5 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Proyecto Multimedia: espacio de creatividad

UTOR: Roxana de León Lomelí

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con gran éxito se celebró el evento de ciencias Proyecto Multimedia en su fase regional, con sede en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes. Este evento es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) y de manera local por Neo Cicitec. Este se define como el proyecto silla ruedas robotica01Proyecto de silla de ruedas robótica.Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo, pero además funge como eliminatoria continental de otros concursos internacionales como Infomatrix (que se realiza en Rumania), Mostratec (en Brasil), RobotChallenge (en Austria), ATAST (en Túnez), DOESEF (en Turquía), Magma Recerca (en España) e Infomatrix Latinoamérica, entre otros.

En esta edición se registraron para el evento regional 39 proyectos en las categorías de robótica, divulgación, desarrollo de software y cortometrajes. Alumnos desde seis hasta 25 años expusieron los proyectos desarrollados por meses y que denotaban la creatividad y el talento que los pequeños ponen en cada uno de ellos.

El objetivo de este evento es elevar la competitividad de alumnos y profesores que son capaces de aportar desarrollos en beneficio de la sociedad, y esto se puso de manifiesto en cada uno de los proyectos presentados. A continuación se detallan algunos de los proyectos ganadores del certamen.

RAMM Robot de asistencia y monitoreo médico

participantes RAMMEdgar Ayala, Daniel Álvarez, Rebeca Valdivia y José Manuel Martínez son los autores de este proyecto, que busca servir como apoyo para las personas mayores o que por cuestiones de salud requieren atención continua. La propuesta se basa en un diseño que apoya el cuidado de personas mayores, enfermas o con algún tipo de discapacidad visual o motriz. Cuenta con un sistema de desplazamiento, cámara, una pantalla que muestra mensajes y funciona como interfaz con el usuario, así como también prevé el uso de un dispensador de pastillas con sistema de alarma, el cual indica el horario y el medicamento que se debe tomar. El sistema de comunicación que apoya el control es Bluetooth, que enlaza la aplicación Android con el robot, permitiéndole controlarlo a distancia. Cuenta con sensores de temperatura y ritmo cardiaco que permiten monitorear en todo momento al paciente, concentrando la información en el programa principal.

Gripper

Robot manipulado por control remoto vía infrarrojo, que permite el transporte y recolección de basura mediante el apoyo de la tecnología. El diseño de este robot resulta complejo, pero útil ya que busca remediar un problema cotidiano.

EMB: Emergencias médicas básicas

Imagina que vas corriendo por el parque y de repente en medio de la nada encuentras a alguien tirado en el piso, evidentemente requiere ayuda pero ¿qué debes hacer? Esta problemática es la que buscan atender los pequeños Diego y Ángel, quienes proponen una capacitación referente de primeros respondientes en general. Su propuesta es enseñar a los niños qué deben hacer en caso de que se presente un incidente y no haya un adulto que sea capaz de atenderlo. El proyecto consta de dos etapas, en la primera la capacitación es teórico-práctica, donde te enseñan qué hacer en caso de fracturas, quemaduras, desmayo, atragantamiento y golpes. En la segunda etapa te enseñan a marcar el número de emergencia local, así como también a prever qué datos te pedirán en dicho servicio.

Robot minero

André Loredo plantea mediante su diseño basado en tecnología LEGO, un robot capaz de apoyar los sistemas de rescate, específicamente en zonas de derrumbes. Puede remover obstáculos y derrumbar paredes, es útil para romper escombros y poder rescatar personas ya sea en un terremoto o derrumbes de minas.

Alto al bullying

Dentro de la categoría de cortometrajes, uno de los proyectos mejor evaluados hace referencia a una problemática actual: el bullying. “Quisimos mostrar el problema que genera el bullying no solo en la escuela, sino en el trabajo, oficinas, en cualquier lugar; queremos mostrar a la gente cómo es el bullying”, comentó Diego, autor del cortometraje.

