16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Print 4 help, biónica para todos

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Print 4 Help es una empresa hecha por dos egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y es una iniciativa que busca brindar sistemas biónicos a la población mexicana. Sus fundadores afirman que la empresa surgió de manera casual porque ellos solo fueron desarrollando la tecnología y las personas se fueron acercando.

Print 4 ofrece un amplio espectro de la biónica desde ambientes gráficos para rehabilitación hasta el desarrollo de sensores para poder controlar prótesis de una forma más intuitiva. Uno de sus principales es el desarrollo de sistemas biónicos que son necesarios para mejorar las capacidades motrices de las personas, estos se pueden utilizar bajo un proceso de rehabilitación o simplemente con un tratamiento a adultos y niños con alguna discapacidad de nacimiento.

“Los sistemas biónicos son la unión de la biología con la robótica y la electrónica. Por tanto, nosotros conjugamos las características biológicas y las transformamos en una aplicación electrónica”, comentó Edgar Villarreal, socio fundador, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

1 bionica0811Esta iniciativa surgió con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, y los emprendedores sociales piensan que los proyectos en biónica son importantes porque si surge una comunidad más fuerte y grande va a haber la oportunidad de realizar proyectos e investigaciones que logren proponer soluciones a más enfermedades del cuerpo humano.

“Queremos generar sistemas biónicos más accesibles para que personas en México y en cualquier parte del mundo puedan acceder a productos como prótesis y diseñarlas a su medida a un precio no tan elevado, como los precios de este tipo de tecnologías hoy en día”, dijo Gabriel Cubas, socio fundador.

El trabajo no ha sido fácil, pues los emprendedores contaron que la empresa la han formado con recursos propios y se han dedicado a brindar servicios biónicos para poder fondear su tecnología propia.

“Hoy en día nos fondeamos de diversas formas, como con la integración de sistemas biónicos para alumnos y la integración de plataformas y entornos biónicos para el desarrollo de videojuegos”, dijo Edgar Villarreal.

Para lograr convertir a México en un país de desarrollo de tecnología, los emprendedores de base tecnológica coincidieron que se debe hacer énfasis en la educación para que los alumnos desde muy temprana edad desarrollen el planteamiento de soluciones a través de las ventajas que proporciona la tecnología.

Además, dijeron que es necesaria la integración entre varias disciplinas que tienen que ver con la ciencia y tecnología, para lograr un mejor entendimiento de todas las perspectivas posibles, para que con ello se tienda al desarrollo de soluciones más completas.

1-egresados0811.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En busca de la identidad química del vino de Baja California

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Son más de dos mil compuestos químicos los que están presentes...

Identificarán derrames de hidrocarburos mediante análisis de imágenes satelitales

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Juan Pablo Rivera Caicedo, especialista en percepción remota, del...

Kick and kill, una alternativa para combatir al VIH

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Boletín de prensa no.296 Ciudad de México, 13 de junio de 2017  Kick and kill, una alternativa para combatir al VIH ·       ...

Proponen uso de bacterias solubilizadoras del fósforo para agricultura

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los jóvenes Ana Cristina Valenzuela Cervantes y Misael Alexander Valenzuela Zúñiga, estudiantes...

Infotec apuesta por el apropiamiento de las TIC

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 42.6 por ciento de la...

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Obtuvieron tres de oro y tres de...

C Minds, un mejor futuro con nuevas tecnologías

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- C Minds es una agencia de innovación que se encarga de explorar el...

Los retos éticos del big data

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Federico César Lefranc Weegan, profesor investigador del Centro de...

Adaptan científicos mexicanos medicamento preventivo de diabetes a población pediátrica

14 abril, 2018

14 abril, 2018

Además, la metformina en solución líquida ayudará a regular los niveles de glucosa en sangre en infantes A propósito del...

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

Química medicinal en productos naturales de Zacatecas

20 agosto, 2017

20 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Científico del CIBA-IPN implementa biosensores para control de calidad

31 enero, 2017

31 enero, 2017

En el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada CIBA, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional IPN, ubicado en la exhacienda de...

Premian tres singulares innovaciones de estudiantes de nivel superior

22 abril, 2016

22 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Empaques biodegradables industriales, polímeros conductores de energía y una aplicación contra la pobreza, sus desarrollos Tras meses de...

Con innovación social, estudiantes buscan para mejorar la vida de sexoservidores

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Lady Meche es una plataforma laboral con la se formarán para el trabajo y las provea de ingresos   En...

Los dilemas éticos de diseñar seres humanos resistentes al VIH

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La historia de He Jiankui tiene todos los elementos de...