16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-219

El IPN pretende identificar iniciativas susceptibles de convertirse en empresas de base tecnológica

En esta convocatoria, el CIEBT y Samsung Electronics México colaboran para reconocer 40 años de emprendimiento promoviendo iniciativas de alto impacto tecnológico

El Proyecto Soluciones para el futuro pertenece a la plataforma mundial de responsabilidad social de la compañía

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Samsung Electronics México anunciaron el inicio de las inscripciones para la cuarta edición del concurso de innovación tecnológica Soluciones para el futuro, Premio al Emprendimiento Politécnico, mediante el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) de esta casa de estudios.

El certamen tiene como propósito principal impulsar el talento innovador de los estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado, al mismo tiempo ser una plataforma para identificar los prototipos tecnológicos con potencial para aprovechar un proceso de incubación de empresas que ofrezcan una solución a las necesidades de interés nacional.

En esta edición del Premio al Emprendimiento Politécnico, los jóvenes podrán participar con prototipos tecnológicos, que no hayan sido premiados con anterioridad en otra competencia, en las áreas temáticas: soluciones para la industria, software, aplicaciones para la salud, energías verdes, movilidad urbana, química sustentable y alimentos saludables.

El director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, señaló: “Estamos orgullosos de ampliar el campo de acción de nuestro Premio al Emprendimiento Politécnico, pues, gracias a la colaboración con el equipo de Samsung México ahora podrán participar estudiantes y exalumnos de todos nuestros niveles educativos”

“La integración del talento politécnico junto a nuestros expertos del CIEBT otorga a los ganadores la posibilidad de materializar sus prototipos en empresas de base tecnológica”, dijo el Titular del Politécnico, quien calificó como satisfactoria la trayectoria de colaboración con Samsung.

Recientemente, descubrimos que tenemos objetivos comunes respecto al emprendimiento: por un lado, nosotros habíamos impulsado el Premio al Emprendimiento Politécnico Guinda y Blanco y el Premio Verde y Blanco dentro del marco del centenario de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN, mientras que Samsung había impactado a más de 100 mil jóvenes a través de Soluciones para el futuro. “Nos dimos cuenta de que podíamos generar grandes resultados uniendo estas iniciativas, y así surgió esta alianza”, detalló.

En su oportunidad, la directora de Mercadotecnia en Samsung Electronics México, Claudia Contreras, comentó: “En Samsung creemos que la ciencia y la tecnología pueden transformar la vida de las personas positivamente; a través de iniciativas como ésta, estimulamos la participación de los jóvenes talentos creativos en el desarrollo de soluciones prácticas a necesidades comunes”.

“Con la edición 2017, y gracias al trabajo conjunto con el IPN, hemos logrado dar un alcance nacional a nuestro programa; además, ahora los proyectos ganadores podrán convertirse en verdaderos negocios innovadores”, concluyó.

Las bases y especificaciones del Premio al Emprendimiento Politécnico está disponible para consultarse en la página electrónica www.solucionesparaelfuturo.com.mx, plataforma en la que los interesados podrán registrar su iniciativa antes del 31 de mayo de 2017, a las 22:00 h, tiempo de la Ciudad de México.

El proceso del certamen conlleva una etapa de evaluación preliminar, que se llevará a cabo del 5 al 28 de junio, en la que se elegirán proyectos preseleccionados (60 equipos en total) que participarán en un coaching para emprendedores que se impartirá en las diferentes sedes del CIEBT y su red de incubadoras.

También recibirán (por parte de Samsung) un kit de grabación y capacitación para su uso, herramientas con las que deberán crear un video en el que se explique el prototipo y se presente una propuesta final de la solución.

Los representantes de los 60 equipos asistirán a un campamento organizado por el CIEBT-IPN, previo a la ceremonia de premiación, la cual se celebrará en la primera semana de octubre y premiará a las tres mejores propuestas de cada área temática, categoría y nivel académico. (Consultar detalles de la convocatoria).

Los premios incluyen dispositivos Samsung de la más alta calidad, uno para cada integrante de los equipos ganadores, así como para la escuela de procedencia de la iniciativa premiada; primer y segundo lugar contarán con estímulos en efectivo para el desarrollo de su iniciativa, por medio de los procesos de incubación del CIEBT, que se entregarán de acuerdo con las necesidades del proyecto (construcción de prototipos, formalización de la empresa, validaciones técnicas o comerciales, etcétera).

Además, los primeros lugares en cada categoría tendrán la oportunidad de acudir a la Conferencia para Desarrolladores Samsung (Samsung Developer Conference), que se efectúa anualmente en San Francisco, Estados Unidos.

Sobre el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del IPN

El propósito del CIEBT es generar y consolidar empresas politécnicas innovadoras con impacto social y económico, que resulten del quehacer académico por medio del fortalecimiento de una cultura emprendedora, entra a www.ipn.mx/ciebt

Sobre Samsung Electronics Co., LTd

Samsung Electronics Co., inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TV, smartphones, wearables, tabletas, cámaras, electrodomésticos, equipos médicos, sistemas de conexión, semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan dispositivo para conducción segura de tractocamiones

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad de Colima (Ucol) y de la Universidad Rey...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

31 julio, 2016

31 julio, 2016

  Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para...

Preparan en la UNAM estrategia para la conservación de peces de agua dulce

8 junio, 2017

8 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En México han desaparecido 26 especies de peces...

Destacan importancia de los sistemas de telerrehabilitación

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de ingenieros biomédicos de la Subdirección de...

Desarrollan tecnología mexicana para mejorar servicio del Metro

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México tiene una gran...

Mescalina, simbiosis de tecnología y publicidad

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

  AUTOR: Daniel Valles   FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 15 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Talking Hand, un sistema para facilitar comunicación con personas sordas

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia San Juan del Río, Querétaro. ¡ (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería electromecánica de la Universidad...

Diseña la UAM modelo computacional para receptor hormonal en casos de infertilidad humana

31 diciembre, 2018

31 diciembre, 2018

• La investigación de los académicos de la Unidad Lerma fue publicada recientemente en la revista PLOS ONE Investigadores de...

Madera plástica para el desarrollo sustentable

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Láminas onduladas para techos, pisos de viviendas y tablas para la industria de...

Desarrollarán estudiantes de México y EE. UU. investigación conjunta

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos de la carrera de biología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrollarán...

Apoya Conacyt automatización inteligente de industria alimentaria

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Aguascalientes, (Agencia Informativa Conacyt).- José Sebastián Gutiérrez Calderón, profesor investigador de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, elabora con recursos del Programa de...

Crean app para aprender zapoteco

27 marzo, 2016

27 marzo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valls FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Dioreleytte Valis Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. 21 de marzo de 2016 (Agencia...

Alexandria, educación para médicos y estudiantes a través de realidad virtual

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La palabra Alexandria se remonta al siglo III a. C., el lugar donde se construyó...

Crean investigadores mexicanos máquina para elaborar quesos

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Logro de tecnólogos michoacanos con el cual se producen 150 piezas por hora En colaboración entre los Institutos Tecnológicos de...