Lista general de ganadores

Proyecto Logro y acreditación Escuela Participantes
RAMM (Robot de asistencia y monitoreo médico) Medalla de platino  y acreditación a Proyecto Multimedia Colombia Universidad del Valle de México Rebeca Gabriela Valdivia Lechuga
José Daniel Álvarez Vaca
Gripper Medalla de platino y acreditación a Proyecto Multimedia Ecuador Aristides Quillet – Neo Cicitec Rodrigo Ariel Díaz Ordaz
EMB:emergencias médicas básicas Medalla de oro y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Club de Ciencias Nikola Tesla Diego Flores de León
Ángel Méndez Hernández
Robot compresor de basura Medalla de oro y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Leona Vicario – Neo Cicitec Jean Steve Bulnes Pérez
Aislinn Morales Martínez
 Bullying Medalla de oro y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Colegio San Francisco Javier Laura Sofía Sarabia López Sandoval Quezada
Diego David Vázquez Gaitán
 Pepín Medalla de oro y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Colegio San Francisco Javier Laura de los Ríos Beltrán
 Una nueva vida Medalla de oro y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Colegio San Francisco Javier Daniel Contreras Bear
 Acueducto Medalla de oro y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016  Leona Vicario – Neo Cicitec Jim Alexander Bulnes Pérez
 Bobina de Tesla Medalla de oro y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Neo Cicitec Christopher Owen Valencia García
Control de señales mioeléctricas Medalla de oro y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 UTEL- Neo Cicitec Leticia Ivon Meléndez Ramírez
 Nunca te rindas Medalla de plata y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Colegio San Francisco Javier César Alejandro Ávila Fernández

Patricio Galina Solache

Semáforo digital inteligente Medalla de plata y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Col. Americano Howard Gardner – Neo Cicitec – Col. Montreal Instituto Pedagógico Cristian Alejandro Carreón Ruiz
José María Zavala Cervantes
 Robot minero Medalla de plata y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016  Neo Cicitec André Loredo Metlich
 Solo un sueño Medalla de plata y acreditación a Proyecto Multimedia Nacional 2016 Colegio San Francisco Javier Mariana de la Garza Cordero

Para más informes:

Karla Reyes
Neo Cicitec
Mariano Arista 813, Col. Tequisquiapan, San Luis Potosí, S. L. P.
[email protected]
01 (444) 813 2594

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Por el empleo de inteligencia artificial para el análisis de noticias fue galardonada Pyme mexicana

5 enero, 2018

5 enero, 2018

La empresa innova en monitoreo de medios, análisis de contenidos, digitalización de documentos y desarrollo de tecnologías Eficiencia Informativa (EFINFO)...

Ingeniero mexicano colabora en NASA WorldWind

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero mexicano Miguel del Castillo Hoffman forma parte del...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia de Industria y Comercio...

Participa en el Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El fomento a la investigación médica en México es una prioridad,...

Promueve AEM red de globos estratosféricos

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) promueve la conformación de una red...

Nuevo León tendrá el primer laboratorio 4.0 del país

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Conacyt).- Con la finalidad de contribuir a la optimización de los procesos y...

Desarrollan app para personas con debilidad auditiva

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de generar una herramienta de...

Histología molecular en tiempo real: MALDI-IMAGEN

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la convocatoria de Apoyo al Fortalecimiento y Desarrollo de...

Con inteligencia artificial desarrollan científicos mexicanos algoritmo para diagnosticar condición de paciente con diabetes

10 abril, 2017

10 abril, 2017

La herramienta tiene una certeza del 98 por ciento y se actualiza periódicamente con lineamientos y normativas internacionales A fin...

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue...

Lanzan primera etapa de Cleantech Labs CDMX

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una secuencia...

Bioenergía para comunidades rurales de Sinaloa

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará el proyecto Cadena agroindustrial para la producción...

Quesos sabrosos con biotecnología

27 junio, 2017

27 junio, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Una serie de proyectos enfocados en el aprovechamiento de desechos agroindustriales,...

Diseñan sistema para apoyo a zonas de desastre

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V., desarrollan el prototipo...

Estudian contaminación radioactiva en alimentos en México

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La contaminación en alimentos no solo se presenta por hongos o...