16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Producen súper tortilla en la UNAM

Contiene probióticos, proteínas, ácido fólico y calcio
La obesidad y la desnutrición afectan a distintos sectores de la población mexicana, poniéndolos en riesgo de contraer enfermedades que deterioran su salud.

Para combatir estos problemas, la doctora Raquel Gómez Pliego de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM creó una tortilla de harina enriquecida.

El producto contiene probióticos, es decir, microorganismos vivos con actividad antimicrobiana que favorecen la salud del tracto gastrointestinal.

Cuando la microbiota gastrointestinal está sana, el organismo está mejor preparado para contrarrestar la inflamación celular, una de las causas de la obesidad, dijo la doctora en investigación en medicina.

La tortilla también cuenta con proteínas, ácido fólico y calcio, convirtiéndola en un producto ideal para la dieta de quienes sufren desnutrición.

El consumo de dos tortillas equivale al aporte nutrimental de un vaso de leche, afirmó.

Otras ventajas del producto es que puede conservarse a temperatura ambiente hasta por 15 días.

En condiciones de refrigeración, la tortilla puede consumirse incluso dos meses después de su elaboración.

Si realmente se quieren combatir la desnutrición en el país, aquí hay una alternativa para hacerlo, porque la vida de anaquel de la tortilla permitiría llevarla a las comunidades apartadas, aseguró.

La académica la FES Cuautitlán señaló que la tortilla no contiene conservadores ni aditivos; tampoco se requiere maquinaria especial para su producción.

El único elemento a cuidar es la temperatura de cocción, que debe ser de entre 60 y 65 grados.

Antes de consumirse, la tortilla debe ser humedecida ligeramente y calentada a temperatura baja, en caso de que se haya endurecido. Esto basta para que recupere su suavidad.

La doctora Gómez Pliego ya solicitó la patente de este producto ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con el apoyo de su institución. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética 2018

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

Patrón Nacional de Vibraciones: certeza en calibraciones

24 abril, 2016

24 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Metrología (Cenam)...

Crea científica mexicana producto nanotecnológico que ha tratado con éxito más de 10 mil casos de lesiones de piel, entre ellas pie diabético

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

El desarrollo ha valido a la doctora Tessy López el reconocimiento internacional, mientras ella busca que el producto llegue a...

Estudiantes diseñan pulsera-monitor de uso médico

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del...

Politécnicos construyen aeronave no tripulada a partir de madera balsa

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Su estructura y diseño es similar a la...

Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Boletín de prensa no.188 Ciudad de México, 6 de mayo de 2018 Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica ·        Gracias a...

Se genera electricidad al andar

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo funcional de placa piezoeléctrica que permite generar electricidad a...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia...

Sistemas híbridos de energía del CICY

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creada en 2015, a partir de la llegada de investigadores de Cátedras Conacyt,...

Impulsa la UAM bioconstrucción de baños secos

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *El tratamiento de excretas disminuye los riesgos sanitarios...

El papel de las universidades, vinculado al aporte de sus inventores-emprendedores

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Número 044 27 de enero de 2017 La actividad académica conlleva muchas veces la inventiva,...

EL VALOR JURÍDICO DE TU MARCA

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com Pese a la importancia que representa el hecho de generar un derecho de...

Diseñan sistema para el reconocimiento del lenguaje de señas

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).-  La Universidad Veracruzana, a través del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA), desarrolla un sistema...

Estudiantes desarrollan proyecto de captación de agua

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En colaboración con alumnos de la Universidad de Texas...

BUAP, tercer lugar nacional en transferencia de tecnología

13 junio, 2017

13 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A la fecha se han tramitado 186 solicitudes...