflexión.

Un hito que ahora pasará a una segunda fase. El equipos de investigadores tratará de utilizar los conocimientos obtenidos en capas de invisibilidad en tres dimensiones.

Fuente: http://alt1040.com/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

La innovación debe ser una filosofía permanente: Rolando Zubirán

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA El Presidente y Director General de ALESTRA fue invitado por la EGADE...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

Expertos en tecnologías de la información de América y Europa se reúnen en Lima

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

Especialistas en tecnologías de la información y gestión de información de patentes de 20 países de América Latina, se reúnen...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Tecnología de la NASA para tener un huerto en la cocina

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

Aerogarden es un solución ideal para todos aquellos que quieran un huerto pero no tengan espacio para ello. Es un...

Hentai…. controvertidas obras japonesas

17 abril, 2012

17 abril, 2012

Por: Sara Janeth Esquivel Soto Más de uno de nosotros recordamos nuestra infancia dejando en plena contienda un emocionante juego...

Las marcas más famosas de América Latina

6 julio, 2012

6 julio, 2012

El mexicano Carlos Slim Helú es dueño de seis de las 25 marcas más valiosas en México y de las 50 en...

Google AdWords

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Uno de los programas de publicidad de Google, conocido motor de búsqueda en Internet, es el empleo de “AdWords” o...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

Europa pide a las redes sociales supervisar las infracciones de copyright

17 febrero, 2012

17 febrero, 2012

El tribunal de Justicia de la Unión Europea comunicó una sentencia que evitará que las redes sociales estén obligadas a...

Samsung busca registro de reloj pulsera

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Samsung Electronics Co. solicitó el registro de su reloj de pulso que se conecta a Internet ante las autoridades de...

Breve Reseña Primer Congreso Nacional “Innovación es Evolución” de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología

6 diciembre, 2012

6 diciembre, 2012

En el marco del primer congreso nacional de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnologías (OTT) rindieron protesta...

Renovar marcas con un solo clic, ahora posible en Chile

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Esto es posible en Chile, país donde el  INAPI lanzan un sistema de renovación de marca en un solo clic,...

Feliz Navidad y Prospero Año 2012

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Estimado Lector: Queremos desearle una Feliz Navidad en compañía de familiares y seres queridos. Asimismo, deseamos que el nuevo año...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.