22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Promueve Ciateq desarrollo de proveedores industriales

Santiago de Querétaro,  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de investigadores, académicos, representantes de centros de investigación, empresarios, expositores de entidades gubernamentales y organismos privados, el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) llevó a cabo en Querétaro el seminario “Estado del arte de los programas de desarrollo de proveedores”.

El gerente de Vinculación del Ciateq, Juan José Cruz Moreno, explicó que el objetivo de este seminario fue crear un espacio de encuentro para actualizar el conocimiento sobre los alcances y oportunidades que acompañan a los programas de proveedores para la industria mexicana de la región.

industria“El Ciateq es un centro de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y viendo en la región la gran cantidad de ensambladoras que han llegado, identificamos que estas empresas traen sus propios proveedores, Tier 1 y Tier 2, del extranjero y no dan tanta oportunidad de encontrar aliados tecnológicos en empresas nacionales; de ahí la iniciativa de pensar en estrategias para ayudar a la industria del país”, indicó.

Cruz Moreno detalló que este seminario fue dirigido a ejecutivos de empresas responsables de las cadenas de suministro, funcionarios de organismos que apoyan el desarrollo de proveedores y sustitución de importaciones, académicos e investigadores interesados en los programas de apoyo gubernamentales, de los estados de Querétaro, Aguascalientes, Estado de México, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

“Lo que pretendemos es hacer esa vinculación, que ellos vean que existen formas, medios y recursos a los que se puede recurrir  para  dar el salto y desarrollarse como proveedores. Como centro de investigación tenemos el conocimiento para ayudar a las empresas en la preparación de proyectos, su implementación y que puedan ser presentados para que incrementen su competitividad”, señaló.

El gerente de Vinculación del Ciateq informó que este centro busca también apoyar a las pequeñas y medianas empresas en la búsqueda de recursos para los procesos de certificación que requieren, si pretenden ser proveedores de industrias como la aeronáutica y automotriz, a través de promover el trabajo conjunto entre los centros de investigación ubicados en la región.

El Centro de Tecnología Avanzada, A.C. (Ciateq) es un centro público del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyo objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas que incrementen la competitividad del sector industrial a través de programas académicos, líneas de investigación y servicios en áreas como máquinas y procesos para manufactura, medición e instrumentación, sistemas de monitoreo, control y energías alternas.

“Aprovechamos también las fortalezas de la región, donde está la mayoría de los centros de investigación, como el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq); en Guanajuato está el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), si nos vamos a San Luis Potosí está el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) y en Aguascalientes el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec)”, aseguró.

El seminario “Estado del arte de los programas de desarrollo de proveedores”, organizado por el Ciateq, contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Economía (SE), el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y del fideicomiso del gobierno mexicano para promover el comercio y la inversión internacional, ProMéxico, quienes explicaron los programas federales para el desarrollo de proveedores.

Asimismo, se presentó un panel de expertos, quienes analizaron experiencias internacionales sobre el tema en países como Brasil y España, así como la frontera México-Estados Unidos y el continente asiático.

AUTOR: Israel Pérez Valencia

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa Especial de Ciencia, Tecnología...

Aprende sobre sustentabilidad energética con MiniMOOCs

11 febrero, 2018

11 febrero, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La explotación indiscriminada de recursos naturales para poder satisfacer la...

Desarrollan nueva generación de apósitos antisépticos únicos en su tipo

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Halobac es una empresa mexicana que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y...

Desarrollan edulcorante para pacientes con diabetes

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Enterarse que un familiar ha sido diagnosticado con diabetes es quizá una...

Diseñan app con tecnología NFC

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dinamizar la transferencia de...

Contaminantes en la Ciudad de México contribuyen al deterioro de riñones

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No.71 17 de noviembre de 2016 Investigaciones del Departamento de Toxicología del...

El pulque, al cuidado de la microbiota intestinal

26 enero, 2017

26 enero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 21 Ciudad de México, 17 de enero de 2017     El...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Fortalece evidencia científica sistema penitenciario en México

26 enero, 2017

26 enero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 24 Ciudad de México, 19 de enero de 2017   Fortalece evidencia...

Patenta mexicano aleación súperresistente para autopartes hecha con Zinc-Aluminio-Plata

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

  Por: Antimio Cruz   El Doctor Saíd Robles Casolco, profesor e investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y...

Contaminación acústica en México

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Internacional de la...

Inician en Mexico el diseño de vaginas por ingeniería de tejidos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

La técnica ha sido aprobada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de EE.UU...

Buscan vincular a científicos, empresarios, gobierno y sociedad civil

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Ciudad de México. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez con mayor frecuencia se presenta en los procesos industriales y de innovación...

Destacan robots mexicanos en el mundo

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Quizá en un futuro no tan lejano ya no tendrás que levantarte...

Presentan en Zacatecas software innovador

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- Un procesamiento inteligente para detectar combustibles en zonas boscosas, una aplicación...