16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

En el mundo hay 380 millones de personas que sufren diabetes. El último cálculo oficial en México, que es la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2012. indica que 14% de la población padece esta enfermedad que daña de manera diferente a los sistemas metabólico, cardiovascular y nervioso. El número de muertes por Diabetes Mellitus Tipo 2 en México fue de más de 87 mil casos, en 2014.

Con la mirada en estos datos epidemiológicos, la empresa mexicana biotecnológica Patia Biopharma desarrolló la primera prueba genómica de bajo costo que evalúa el riesgo genético de las personas para desarrollar diabetes tipo 2.

Los estudios de validación de la prueba fueron hechos en instituciones científicas como el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMyNSZ), el Broad Institute de Estados Unidos y la Harvard Medical School de Boston.

“Lo que hacemos es estudiar el ADN de las personas que se hacen la prueba. Utilizamos técnicas de investigación genómica como la amplificación de PCR con lo que podemos identificar 16 marcadores genéticos asociados a la aparición de la diabetes. Esas variantes particulares de genes habían sido identificadas por varios de los investigadores fundadores de la compañía a lo largo de 15 años de trabajo previo”, explicó en entrevista con Mi Patente el doctor Laureano Simón.

“Con la información que se obtiene al identificar uno o varios de estos factores genéticos de predisposición a la diabetes, nutrimos un algoritmo matemático que también fue elaborado por nosotros y que suma información de otro tipo como los antecedentes familiares, talla, peso, índice de masa corporal y hábitos de actividad física y así mide el riesgo de cada paciente de desarrollar la enfermedad”, detalló.

Rápida y económica

Patia Biopharma fue fundada en 2013 por científicos de México, España y Estados Unidos. La prueba que desarrollaron, y que fue presentada públicamente el 25 de enero de 2017, funciona con una toma de mucosa de la boca, con un algodón o torunda y esa muestra biológica es enviada por mensajería a un laboratorio, en México, que rescata células epiteliales y ADN del paciente. Esa es la molécula que es analizada con biotecnología y sus resultados se entregan dentro de un periodo máximo de 15 días.

Una característica que la hace diferente a otro tipo de pruebas genómicas de diagnóstico es que la persona que se hace la prueba también pude hacer uso de una aplicación o App para teléfonos celulares inteligentes que ayuda a dar seguimiento de los resultados que se obtuvieron en el diagnóstico y envía al paciente recomendaciones de dieta, actividad física o cambios en estilo de vida que pueden ayudar a retrasar la aparición de la Diabetes entre quienes tienen predisposición.

La prueba se llama Diabetes Prevent. En México su precio al público es de 999 pesos y es accesible para público masivo como uno de los efectos colaterales de un proceso mundial en el que los costos de la tecnología han disminuido cientos de veces, desde la decodificación del genoma humano, explicó Laureano Simón Buela.

La aplicación de la prueba es muy sencilla, rápida e indolora ya que lo que contiene la información biológica con la que se trabaja es la mucosa de la boca, después de frotar suavemente las mejillas contra los dientes, lo que genera desprendimiento de pequeñas células de la piel o epitelio interior de la boca y esas células quedan atrapadas en el algodón o torunda que se introduce.

Existen tres grupos de personas que podrían ser los principales usuarios de este tipo de diagnóstico y servicio de cálculo de riesgo: las personas con obesidad mórbida, así como hombres y mujeres que llevan vida sedentaria y quienes tienen antecedentes familiares de diabetes.

CRÉDITO FOTOS: Patia Biopharma
FOTO 1: Laureano Simón es miembro del grupo de México, España y Estados Unidos que desarrolló la prueba
FOTO 2: La prueba se realiza con un paquete que sirve para colectar mucosa de la boca

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

14 julio, 2017

14 julio, 2017

(Segunda parte) FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

COMPROBACIÓN DE USO DE MARCA

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México. LA EXCLUSIVIDAD NACE CON...

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...