16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Producen alumnos de la UABCS documental del Golfo de California

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de biología marina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) presentó Azul insaciable, video documental sobre la fauna de invertebrados marinos del Golfo de California, con el objetivo de divulgar la importancia de estos organismos en la evolución de la vida.

Este es el resultado de un proyecto estudiantil de investigación y divulgación de la ciencia, llevado a cabo por los estudiantes Giovanni Garza Mendoza, Mara Landa Garza, Gabriel Mondragón Neri, Alejandra Robles Payán, Juan Carlos Perusquia, Patricia Dauzón Almanza, Bryant Cabrera Herrera, Amairani Hernández Aparicio, Luis Guillermo Lizárraga Castro, coordinados por el profesor e investigador de la UABCS, Osvaldo Hernández González.

En el video documental se muestran diferentes facetas de la evolución de la vida, desde los organismos pluricelulares, como las esponjas marinas, hasta los equinodermos, y cómo el ADN (ácido desoxirribonucleico) de estos organismos influyen incluso en la especie humana.

En el siguiente enlace se encuentra disponible el documental Azul insaciable.

“Estudiamos dos perspectivas del proceso de evolución: movimiento y alimentación. En el video documental los estudiantes aclaran que hay una historia evolutiva relacionada con cada paso que dan estos organismos y cada alimento que comen”, comentó el coordinador del proyecto, Osvaldo Hernández González.

Entre las especies que se analizaron se encuentran las esponjas pertenecientes al phylum, poríferos, las cuales son de una composición porosa, por donde se produce una constante circulación del agua, y son de un conglomerado de células de gran capacidad adaptativa.

“Los estudiantes documentaron desde los poríferos hasta llegar con los equinodermos; cada uno de estos grupos tiene estrategias diferentes de movimiento y alimentación, cada uno desde el más sencillo hasta el más complejo, tiene sus diferencias muy definidas y comparables con nosotros. El documental muestra cómo contenemos todas esas estrategias evolutivas, desde la esponja hasta los mamíferos que somos los seres humanos”, agregó el profesor investigador.

El video documental está dirigido a estudiantes de biología marina que requieran conocer, de manera introductoria, sobre invertebrados marinos y la evolución de la vida; asimismo, no se busca difundir este contenido entre el público general y tampoco tiene un fin lucrativo.

El audiovisual fue producido en formato de calidad de alta definición, más conocido como HD (high definition), con equipo de video convencional, una videocámara y una cámara de acción, como parte de un esfuerzo de producción a nivel interno.

El audiovisual incluye tomas submarinas de las especies que cohabitan en los arrecifes rocosos del Golfo de California, principalmente ecosistemas de la Bahía de La Paz y del Parque Nacional Isla Espíritu Santo.

marina2716 A

Santuario de biodiversidad marina

Datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), destacan el Parque Nacional Cabo Pulmo, el cual es el arrecife coralino más septentrional en el Pacífico Este, como un ecosistema marino que posee una vasta y abundante fauna de invertebrados, de gran importancia para la vida marina del Golfo de California.

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

SEPHNOS Premio Nacional de Calidad 2016

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Entrevista exclusiva para mipatente     Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

A 35 años de la caracterización del sida, investigación de vanguardia en el Cieni

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Era 1981 cuando algunos jóvenes en los Estados Unidos comenzaron a llegar a los...

Crean prótesis y lentes con plástico reciclado en CUCSur

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Buscarán convenio con instituciones de salud para beneficiar...

Pan y tortilla para evitar el estreñimiento

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La tortilla de maíz y el pan, dos alimentos básicos en...

Fibra óptica, algo más que telecomunicaciones

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Se ha puesto en marcha un proyecto para...

Towi Island, un videojuego aliado para el desarrollo cognitivo

14 enero, 2018

14 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El deterioro de habilidades cognitivas a través de los videojuegos no solo...

¿Cómo comercializar las nuevas tecnologías?

12 febrero, 2016

12 febrero, 2016

Por Israel Pérez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La comercialización...

Microbiólogo mexicano es reconocido en congreso internacional por comunidad médico-científica en Corea

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El doctor Cabrera Fuentes ha sido galardonado también en Alemania, México y Rusia por sus estudios en prevención del proceso...

La realidad virtual como herramienta para la investigación

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el VR Fest Mx 2017 en la Ciudad de México,...

Diseñan dispositivo auxiliar en movilidad de personas con debilidad visual

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico...

Epic Heroes of Knowledge, el aprendizaje es una aventura

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mexicanos emprendedores desarrollaron una plataforma educativa a través de un juego para dispositivos móviles denominado Epic...

El veloz robot delta del IPN

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de ingenieros en mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de...

Diseñan modelos anatómicos en 3D para la práctica operatoria

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un nuevo método de diagnóstico y de preparación quirúrgica busca...

Participarán universidades en desarrollo de vehículos autónomos

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 11 de junio de 2016 (Agencia Informativa...

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CIQA Y EL IMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual celebrado el pasado mes...