22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Qué me pongo hoy?

Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Oli es una aplicación (app) que funciona como un asesor personal de imagen, facilita la selección de las prendas de vestir que el usuario utilizará, esto, con base en la ropa que tiene en su clóset, además de variables como la agenda y los gustos personales. Esta app, que combina la moda y la tecnología, fue desarrollada por Paola Rincón Gallardo Dávila y Sarabi Díaz Hernández, estudiantes de la licenciatura en comunicación de la Universidad Cuauhtémoc Aguascalientes.

Esta herramienta digital utiliza los perfiles de las redes sociales de los usuarios, escanea las fotos que se han subido, así como las que se almacenan en la cámara o computadora, con base en esta información, se elabora un catálogo de las diferentes prendas, posteriormente, toma variables como la complexión física, condiciones climatológicas, el estado de ánimo y tendencias de la moda para hacer una sugerencia de outfit. Esta app la presentaron en el Global Fashion Battle Mexico 2016, donde obtuvo el primer lugar.

Al respecto, Paola Rincón Gallardo comentó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt: “Oli surge de un problema básico en las mujeres: el ‘no sé qué Sarabi-Díaz-Hernández-y-Paola-Rincón-Gallardo-Dávila-(2).pngSarabi Díaz Hernández y Paola Rincón Gallardo Dávila.ponerme’, facilitarles el hecho de armar el outfit. Las mujeres tardan aproximadamente 30 minutos diarios en elegir qué ponerse, de ahí empieza a surgir Oli, para restar tiempos, pero tener también prendas precisas, que no sea como al aventón”.

De la moda…

La aplicación se hizo para que sea utilizada por personas de ambos sexos, pero en un principio se ha lanzado solo para mujeres, principalmente de 18 a 35 años de edad, que son quienes hacen un mayor uso de las compras en línea, pues la aplicación también hace sugerencias de prendas que se pueden adquirir cuando detecta que podría combinar con otra ropa que el usuario tenga en el clóset.

“No se tiene que hacer un usuario ni ingresar información personal, por eso escanea los perfiles de las redes sociales, a lo que le des like, lo que estés siguiendo. Pero si por alguna razón al usuario le gustaría dar información más específica sobre un estilo, grupo contracultural al que pertenece, etcétera, lo puede hacer, así Oli ya tendría información más exacta”, indicó.

800x300_app_dressing_174.pngCon relación a las compras en línea, en una primera fase la app incluirá únicamente a diseñadores independientes, tanto locales como nacionales. En próximas versiones, se buscará agregar más marcas y, también, la introducción de una aplicación premium, en esta, además de la vestimenta se darán consejos sobre maquillaje y peinado, así como recomendaciones en tiempo real respecto a la compra de prendas de vestir, dando la oportunidad al usuario de tomar una foto de esta, se hará un análisis que arrojará si es adecuada, según su estilo y la ropa que tiene en su clóset.

Finalmente, Paola Rincón Gallardo comentó que además de Sarabi Díaz, en el desarrollo de Oli también participaron Montserrat Díaz, diseñadora encargada de la parte multimedia, y Ricardo Reyes, cuya aportación consistió en la programación para el funcionamiento de la app, quienes acudirán este mes de abril a Nueva York para concursar en el Milano Fashion Global Summit, representando a México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Carga estacionaria inalámbrica para autos eléctricos, el siguiente paso

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Datos de la empresa estadounidense Bloomberg estiman que para 2040, 50 por ciento de los...

Diseña innovador mexicano brazalete que mejora condición de pacientes con Parkinson

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

El dispositivo ha sido patentado y está por incursionar al mercado estadunidense Un diseñador industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana...

Estudiantes del campus Salinas-UASLP, crean seguidor de objeto con software y LEGO

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx José Alberto Olvera Guerrero, estudiante de la carrera...

Diseñan cabinas para detectar sordera en menores

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

El consumo de edulcorantes no calóricos es seguro: investigadora

7 octubre, 2017

7 octubre, 2017

Para llegar al mercado son sometidos a cientos de estudios, se evalúan para asegurar su inocuidady pueden tardar hasta 10...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

ecnología al rescate de los bomberos

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 292    Tecnología al rescate de los bomberos  El traje es suficiente para resistir temperaturas cercanas a los...

Emprendimiento biotecnológico con Gene Garage

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Que si es posible clonar dinosaurios a partir de...

Crean método tecnológico para aumentar la exportación de miel

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Además, protege a apicultores de prácticas fraudulentas de las que es víctima la industria debido al crecimiento en la demanda...

Tratamiento dietético contra el síndrome metabólico

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto...

El potencial biotecnológico del cultivo in vitro

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Plásticos en la Agricultura del Centro de Investigación en Química...

Investigador de la UAN crea simulador de crecimiento urbano con tecnología satelital

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fernando Flores Vilchez, doctor en ciencias en desarrollo sustentable, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN),...

Generan 500 kw de energía con turbina creada por mexicanos para pequeños campos geotérmicos

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Se busca implementarlo en México, Sudamérica y el Caribe, en zonas donde se han hecho pozos y se está esperando...

Crean sistema ahorrador de energía para máquinas soldadoras

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...