22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Print 4 help, biónica para todos

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Print 4 Help es una empresa hecha por dos egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y es una iniciativa que busca brindar sistemas biónicos a la población mexicana. Sus fundadores afirman que la empresa surgió de manera casual porque ellos solo fueron desarrollando la tecnología y las personas se fueron acercando.

Print 4 ofrece un amplio espectro de la biónica desde ambientes gráficos para rehabilitación hasta el desarrollo de sensores para poder controlar prótesis de una forma más intuitiva. Uno de sus principales es el desarrollo de sistemas biónicos que son necesarios para mejorar las capacidades motrices de las personas, estos se pueden utilizar bajo un proceso de rehabilitación o simplemente con un tratamiento a adultos y niños con alguna discapacidad de nacimiento.

“Los sistemas biónicos son la unión de la biología con la robótica y la electrónica. Por tanto, nosotros conjugamos las características biológicas y las transformamos en una aplicación electrónica”, comentó Edgar Villarreal, socio fundador, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

1 bionica0811Esta iniciativa surgió con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, y los emprendedores sociales piensan que los proyectos en biónica son importantes porque si surge una comunidad más fuerte y grande va a haber la oportunidad de realizar proyectos e investigaciones que logren proponer soluciones a más enfermedades del cuerpo humano.

“Queremos generar sistemas biónicos más accesibles para que personas en México y en cualquier parte del mundo puedan acceder a productos como prótesis y diseñarlas a su medida a un precio no tan elevado, como los precios de este tipo de tecnologías hoy en día”, dijo Gabriel Cubas, socio fundador.

El trabajo no ha sido fácil, pues los emprendedores contaron que la empresa la han formado con recursos propios y se han dedicado a brindar servicios biónicos para poder fondear su tecnología propia.

“Hoy en día nos fondeamos de diversas formas, como con la integración de sistemas biónicos para alumnos y la integración de plataformas y entornos biónicos para el desarrollo de videojuegos”, dijo Edgar Villarreal.

Para lograr convertir a México en un país de desarrollo de tecnología, los emprendedores de base tecnológica coincidieron que se debe hacer énfasis en la educación para que los alumnos desde muy temprana edad desarrollen el planteamiento de soluciones a través de las ventajas que proporciona la tecnología.

Además, dijeron que es necesaria la integración entre varias disciplinas que tienen que ver con la ciencia y tecnología, para lograr un mejor entendimiento de todas las perspectivas posibles, para que con ello se tienda al desarrollo de soluciones más completas.

1-egresados0811.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingenieros mexicanos han generado decenas de patentes para General Electric

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Los logros son en su campus de Querétaro y entre otras áreas destaca la aeronáutica  El Centro de Ingeniería Avanzada...

Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.264 Ciudad de México, 27 de mayo de 2017 Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco ·        A pesar...

CICATA Querétaro estudia compuestos de tequila extra añejo

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante del Centro de Investigación en Ciencia...

Crean investigadores mexicanos biopolímero que regenera hueso más rápido en pacientes con lesiones en la columna

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

La fórmula incluye un compuesto obtenido de cáscara de crustáceos y un mineral, no tiene reacción inflamatoria y no afecta...

Al rescate de la vainilla mexicana

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Dioreleytte Valis Fuente: Agencia Informativa CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es un país...

Magdaly Santillanez: microcréditos con sentido social

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- A sus 21 años de edad, Magdaly Santillanez Olivas, estudiante de economía...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

23 julio, 2016

23 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Crean plataforma integral de servicios de e-Salud

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de proveer servicios de salud inteligentes y servicios de teleasistencia o teleconsulta, la...

Convocatoria Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2018

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de reconocer el esfuerzo de investigadores que se...

Convoca UNAM a Semana del Cerebro en Querétaro

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a...

Investigan actividad antioxidante en frutos y productos de Nayarit

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en biotecnología, especialista en alimentos, Teresa Sumaya Martínez, junto con alumnos de la Universidad...

¿Cómo influyen los maestros en la vocación científica?

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Atlixco, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es lo que impulsa a una persona a dedicarse a la ciencia? Los motivos que definen...

Novena edición de puertas abiertas en Cibiogem

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) celebró...

Microorganismos que degradan petróleo hallados en el golfo de México

13 diciembre, 2018

13 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500...

Diseñan vehículo tipo Fórmula 1 con materiales y piezas recicladas

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de jóvenes estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) Cuauhtémoc del...