16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Propiedad Industrial: motor de la industria automotriz

Por: Claudio Ulloa Escobedo

En 1886, Karl Friedrich Benz recibió la primera patente de la historia de la industria automotriz, la cual fue expedida por la oficina Alemana de Patentes con el número 37435 (Fig. 1) con el título “Motorwagen” o Automóvil. A partir de dicho acontecimiento histórico, el sér humano ha sido cautivado por las máquinas de auto locomoción.

El desarrollo de nuevas tecnologías e innovación en la industria automotriz, contrario a lo que muchos pueden creer, no solamente se realiza en los centros de diseño de marcas mundialmente conocidas como: VW, Ferrari, Porsche, entre otras, sino también, por aquellas empresas independientes y especializadas en campos muy específicos de la industria automotriz. Lo anterior, obedece a la imposibilidad financiera que tienen las marcas fabricantes de automóviles de invertir recursos propios en ciertos sectores de dicha industria, que con el paso del tiempo han obtenido un avance y desarrollo considerable. En la actualidad, se puede observar dicho progreso principalmente en: la dinámica del vehículo, óptica, desarrollo de materiales, ruido, vibraciones y aspereza (NVH, por sus siglas en inglés).

Muchas de las compañías independientes cuentan con un área dedicada a la investigación y desarrollo. En ciertas ocasiones, las empresas independientes, realizan proyectos por encargo, ya que de esta forma, las grandes compañías automotrices pueden aprovechar los conocimientos adquiridos de las pequeñas empresas, y a su vez, obtener tecnología exclusiva. Por otra parte, las grandes empresas del sector automotriz se benefician al disminuir sus costos evitando la inversión financiera al igual que la contratación de capital humano especializado para ciertas áreas del sector.

Ahora bien, aquellas pequeñas e independientes empresas del sector automotriz concentran la mayor parte de sus esfuerzos en áreas de vital importancia de la técnica automotriz. Dichos esfuerzos tienen como resultados la creación y desarrollos propios de patentes, modelos de utilidad o diseños industriales, los cuales se traducen en derechos de exclusividad, que a su vez licencian a terceros
para la explotación de dichos derechos, y así obtienen recursos.

Los beneficios financieros obtenidos sirven para continuar con la creación al igual que el desarrollo de futuros proyectos. Las aportaciones de dichas empresas al sector automotriz permiten la constante mejora e innovación de la industria. Las invenciones que realizan estas empresas, son contribuciones invaluables no sólo para la industria automotriz, sino también para otros ámbitos, como lo pueden ser el derecho, la ciencia y la tecnología. Un claro ejemplo de las importantes aportaciones a la industria hoy en día es el avance de los vehículos de calle con motores eléctricos, ya que ahora no sólo sirven para transportarse dentro de un campo de golf, sino que tienen una autonomía superior a 200 km. utilizando motores que pueden girar hasta 12,500 vueltas por minuto (12,500 rpm) y logran una velocidad máxima de 200 Km/h con una aceleración de 0 – 100 Km/h en 3.9 segundos, misma aceleración que logra el Porsche 911 Turbo.

Por último, el estudio y la práctica del derecho tienen un rol fundamental en la industria automotriz. El derecho en el ámbito de la Propiedad Intelectual, proporciona recursos de vital importancia para que aquellas empresas innovadoras puedan continuar con mayores inversiones en desarrollos tecnológicos posteriores. Con base en lo anterior, podemos afirmar que la Propiedad Intelectual es uno de los principales motores de la industria automotriz.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Si su Marca trasciende, es una fortuna

26 julio, 2012

26 julio, 2012

Por Rodrigo Lanuza ¿Es posible que una empresa que comercializa vestuario para un nivel socio económico medio sin una planta de producción propia,...

XVIII Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

El evento de ASIPI más importante de los últimos 50 años   Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 2)

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

En los últimos años el cambio más importante para Ferrari fue la transmisión tipo F1 al implementarla en todos sus autos de...

La Propiedad Intelectual después de la influenza

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por José Luis Camacho Acevedo Bienvenidos los antivirales que existan para evitar muertes, epidemia o ser el ombligo de una pandemia...

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta. Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de ...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

Internacionalización y propiedad intelectual

22 noviembre, 2012

22 noviembre, 2012

Por Mónica López/ SNA Abogados Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido...

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Centros comerciales, marcas por doquier

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Los malls son aglutinadores de marcas pero también marcas en sí mismos: esta es la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.