22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

 

Antimio Cruz

En México se está experimentando una etapa de crecimiento acelerado de empresas nacionales de Tecnologías de Información y Computación (TICs). Este auge de emprendedurismo ha sido acompañado por un interés de los ingenieros y programadores por comprender cuáles son las partes de su producto que se pueden proteger intelectualmente y cuáles no se pueden reservar en exlusiva, como explicaron especialistas del programa de fomento al cómputo PROSOFT, de la Secretaría de Economía, en una visita al Parque Científico y Tecnológico de Morelos.

A nivel nacional el polo de desarrollo de software mexicano más fuerte es el estado de Jalisco, pero también hay otros núcleos donde hay decenas de empresas jóvenes como Yucatán y Nuevo León. En todos ellos se ha explicado que el software por sí mismo no puede ser patentado, pero sí se puede proteger un producto o servicios innovador por medio del registro de marcas o de derechos de autor.

Para obtener conocimiento del marco legal y otorgar un incentivo para realizar este tipo de trámites el gobierno de la República otorga algunos apoyos por medio del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software, conocido como PROSOFT

“La ayuda desde PROSOFT consiste en un otorgar un 25% de apoyo para el pago de las tarifas del proyecto. Por ejemplo, si inician ellos un trámite para obtener una protección de propiedad intelectual, nuestro programa pagará el porcentaje ya referido”, explicó a Mi Patente, el ingeniero José Carlos Hernández Escárcega, Coordinador de Supervisión y Evaluación de Programas de PROSOFT.

“Dentro de los rubros que apoya PROSOFT, está la parte de protección a la propiedad intelectual, principalmente en lo que se refiere a protección de marca y derechos de autor. Para esto trabajamos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y con el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor). ¿Por qué se buscó esto? Debido a que cada vez vemos a más empresas mexicanos desarrollando sus propios servicios y lo que buscamos es que sus marcas, como tal tengan un apoyo de parte del Gobierno de la República”, agregó.

Convocatorias PROSOFT

El PROSOFT tiene como objetivo general, promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de subsidios de carácter temporal a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas del sector de tecnologías de información y servicios relacionados, así como fomentar su uso en los sectores económicos del país.

Existen diferentes convocatorias para obtener apoyos de PROSOFT. Actualmente quedan dos convocatorias pendientes de abrirse para el año 2016, las cuales están programadas para los meses de julio y agosto y pueden ser consultadas en la página de internet de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)

http://www.canieti.org/servicios/fondos/fondos_copy1/prosoft.aspx

“Algunos de los desarrolladores de programas de software no están plenamente conscientes de la importancia de proteger legalmente su trabajo, pero ahora vemos que sobre todo hay un interés en proteger las marcas de productos y servicios originales generados en México. Hace años nadie tenía en cuenta la necesidad de esta protección, pero en PROSOFT cada vez recibimos más consultas sobre cómo hacer estos trámites y cómo tener algún tipo de propiedad intelectual”, añadió el ingeniero Hernández Escárcega.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

La caída del gigante

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Cada vez que un salvaje rastrea la caza, emplea una  minuciosidad de observación y una precisión de razonamiento inductivo y deductivo...

Academias científicas entregan guía de energía sustentable para América

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: La Guía presentada...

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

El arte de Patentar

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Entrevista al  Lic Rodrigo Lanuza Director General de Revista MiPatente para CONACYT y Radio Conciencia https://www.youtube.com/watch?v=OV3h-_aJUvQ Comparte tu opinión sobre...

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

México requiere un Centro Nacional de Investigación en Inteligencia Artificial: Raúl Rojas

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Es muy recomendable que...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...